ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los perros del vecindario ladran más de lo habitual. “Están alborotados” —dice alguien—, pero el alboroto pica y se extiende. Ahora se escuchan chillidos y “gritos” de dolor. Hay que asomarse para ver.

La escena es escalofriante. En un espacio que puede verse desde la puerta de varias casas, un adolescente, bien conocido en el barrio por andar desde chiquito metido en fajatiñas, “enchuchando” a los amiguitos para que se vayan a las manos y haciéndole decir a la madre que no sabe qué hacer con él, azuza a un cachorro de stanford para que desbarate a un perro sato que tiene, además, la mala suerte de haber sido amarrado hasta que su dueño regrese.

Puede pensarse que el joven actúa sin espectadores, que se esconde para provocar tamañas crueldades, pero no es así. Para él es titánica su exhibición. Dos niños de menos de diez años de edad observan con una risa nerviosa el terror del animal en desventaja y podrían estar “copiando” las “proezas” de provocador, pues se sabe que los pequeños buscan sus referentes muchas veces en personas de estas edades.

Algunos cierran la puerta, porque llamarle la atención al muchacho es un lío seguro con la familia “que se las trae”; otros, alegando que estamos perdidos o como si presenciaran actitudes similares por primera vez, alcanzan a decir que el mundo está de cabeza; otros más cercanos aún a los hechos, como las madres de los que participan, ni se dan por aludidos.

¿Será que no merece la pena combatir con todas las energías posibles estas tristes escenas que sin ser recurrentes se dejan ver, aunque no lo quisiéramos, en nuestras comunidades? ¿Acaso no somos todos responsables de un mundo donde se necesitan el amor, la solidaridad y la dignidad plena del hombre, que no son posibles, entre tantas cosas, si a ellas asoman la insensibilidad y el placer por provocar el dolor ajeno?

¿Cómo podrá resolver en su cabeza el adolescente —que en breve será joven y adulto— la bifurcación entre el amor a la naturaleza, que es amar además al hombre mismo, y el disfrute al presenciar animales, similares a sus mascotas, desangrándose y cayendo finalmente deshechos por las mordeduras feroces de sus contrincantes? ¿Le enseñará a sus hijos —cuando les pidan, como hacen casi todos los pequeños, tener un perrito— que lo cuide y  lo alimente? ¿Será que acaso le dirá que use el animal para defenderse ante un desencuentro con sus amiguitos?

No debe ignorar nadie que prácticas como las peleas de perros  —sucias no solo por la vileza de quienes las suscitan al entrenar un animal para asesinar, sino también  por el negocio ilícito que tras de ellas se esconde— pugnan por convertirse hoy en un “hobby” que “endurece” y deprava no solo a quienes las propician sino también a quienes las contemplan.

Esos supuestos “endurecimientos” que algunos equivocados consideran necesarios en el niño varón, son responsables, después, del grito, cuando es mejor hablar; del golpe, cuando es mejor gritar; del palazo, cuando un simple, y a veces necesario, empujón puede “resolver” sin llegar a más el incidente.

¡Cuántas lágrimas podría ahorrarse la familia evitando que los más pequeños contemplen páginas de vida como estas! ¡Cuántas, estando pendientes de lo que hacen sus hijos adolescentes! La misma familia donde puede haber personas que protagonizan estas vergüenzas humanas; la misma que muchas veces se desentiende de lo que pasa a su alrededor y recibe como un bumerán, en agresiones de las que son víctimas sus propios hijos, las consecuencias de virar la cara o cerrar la puerta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leridamontes dijo:

1

18 de abril de 2014

09:26:43


luchemos hasta la saciedad contra lo mal hecho por que nuestra educación es la base fundamental para los niños,¡Arriba los pobres del mundo!Seguiremos adelante.VIVA CUBA LIBRE...

