ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si desde estas páginas hemos insistido en la seriedad y en la precisión en cuanto a eso que llamamos con justeza el pasatiempo nacional, es decir nuestro béisbol, debemos ser nosotros mismos consecuentes con esa manera de  actuar. Un error nos llevó a una imprecisión, cuando afirmamos en la edición de ayer que no habían pasado seis meses del incidente del 17 de febrero pasado, cuando en el partido entre Matanzas y Villa Clara de la 53 Serie Nacional, hubo que lamentar las heridas en el rostro de Ramón Lunar, que derivó en la separación por un año del pelotero Demis Valdés, de Matanzas, y en el distanciamiento por el resto de aquella temporada del lanzador de Villa Clara, Freddy Asiel Álvarez.

Fue el 17 de agosto que se cumplieron los seis meses de la sanción al pelotero matancero y por lo tanto, amparado en el reglamento de sanciones, su provincia solicitó correctamente la cancelación de la medida. Es decir, según lo estipulado, está en regla el procedimiento.

Reparada la pifia, ratificamos lo expresado la víspera en que más allá de lo normado lo único justo y coherente con la aspiración de respetar a nuestro béisbol es que el jugador cumpla su sanción completamente, tal como lo hizo el serpentinero villaclareño.

Cientos han sido los comentarios publicados en nuestra web www.granma.cu  y las llamadas telefónicas atendidas que censuran lo ocurrido en el pasado febrero y que se oponen al retorno de Valdés, sin cumplir el castigo impuesto.
Es imprescindible ir a la esencia del problema. Lo que ocurrió aquel día, que terminó con Demis Valdés blandiendo un bate, cual arma en sus manos, es solo la consecuencia de no ajustarse a lo estipulado en el Regla­mento de Sanciones del movimiento deportivo nacional. Si un cuerpo legal no se cumple es como si no existiera.

Del otro lado está la responsabilidad de quienes conducen un proceso pedagógico y el deporte no es una excepción. Demis es un joven que merece una nueva oportunidad de reincorporarse a su equipo. Sin dudas lo desea y lo necesita como realización personal. Sin embargo, ni él ni quienes lo dirigen y tampoco los directivos de su provincia pueden desconocer la magnitud del hecho que protagonizó aquella noche del 17 de febrero, que pudo ser más trágico.

El béisbol es un fenómeno social en nuestro país, es una vitrina donde los ídolos y lo que ocurre en el campo de juego inciden en los valores de los jóvenes y de una población que necesita de la pelota tanto como del oxígeno. En otras palabras: si la anarquía se apodera de ese escenario el deporte le estaría haciendo un flaco favor a la disciplina social.
Hoy es el congresillo técnico del más im­portante campeonato deportivo de Cuba. Allí estarán los directores de los 16 equipos participantes, quienes en consecuencia son de los cuadros de dirección más importantes en el país, pues de la conducción de sus equipos dependen las emociones, los estados de ánimos y la satisfacción de la población. Te­nemos a la pelota de regreso, cuidémosla para todos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro dijo:

61

17 de septiembre de 2014

21:57:54


Fredy Asiel la cumplio la sancion por que es un guajirito que no tiene padrino y para favorecer a matanzas pero el que la hace la paga,ni con esa bajesa pudo ganar el campeonato,y muchos de sus peloters ni de matanza son. Victor Mesa nunca a tenido educacion,ni la tiene,como atleta fue bueno pero,como director es un mal ejemplo. ¿ Por permiten eso? ¡ Por favor senores miren lo que estan haciendo!

luis augusto dijo:

62

17 de septiembre de 2014

22:57:56


Por favor, conozcan mi blog sobre deporte cubano. Soy brasileiro http://cubaquerida.com/

mary dijo:

63

17 de septiembre de 2014

23:19:02


PARA ARIEL, EL FANATICO A DEMIS VALDES-Qué sanción tan fuerte a un agresor, una multica, jj es risible.

alain dijo:

64

18 de septiembre de 2014

13:07:55


a demis valdes debieron ponerle incluso una sancion mas severa. ¿Cómo es posible que un hecho de tal magnitud y creo que premeditado, no se castigue? en una imagen que puso hace poco la TV se ve que le tiró con el bate a llevarle la cabeza a Freddy, eso es insólito, pero la comisioón y más alla han tenido mano floja en hechos anteriores. Ellos son también culpables.

la cienfueguera dijo:

65

18 de septiembre de 2014

13:34:24


Me pregunto porque no se puede sacar a Demis Y A TODOS LOS VIOLENTOS definitivamente de las serie nacional hay actitudes que no merecen segundas oportunidades ,porque el pueblo tiene que aguantar tanta incompetencia a la comisión nacional de béisbol , porque hay directores intocables , en la década de lo 80 Pedro Jose Rodriguez fue sacado de las series nacionales en el momento de su mejor esplendor por tener en su poder unos dolares en ese momento la ley no lo permitía y ni al estadio lo dejaban entrar y cien fuegos lo quería en su equipo y no era un acto de violencia ,entonces porque a demis y los guapetones de nuestras series el pueblo los tiene que seguir viendo jugando aquí nadie es imprescindible cuba tiene millones de jugadores de banco esperando una oportunidad, por quien están apadrinados estos personajes por que hay que pasar tanto la mano, porque la comisión nacional no puede ser sustituida si aquí en Cuba han sido sustituidos ministros por incompetentes porque no la comisión nacional de béisbol y algunos directivos de equipo , creo que es hora ya de una buen paren tisis y un buen análisis y dar una respuesta al pueblo que ama el béisbol creo que tantas opiniones no pueden estar equivocadas ..

YMPA dijo:

66

19 de septiembre de 2014

11:04:33


Es cierto que ya pasaron 6 meses del incidente; pero sin ser abogado, tengo conocimiento que para la rehabilitación de una sanción se cuenta a partir de la fecha en que esta se hace firme y se le notifica al infractor y a mí me parece que la de Valdes no se hizo firme esa misma noche,ni al día siguiente, si estoy en un error alguien que sepa de leyes que me aclare. En cualquier caso el respeto a la afición, a la pelota y al deporte no tiene que estar legislado, es una cuestión de principio revolucionario, porque si recordamos el concepto de revolución este nos dice y cito :... revolución es no violar jamás principios éticos..., y en otra de sus acepciones plantea ....es cambiar todo lo que debe ser cambiado...;entonces ¿es nuestro beisbol revolucionario o no? Es hora de cambiar a la CNB y a su dirección así como de ubicar a VM 32 en que él no es el papá de la pelota cubana y mucho menos el dueño.¿Cuando le van acabar de poner el cascabel al gato? digo de quitárselo en este caso jajaja

Chino G dijo:

67

19 de septiembre de 2014

13:39:03


El problema no es si han transcurrido 6, 7 o 10 meses desde la noche de los hechos, como tampoco si Demis Valdés es joven y está arrepentido. La cuestión es cumplir con el Reglamento, cosa que es lo más leve en este caso que mereció ir a los tribunales por agresión y lesiones. Si no es así diganme hasta qué edad se puede agredir a alguien por estar en desacuerdo con él, porque hay una persona que me cae mal y quisiera golpearlo, claro si estoy por debajo del límite de edad, y no se preocupen, estoy seguro que después me arrepentiré.

michel dijo:

68

19 de septiembre de 2014

16:22:29


El béisbol en nuestro país, ha perdido mucha calidad, por diversas razones, ahora me daba pena ver la primera serie sub. 23, aplausos para los deportistas que lo dieron todo en el terreno. Pero deja que desear ver equipos jugando con el mismo color de sus uniformes, los números de algunos de ellos apenas podían verse, debemos recordar al comisionado nacional que la pelota es el deporte nacional, parece que lo han olvidado. Esperemos que esta serie nacional sea del agrado de todos y podamos ir a nuestros estadios a disfrutar de verdaderos espectáculos deportivos. GRANMA VOLVERA A LA ELITE NACIONAL

Jose Andres dijo:

69

19 de septiembre de 2014

16:26:48


mi comentario es que la verdad hay que drale mas juego a las figuras jovenes como es dmis valdes pero la verdad debe de cumplir su sancion y si yo fuera una persona de la comision nacional no lo dejaba que jugara mas por que eso daña nuestro beisbol saludos jose comento despues otra vez si

Ernesto Luis Hernandez Jova dijo:

70

20 de septiembre de 2014

07:58:51


Bueno , despues que aplaudimos la patada que le dio un atleta nuestro a un arbitro en los Juegos Olimpicos , que mas podemos esperar de nuestro comportamiento sea dentro del mundo deportivo en la calle o dentro de casa ,como extraño los años 60 ,70, y 80 , vamos a ver si publican mi comentario

Karel dijo:

71

20 de septiembre de 2014

14:38:36


¿Agredió con un bate a otro pelotero, dejándole marcas en el rostro y le pusieron solamente una multa? Le han caído a batazos a la diosa justicia, y le tumbaron de la mano la balanza con los dos platillos. Ese hombre merecía una medida penal, firme, con un juicio severo, debió coger cárcel, o por lo menos prisión domiciliaria. En mi criterio, debió ser expulsado de por vida de la Serie Nacional. Si en las Grandes Ligas las broncas tumultuarias y los lesionados son una parte del pasatiempo, no tiene por qué ser así en la Serie Nacional nuestra. Esos niveles de violencia tienen que ser desterrados de la pelota cubana, aunque se afirme con cierta razón, que "el béisbol no es un deporte para señoritas".

Naruto dijo:

72

21 de septiembre de 2014

13:15:20


La comicion de beisbol tiene que aprender de la FIFA ante una indiciplina castiga sin piedad sea quien sea sino preguntenle a LUISITO SUARES que hasta hoy le duele el cocotaso y eso que no huvo mala intencion.

burundanga dijo:

73

22 de septiembre de 2014

06:25:47


Muchas gracias por su comentario Sánchez Serra, creo que después de ver el noveno inning del juego inaugural pueda abundar sobre indisciplinas, bravuconerías, chusmerías y guaricandillismo en la pelota cubana. Que pena, que no se respete al público y los aficionados. Y por favor no me vengan a decir que la sangre se calienta, para jugar duro y con tesón y amor no hay que ser indisciplinado.

verdugo dijo:

74

23 de septiembre de 2014

10:34:28


Oscar, no se repara una pifia con una retórica tan mala. El periodismo debería tener un tribunal que prohibiera que se publicaran textos tan mal escritos.

Carmen dijo:

75

23 de septiembre de 2014

15:31:17


esperamos el desarrolo de la 54 serie , sin tener que lamentar indisciplinas como la anterior serie y que villa clara salga del bache ,

Azul dijo:

76

25 de septiembre de 2014

09:40:22


Señores en mi opinión nada de lo que se diga aqui va a ser escuchado o tomado en cuenta por los directivos del INDER o la CNB, pero igual voy a expresar mi opinión. Toda esta situación esta dada por culpa de la CNB la cual sancionó a un arbitro por expulsar a un pitcher del quipo equipo Cuba, esta acción le resta credibilidad, poder y confianza a nustros arbitros (los cuales dejan mucho que desear) lo cual provoca temer a los mismos en realizar otra expulsión algún astro de nuestro beisbol siendo el caso de Freddy Asiel. Todos ahora atacan a Demis Valdés, pero pocos dicen que Freddy estaba lanzando pelotasos como si nada, motivado porque al ser del equipo grande nadie le iba aponer un dedo encima y el arbitro no actua porque la ves anterior que se dio la situación el que termino sancionado fue el propio arbitro. Muchos dicen que Demis no es figura clave para Matanzas y menos para el equipo Cuba, que no deberia jugar (no estoy justificando que juegue), entonces si fuera una estrella si habria que dejarlo jugar por ser necesario para el equipo. Señores sean objetivos, no ataquen simplemente a Demis por no cumplir la sanción, hay que exigirle a la CNB por su actuar errado, por una mayor transparecia, a nuestro arbitraje mayor calidad y actuar oportuno, y a nuestras estrellas nacionales e internacionales que dejen ir esos aires prepotentes y de grandeza; solo asi se impondra respeto, orden y disciplina en nuestro pasatiempo nacional.

antonio dijo:

77

3 de octubre de 2014

15:43:26


La Comisión Nacional de Beisbol ya perdió toda autoridad ante el pueblo, ya no lo representa porque los errores son muchos, es casi como un clan para llamarle de la mejor manera.Es hora de cambiarla e informarlo al pueblo publicamente con nombres y apellidos de los cambiados.

williamalfredo dijo:

