
Si para referirse a determinado comportamiento humano no es empleada la palabra exacta en su sentido recto y franco por ser malsonante, de seguro la sustituirá un eufemismo, buscando suavizar la expresión.
Quizá no exista poblador del planeta Tierra que haya escapado a la conmoción de sentirse enmendado —en público o privado— tras no citar por su nombre algo bien conocido. Cuando se le dan vueltas a la noria, la paciencia claudica, y aflora el reto de decirle al pan, pan y al vino, vino.
¿Pagarle a un empleado para obviar trámites y resolver su problema es “un favorcito”? Llamarle así es tomar el angosto atajo del eufemismo para minimizar o encubrir el significado real de la falta, porque el justo vocablo que corresponde es soborno, aunque suene fuerte.
Nacen frases que en un santiamén su uso las hacen populares, también palabras auténticas para calificar a un hecho han sido suplantadas por otras, inventadas con la prisa de disfrazar o enmascarar cualquier asunto porque no conviene exponerlo al aire libre.
En el escenario callejero tal vez hoy no exista una creación más extendida que el infinitivo “luchar”. Su amplio espectro permite aplicarlo en el sentido recto referido a las causas más nobles del universo o utilizarlo cual parapeto cuando este verbo de dos sílabas encubre el robo y el traqueteo de cualquier producto de un lado a otro.
A otros vocablos igualmente algunos les tiran un lazo para matizar (incluso, pretender legitimar) el tono oscuro de sus malos pasos. Así van por ahí vagos habituales que, para quitarse ojos de encima, simulan buscar trabajo y al llegar al sitio donde existe una plaza disponible, ni siquiera preguntan qué produce esa empresa o centro laboral en la cual desembarcaron. Antes de plasmar su nombre en el papel para integrarse al colectivo, indagan ¿qué se puede “raspar” aquí?, o mejor dicho: ¿qué se puede robar aquí?
Si en el ámbito hogareño surge la idea de ir a la playa con los niños, les ponemos el salvavidas para entrar al agua, protector que nos hace sentir tranquilos a los mayores, mientras conversamos con la familia en la orilla, siempre teniendo la mirada enfilada hacia el agua, en tanto los pequeños gozan a cielo abierto.
Los enfrascados en el congojoso “flotar” en tierra firme sin trabajar, para referirse a tan vehemente empeño crearon el apócope de salvavidas (“salve”). El notorio calificativo para una acción que supuestamente ha de realizarse gratis (si responde a un servicio noble, de buena fe), pierde su encanto cuando la palma de la mano del ejecutor permanece abierta y extendida hasta ser gratificado. Los practicantes que asumen esa modalidad de vida la sintetizan en tres palabras: ¡Tírame un “salve”! Es la eufemística frase del tilingo reclamando sus intereses como intermediario de un negocio, casi siempre de dudoso lustre, en el cual ellos solo pasan una mercancía de una mano a otra.
Sorprende el gracejo popular que bautiza con palabras o frases singulares a estas actitudes criticables. Pero, aunque nadie en este mundo se atrevería a tirar la primera piedra por no haber cometido alguna indisciplina, en aras de ser consecuentes con nosotros mismos, reconozcamos que en ocasiones los propios críticos de los comportamientos fuera de lugar, suelen permanecer como inmutables observadores de algo mal hecho, si no les afecta directamente a ellos o a su familia.
Quizá sin percatarse, la inacción ante la falla los convierte en cómplices silenciosos. Entonces es cuando el beneficiado con aquella tropelía que pasó por debajo de la mesa comienza a llamarlos, con aire eufemístico, ¡mi yunta!
COMENTAR
alfonso nacianceno dijo:
21
14 de julio de 2014
17:48:00
alfonso nacianceno dijo:
22
14 de julio de 2014
18:01:28
Edgar dijo:
23
14 de julio de 2014
20:36:58
lamas dijo:
24
15 de julio de 2014
05:21:34
WAM dijo:
25
15 de julio de 2014
08:28:14
MDGP dijo:
26
15 de julio de 2014
10:39:10
Edgar dijo:
27
15 de julio de 2014
14:29:03
cb dijo:
28
15 de julio de 2014
15:49:06
alfonso nacianceno dijo:
29
15 de julio de 2014
15:49:34
alfonso nacianceno dijo:
30
15 de julio de 2014
15:52:51
WAM dijo:
31
16 de julio de 2014
04:51:38
Elarosa dijo:
32
16 de julio de 2014
12:00:23
alfonso nacianceno dijo:
33
16 de julio de 2014
16:10:20
alfonso nacianceno dijo:
34
16 de julio de 2014
16:19:44
cb dijo:
35
16 de julio de 2014
19:15:32
Yorlan dijo:
36
16 de julio de 2014
23:46:26
Edgar dijo:
37
17 de julio de 2014
01:17:30
Rufino dijo:
38
17 de julio de 2014
12:22:17
Braco dijo:
39
17 de julio de 2014
16:48:29
Antonio Vera Blanco dijo:
40
24 de julio de 2014
14:28:27
Responder comentario