Raúl Jorge Miranda dijo:

2

18 de abril de 2014

13:38:17


Descripción conmovedora de algo que desgraciadamente forma parte de nuestro dia a día, no solo en Cuba y lamentablemente no solo con animales, por estas tierra que ando a cada rato es noticia el abuso a que se sometio a un "cachorro" como le dicen acá a los perros, y también las medidas punitivas impuestas a los infractores, pero de todas formas es un problema social grave en las que estas noticias no son más que la "punta" del tempano, considero que en nuestro país debe haber más divulgación ante tales hechos y por supuesto más medidas que repriman tales desvarios, no podemos permitir que nuestros presentes y futuros ciudadanos o sientan estas averraciones como algo común y que se les pueda resolver con apenas "virar la cara" o meter cual avestruz la cabeza en la arena!. Gracias por su magnifica reflexión!

Elpidio dijo:

3

19 de abril de 2014

04:58:32


Realmente es inentendible, que esto siga proliferando en nueso pais. Hay impunidad en este sentido, los que se dedican a las peleas de perros, que dudo esto este autorizado son los mismos que ndan enrendolos publicamente por la calle corriendolos en bicicleta, por la arena, nadando en la playa y hasta mordiendo gomas que cuelgan desde sogas para fortalecer su madibula......es esto sencillamente un salvajismo.Debe se un hecho punible rigurosamente, nada de esto tiene que ver con los valores os inculcaban desde niños en la escuela. Hasta cuando nuestra sociedad y autoridades permitiran semejante abuso.

jorge dijo:

4

19 de abril de 2014

07:27:41


que buenos periodistas estan naciendo.la verdad esta garantizada con la nueva generacion de periodistas cubanos.gracias por mantenernos al dia.un amigo desde west palm beach.florida

Francisco Porto dijo:

5

19 de abril de 2014

14:10:06


Nunca me ha gustado tener animales en la casa, pues no quiero pasar por la molestia de atenderlos, limpiarlos,etc. Pero igualmente, nunca ha comprendido cómo una persona puede ser cruel con los animales, o como alguien puede tener una mascota y cuando no le conviene arrojarla a la calle o matarla. Es importante que los padres inculquen en sus hijos el respeto a la vida, la bondad hacia todos los seres vivientes, el respeto a la naturaleza.

la verdad dijo:

6

19 de abril de 2014

22:49:41


la periodista dice que los vecinos no se meten para no tener problemas con la familia, pero usted hace el artículo y no dice ni nombre ni apellido, ni direccion, nada, asi que su articulo podria bien estar en la ficcion, creo que si vamos a meternos en los problemas hay que ponerle nombre y apellido, si no mejor nos callamos

madeleine dijo:

7

20 de abril de 2014

15:14:48


Yo hice el artículo; mi comunidad lo lee, mis vecinos saben. El comentario es para que la gente piense, señor Verdad, para que reaccione, para que no le viren la cara a hechos como estos, tal como no hice yo, desde mis posibilidades, no para que las autoridades lean en las páginas el nombre y salgan a buscarlo. Para eso la vía es otra.

la carta dijo:

8

21 de abril de 2014

06:53:22


muy buen articulo,pienso que es para reflexionar no para meter a nadie preso ni nada por el estilo como sugiere la verdad.

jacintodescalzo dijo:

9

21 de abril de 2014

09:52:41


Excelente articulo, hay que atacar hechos como estos en nuestra sociedad

Jose Enrique dijo:

10

21 de abril de 2014

10:41:29


amiga madelaine FELICITACIONES por el articulo, hoy en día lo que más abunda es darle la vuelta a la cara a los problemas que pueden convertirce en cotidianos y cuando se les trata d eponer freno entonces son los cuestionamientos si es así o no, pero ojala todos reaccionemos positivamente ante cada cosa como esa narrada por usted.

