ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si desde estas páginas hemos insistido en la seriedad y en la precisión en cuanto a eso que llamamos con justeza el pasatiempo nacional, es decir nuestro béisbol, debemos ser nosotros mismos consecuentes con esa manera de  actuar. Un error nos llevó a una imprecisión, cuando afirmamos en la edición de ayer que no habían pasado seis meses del incidente del 17 de febrero pasado, cuando en el partido entre Matanzas y Villa Clara de la 53 Serie Nacional, hubo que lamentar las heridas en el rostro de Ramón Lunar, que derivó en la separación por un año del pelotero Demis Valdés, de Matanzas, y en el distanciamiento por el resto de aquella temporada del lanzador de Villa Clara, Freddy Asiel Álvarez.

Fue el 17 de agosto que se cumplieron los seis meses de la sanción al pelotero matancero y por lo tanto, amparado en el reglamento de sanciones, su provincia solicitó correctamente la cancelación de la medida. Es decir, según lo estipulado, está en regla el procedimiento.

Reparada la pifia, ratificamos lo expresado la víspera en que más allá de lo normado lo único justo y coherente con la aspiración de respetar a nuestro béisbol es que el jugador cumpla su sanción completamente, tal como lo hizo el serpentinero villaclareño.

Cientos han sido los comentarios publicados en nuestra web www.granma.cu  y las llamadas telefónicas atendidas que censuran lo ocurrido en el pasado febrero y que se oponen al retorno de Valdés, sin cumplir el castigo impuesto.
Es imprescindible ir a la esencia del problema. Lo que ocurrió aquel día, que terminó con Demis Valdés blandiendo un bate, cual arma en sus manos, es solo la consecuencia de no ajustarse a lo estipulado en el Regla­mento de Sanciones del movimiento deportivo nacional. Si un cuerpo legal no se cumple es como si no existiera.

Del otro lado está la responsabilidad de quienes conducen un proceso pedagógico y el deporte no es una excepción. Demis es un joven que merece una nueva oportunidad de reincorporarse a su equipo. Sin dudas lo desea y lo necesita como realización personal. Sin embargo, ni él ni quienes lo dirigen y tampoco los directivos de su provincia pueden desconocer la magnitud del hecho que protagonizó aquella noche del 17 de febrero, que pudo ser más trágico.

El béisbol es un fenómeno social en nuestro país, es una vitrina donde los ídolos y lo que ocurre en el campo de juego inciden en los valores de los jóvenes y de una población que necesita de la pelota tanto como del oxígeno. En otras palabras: si la anarquía se apodera de ese escenario el deporte le estaría haciendo un flaco favor a la disciplina social.
Hoy es el congresillo técnico del más im­portante campeonato deportivo de Cuba. Allí estarán los directores de los 16 equipos participantes, quienes en consecuencia son de los cuadros de dirección más importantes en el país, pues de la conducción de sus equipos dependen las emociones, los estados de ánimos y la satisfacción de la población. Te­nemos a la pelota de regreso, cuidémosla para todos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Martínez Pardo dijo:

21

17 de septiembre de 2014

09:09:23


Estimado Oscar...muchos éxitos en su trabajo profesional. Muy oportuno su articulo, y más allá de las rectificaciones de fechas y otros, evitando las ´´posibles confusiones´´...sigue siendo sus artículos muy leídos. Necesitamos de este tipo de periodismo, pues evidentemente la ética, la disciplina y los valores, andan de vacaciones en algunos lugares...

Ronald Perez dijo:

22

17 de septiembre de 2014

09:23:08


Es imcreible que terminamos de ver el mundial de futvol a luis Suares se le impuso una enorme sancion por morder a otro jugador entonces este incidente que por poco causa incluso la muerte de un pelotero se le sanciona con 1 año esto en increible señores nada en contra del muchacho pero esto ha recorrido el mundo si se es justo no deberia jugar en la serie nunca mas eso es la verdad porque de suceder lo peor estaria preso que realmente era lo que merecia eso es agrecion y diganme en que grado ,solo pasa algo ,es del equipo de Victor que si fuese alreves Fredi Assiel no ubiese sido sancionado y Demis Valdes estuviera quisas en pricion esto es cultura y bien que no juegue mas si no recordemos lo de Pierre y eso que fue fuera de las camaras ,mano dura sino ahorita las riñas seran otro espectaculo y perderemos los poco que nos queda.