78

12 de octubre de 2014

22:25:19


Gracias por la oportunidad de poder dar mi opinion ,yo pienso que los actos de violencias en cualquier circunstancia son deplorables ,la serie nacional es en Cuba el actar del beisbol es algo sagrado para todos los cubanos ,es algo asi como la religion nacional ,pues no hay un solo cubano que no la siga ,por lo que el pelotero tiene que ser un ejemplo y demostrar respeto a todo un pueblo que lo sique , ha ese pueblo que va al estadio a pesar se todas las dificultades que tenemos con el transporte ,etc,algunos dicen que merece una segunda oportunidad ,y yo no comparto esta idea la serie nacional no puede ser una escuela donde un nene se porta mal y hay que darle otra opurtinad ,es cierto que puede ser un joven pelotero,pero ese joven se supone que antes de llegar a la serie nacional, ya tubo la oportunidad de pasar la escuela del aprendisaje necesario donde le deven haber ensañado los valores morales y eticos que debe tener un deportista . esas manifestaciones de violencia, guaperia ,chavanaqueria ,asi como la forma que le reclaman a los harbitros tanto atletas como entrenadores, se a vuelto cotidiano en nuestra serie nacional ,pensaran ellos que eso los hace mejores peloteros o mejores directores, al contrario el aficionado quiere ir al estadio a ver un espectaculo deportivo ,no un campo de batalla no se dan cuenta que todo esto va en detrimento de su persona y de su equipo,es bueno recordar que en el deporte siempre va a existir la rivalidad ,pero debe ser una rivalidad deportiva sana durante el juego despues del juego amigos ,hoy los nuevos peloteros carecen de esas cualidades en la gran mayoria ,ademas si los escuhcas hablar dan miedo con el lenguaje que se espresan .no deben olvidar que todo un dia fuimos niños y quisimos ser como Don miquel cuevas ,agustin marquetti,antonio muñoz, ,fernando hernandez,,armando capiro ,urbano gonzales, antonio ñico jimenez,wilfredo sanchez, fernando sanchez, emidelio urrutia ,orestes quindelan,antonio pacheco ,pedro chavez y otros mas que se ganaron el respeto por el respeto que le profesaron al ,publico y por la quaperia en el juego por el amor a la camiseta ,aqui hay otros buenos peloteros que no miento a pesar de ser muy buenos ,por los recuerdo como peloteros problematicos que lo reclamaban todo ejemplo Victor mesa ,eilogio osorio, por todo esto espuesto anteriormente es que no se puede permitir ningun acto de violencia de ningun tipo y aplicar la sancion mas severa al que lo cometa,el que toma un bate delante de un estadio lleno para agredir a otro es un criminal y ademas un falta de respeto a su aficion , yo tengo una anecdota muy simpatica y se las voy a contar yo fui industrialista y habanista desde toda mi vida desde la epoca de los primeros industriales era fan de urbano conzalez ,de toni gonsalez ,de changa ,aguila de hector despaine ,villar ,raul reyes ,pedro chavez, capiro ,mantecao linarez ,arturo linares ,anglada ,betancourt ,julio rojo raul lopez y de todos lo que jugaron aen los equipos de industriales en las 15 017 primeras series ,no habia mas equipo para mi que industriales ,despues fue surgiendo pinar del rio que de ser la cenicienta tomo fuerza y en una epoca ffue muy adamirado por la humildad que jugaba ,recuerdo a emilio salgado ,fidel linarez, juan castro ,tomas valido ,luis crespo , giraldo gonzalez ,cazanova (algo problematico) urquiola, rogelio ,romero ,guerra,ajete.costa, etc,llegue a ser fan de ellos ,en cambio nunca fui fan de los equipos de l oriente lo mio era hasta matanzas, en la epoca de los tres mosqueteros,rosique ,wilfredo e issasi con los henequeneros , bueno estas historia para llegar al grano de la anecdota ,quien puede pensar que Antonio Pacheco y lazaro Vargas fueron dos de los mejores amigos que existian en la pelota Cubana,dos personalidades de mucho talento ,pero diferentes por completos de caracter y su forma de comportarse en los estadios ,en una ocacion cuando Pacheco jugaba en Japon coincidimos en el aereopuerto jose marti en una llegada a cuba,,y a los dos dias los encontre a Pacheco ,lazaro Vargas y felix stewe el corredor de 100 metro alos tres compartiendo en el infotur santa catalina y primelles al lado del fajardo ,o sea este es un ejemplo que la revalidad debe ser deportiva ,no personal A todos los jovenes peloteros con talentos le recuerdo que el talento no da derecho a cometer errores siempre tengan algo muy presente los aficionados van al estadio a ver jugar a sue idolos no a verlos fajarse. y digo algo mas unas de las causas por la que ya los estadios no se llena a mi parecer es por que se le ha perdido el respeto a la aficion ,,loa marquetti,muños, blandino,,sarduy, pacheco ,quindelany muchos mas llenavan estadios por el respeto que le profesaban a su publico saludos