Basilio dijo:

23

17 de septiembre de 2014

09:26:12


El famoso jugadores y director de equipis Joe Torre dijo cuando fue exaltation al Salón de la Fama este año. "El baseball es parte del alma de los Americans. Lo tomamos prestado por un tiempo para cuidar de él y entregarlo a la próxima generación" Eso en Cuba lamentablemente se le está olvidando a muchos a todos los niveles de la sociedad, el deporte y el gobierno.

FDS dijo:

24

17 de septiembre de 2014

09:28:03


Estimado Oscar, su comentario es muy oportuno, pero creo necesario reiterar que el origen de todo este problema y de otros que afectan la calidad de nuestro beisbol está el la desidia, la incompetencia y la escasa credibilidad de nuestyra Comisión Nacional y de la dirección del INDER que no la ha dado la prioridad y la importancia que tiene al desasrrollo de la pelota en Cuba.Los ejemplos sobran, desiciones incongruentes, un dia sancionan a un árbitro por actuar y otro dia a otro arbitro por no actuar, sancionan a unos directores y a otros no, sanciones desproporcionadas a un jugador y a otros demasiado benevolentes, se ha llegado hasta a mentir a la opinión pública.Un arbitro tan prestigioso como Cesar Valdes se vió precisado a renunciar ante tantos desafueros.El exodo de peloteros nos está afectando muy seriamente, equipos como Cienfuegos y otros se han desarmado, indisciplinas de todo tipo,falta de seriedad, escasa información, falta de transpatencia, permisibilidad y otros tantos males y la comisión sigue ahí.Creo se necesita ir a la raíz de los problemas y enfrentarlos de manera global y eso, a mi modesto juicio, no está en condiciones de hacerlo la actual Comisión Nacional. Saludos.

NOEL REINA INFANTE dijo:

25

17 de septiembre de 2014

09:30:21


Buenos dias Cuba desde Brasil, Oscar Sanchez abesado periodista deportivo y buen conocedor del beisbol queria felicitarlo por sus buenas columnas periodisticas y su defenza permanente al progreso de nuestro deporte nacional que para nadie es un secreto que esta pasando por una crisis global por causas bien conocidas y que haria falta la inteligencia de una C.N.B que desde su director y muchos miembros estan herrando y llevando el destino del beisbol por un camino bien herrado y estamos pidiendo a grito restructurar por personas mas capaces capaz de conducir a la pelota por el camino correcto y siga siendo identidad , cultura , pasion y hasta felicidad en nuestras vidas personales y sociales, Gracia, VIVA CUBA POR SIEMPRE

Luis Serrano Terry dijo:

26

17 de septiembre de 2014

09:36:31


Sigo de acuerdo con Oscar Sánchez: hay que cuidar la pelota porque es nuestro OXIGENO; por eso propende a la disciplina y educación de la juventud y al placer de todos. Además, tengamos en cuenta que en el caso Demis-Lunar debió actuarse penalmente, pues causó lesiones a un semejante; lo vimos todos, en Cuba y en el extranjero. ¿Qué se pensará de nosotros en lo que se refiere a la tranquilidad social? Se lesiona a una persona delante de las cámaras televisivas, no se aplican sanciones penales, solamente la deportiva y, antes de cumplirla ya el manager de su equipo se abroga el derecho a incluirlo en su nómina... Eso no es justicia. Serrano Terry

Luis Serrano Terry dijo:

27

17 de septiembre de 2014

09:43:01


ARIEL, me sorprende que por darle un batazo en la cara a alguien, mandarlo para el HOSPITAL y mantenerlo fuera de juego (y de su casa) por varias semanas, se le haya impuesto una sencilla MULTA al joven Demis Valdés. Con todo respeto: eso no es justicia. Derrano Terry

ducardenas dijo:

28

17 de septiembre de 2014

10:04:40


Periodista, lo importante no es si fue un mes antes o un mes después, si de día o de noche, lo que hay que reprochar es la Indisciplina cometida, ¿porqué se le da el derecho a Demis Valdez de reincorporarse? Bien recuerdo que desde Villa Clara, el resto del país y excepcionalmente algunos matanceros solicitaron el regreso de Freddy a la serie nacional; apeló el Propio Freddy, la Dirección del INDER en la Provincia, la respuesta una mentira, porqué no se dio lugar a la apelación, una sola razón que Freddy no podía lanzarle a Matanzas en la semifinal, ya que estaría en riesgo para esa provincia la discusión del 1er lugar, por eso nadie quería que ganara Matanzas en la final, motivo por lo que todo el mundo festejó la Victoria de Pinar como si ganara su equipo, Gracias.

Joel dijo:

29

17 de septiembre de 2014

10:07:32


Estimado, un nuevo comentario muy acertado y oportuno, antes del inicio de la pasión nacional como es el beisbol, ahora bien ¿Qué hay con las interrogantes planteadas ayer?, ¿hay alguna respuesta o comentario a ellas?

Adriana dijo:

30

17 de septiembre de 2014

10:17:03


Respeto mucho la opinión de cada cual, todos tenemos otros puntos de vista, pero quisiera que alguien analizara que hubiese sido de Freddy Asiel, si el batazo le llega a dar.... ah ya... me imagino, una cadera fracturada o una costilla o vaya a saber, tienen que llegar a ocurrir situaciones como esas tan lamentables, es verdad que el ser humano tiene derecho a rectificar, pero las sanciones y las medidas son educativas, y Demis tiene que pagar el precio de haber cometido una indisciplina, todo hombre tiene que ser responsable de sus actos.

jesus alvarez lopez dijo:

31

17 de septiembre de 2014

10:31:43


Sin queremos salvar nuestro beisbol hay que atajar la impunidad. Nadie esta por encima de la ley.

Pelencho dijo:

32

17 de septiembre de 2014

10:38:47


Demis tiene que estar en la selección de Matanzas, Demis ES EL MATON DE VM32, sino a quien Victor le da las ordenes de dar batazos en la cabeza si Demis no esta en el equipo.

jvg dijo:

33

17 de septiembre de 2014

10:43:03


Oscar. Muy correcta su autocritica. Sobretodo para evitar las justificaciones de lo inevitable. Quien (o quienes) propuso el retorno de Demis Valdes aduciendo apego a lo establecido en un ambiguo e inadecuado procedimiento o no tiene sentido comun o no considera lo grave del hecho y por lo tanto ya sabemos de la pata que cojean en la direccion de ese equipo o lo peor de lo peor como algunos dicen y yo no me atreveria a afirmar si pruebas, Quien lo propuso le debe mucho, esta compromentido y esta (aunque nos suene durisima la palabra) Corrupto.

angel dijo:

34

17 de septiembre de 2014

10:45:50


excelente comentario. Ramon el jugador no era de grandes ligas era de futbol americano Rice

Agustín Navarro dijo:

35

17 de septiembre de 2014

11:17:47


Amigo ramón no es de grandes ligas es de Fut Americano y te comento estos jugadores tienen muchos problemas por que toman muchos anabólicos y eso provoca mucha violencia Familiar, drogadicción, alcholismo ect es uno delos deportes mas problemáticos de EU

Orlando dijo:

36

17 de septiembre de 2014

11:21:31


Un pelotazo en la cabeza puede traer mayores consecuencias que un batazo en la cara,(el ejemplo de Roldan Guillén lo confirma) que por demás fué dirigido al pitcher que estaba tirán dole pelotazos con evidente intencionalidad a jugadores de su equipo y que accidentalmente lesionó a un tercero contra quien no había esa intención. La equidad es un principio de justicia. Por lo tanto, la sanción de Freddy Asiel no tiene porque ser menos severa, porque la intención del pitcher era lesionar, sin medir consecuencias; la de Demis Valdéz, castigar al otro agresor. La prensa ha arremetido con todos los cañones en contra de Demis, no así en contra de Asiel, que seguirá siendo un peligro potencial para los jugadores contrarios.

JLG dijo:

37

17 de septiembre de 2014

11:30:35


Oscar, muy buen comentario sobre un hecho tan lamentable y repudiable que nunca debió ocurrir en nuestro pasatiempo nacional y en una transmisión en vivo por un canal de alcance nacional, ¿qué ejemplo se les está dando a las nuevas generaciones de peloteros y deportistas en nuestro país con estos hechos? Gracias.

Iván dijo:

38

17 de septiembre de 2014

11:37:00


Oscar, pienso que el primer protagonista de la historia es el propio Freedy Asiel, lanzando a golpear a los bateadores, es el primer agresor y la causa principal de todo lo que se desencadenó después, sin quitar responsabilidad a Demis, tampoco el director de Villa Clara tuvo visión para sacar al pitcher a tiempo y los arbitros son los responsables de dejar correr el problema, un pelotazo en la cabeza mata a cualquiera y estaba tirando a propósito a dar, nadie diga ahora que todos los pelotazos a matanzas fueron accidentales.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

39

17 de septiembre de 2014

12:03:58


Nada tengo contra ninguna persona, pero recordemos todos el señor espectáculo ocurrido en Sancti Spíritu, cuando Correo casi corre todo el terreno con un bate para matar el picher que lanzaba, no paso nada, llamadas de atención, vídeos clandestinos señalando negativamente la actuación de la polícia, la menos problemática reclamación de Jorge Fuentes y de Pedro Luís Lazo que fueron menos graves, pero al final faltas de respeto a todo el mundo, las broncas asquerosas de Víctor Mesa con los arbitros, la forma de actuar y tratar a los peloteros, gritandoles palabras obsenas, en estas situaciones se ha sido demasiado blnadenque, tolerantes, siempre pongo el ejemplo de Ramón Primelles del equipo de oriente en aquel entonces, tiro al suelo al arbitro Alfredo Paz de un golpe demoledor y de inmediato fue separado definitivamente de todo evento deportivo organizado, al día siguintes salio impresa en el períodico Granma las disculpa del atleta, pero se le termino ese día la vida deportiva. Por qué llevar al equipo a un hombre que salió a matar a otro compañero como si se tratara de un perro callejero que molesta, la pelota bien tirada o mal tirada fue a él, lo golpio a él, entonces por qué tuvo que actuar de sa manera. Considero que la CNB, no tiene autoridad para sancionar porque recuerden lo que hizo Iginio en uno de los Clásicos, como él daba esos ejemplos ahora no puede sancionarlo. No debe estar el jugador de Matanzas en ningún equipo, no solo porque Fredy Asiel haya cumplido completa su sanción, debe demostrar con mas tiempo ques una persona civilizada, mesurada y no situarlo porque hay juegos que se ponen caliente y éste tien dentro el bichito de la agresividad, que por este campeonato vea desde las greadas si le parece o desde su casa en el televisor o a través de la radio, la pelota, pongamonos bien puesto una vez los pantalones y veran como el sinto después solo se va ajustando, dejemos la blandenqueria y el compadreo a otros no a nosotros los cubanos, si quiere jugar pelota que se lo gane, nuevamente, no es tiempo para medir si cambio o no, de lo contrario que dersafie una cantera de pìedra y se faje con ella a mordidas.

Jorge Enrique dijo:

40

17 de septiembre de 2014

12:28:20


primeramente decir que soy un gran aficionado del beisbol y en parte por suerte fanatico al equipo mas estable de los ultimos tiempos (Villa Clara) y por desgracia porque es el equipo al que mas piña le hacen en este pais y al que menos mencionan los comentaristas deportivos. he visto en los ultimos años como la direccion de la pelota del pais no ha tenido los pantalones de ponerle un punto tope a la prepotencia ya a la arrogancia de victor mesa quien segun los de aqui es el mejor director de equipos y no he podido ganar ni este torneo. un ejemplo claro de esto es la inclusion del jugador demis valdes sin haber cumplido la sancion correspondiente luego de atentar contra la vida del mejor pitcher de la pelota cubana que ni siquiera fue convocado a una preseleccion luego de la pasada serie nacional.