Lector dijo:

11

21 de abril de 2014

14:19:03


Es deprimente que algunas personas se dediquen a confrontar a los animales en este caso a los perros debería existir una legislación que regule y sancione a estas personas, y que sean sanciones fuertes y si es posible hasta elevadas multas.-

emilio lorenzo dijo:

12

21 de abril de 2014

15:56:52


debemos tomar ejemplos de los materiales que se divulgan por multivision donde se pone de manifiesto el amor que sienten en otros paises por los animales y ademas como actua la ley ante los abusos que se les ocasionen a las mascotas

Enrique el Antiguo dijo:

13

22 de abril de 2014

12:28:27


Estimada Madeleine: Lastima que descubri el articulo un poco tarde. Buen articulo, felicidades y la apoyo en su respuesta al "señor Verdad". Este espacio es para exponer problemas de interes social, no para "echar p'alante" a infractores individuales; para ello, como usted dice, las vias son otras. No obstante, debo señalarle que como muchos articulos de esta indole, el analisis "es corto" y casi nunca nos dicen el por que hemos llegado a estos niveles de indisciplinas sociales. Creo que exponiendo con claridad ese "por que" podemos llegar a encontrar soluciones (ya solo parciales, pienso yo) de los problemas de este tipo que lacran nuestra sociedad. Nunca veo una mencion clara a las deficiencias de nuestro sistema educativo (que no son "de hace poco tiempo") en las edades tempranas y que pienso tienen mucho que ver con el comportamiento de nuestros niños, jovenes y muchismos adultos (!!!). Se que no es facil pero un articulo al respecto seria de un inmenso beneficio para todos!!!

Pedhro dijo:

14

22 de abril de 2014

15:34:20


Excelente artículo Madeleine, por desgracia eso ocurre también aquí en España..., Un saludo

dubiel dijo:

15

22 de abril de 2014

20:01:53


Sinceramente yo no se que haría si viera un abuso como ese. Yo tengo 3 perros una que la tengo desde chiquitica (12 años). Otra que era callejera la puse de nombre perdigón, ya que le dieron un tiro con esos proyectiles. El otro le puse el feo, es verdugo pero tiene una enfermedad de la piel y cojea de una pata, a este lo botaron de mi trabajo y al cabo del tiempo me lo encontré en la calle. En mi cuadra hay unos cuantos perros y nunca e visto ese tipo de abusos, al momento cuando algunos perros se fajan todo el mundo sale a desapartarlos. Cambiando de tema, en una mata de chirimoya de mi casa un zunzún hiso el nido y el pichón ayer salió a estirar las alas, todo un espectáculo. Todos los niños que pasaban se lo querían llevar y todas las personas mayores le respondían lo mismo ni lo vallan a tocar que si lo trancan se muere. Hasta hoy 7:30 el pajarito estaba allí.

tf dijo:

16

23 de abril de 2014

09:19:24


felicitaciones por el artículo: muy bueno. eso está ocurriendo exactamente así, junto con otras actitudes más graves aun. Todos los días. Realmente las manifestaciones de la marginalidad han pasado de ser toleradas a ser incluso admiradas, en todos estos casos siempre hay una corte, un séquito a la sombra de los guapos, ricos, "pinchos", guardias, o cualquier otro tipo de poder. Ese séquito cobarde es una muestra del deterioro y ausencia de valores. Acepta su papel de comparsa e incluso maltratos por los "líderes" de la cuadra. Incluso tienen rasgos culturales curiosos: Les encantan series como Espartaco, Prison Break, en las versiones femeninas las narco-novelas, y otras que descuellen por la dominación física, violencia, sexo y ley del más fuerte. Machistas al 500%. Y cuando una persona honesta se opone a estas prácticas, este séquito es quien la margina y ampara al guapo, rico, "pincho" o guardia. Entonces vemos que múltiples conflictos entre vecinos terminan en hechos de sangre debido a la no cooperación del resto de la cuadra o barrio, por miedo a los "duros" y rechazo a los nuevos u honestos que intentan cambiar el status quo. "Yo no vi nada, no sé nada, esas personas casi no se relacionan aquí con los vecinos, el otro es un vecino ¡revolucionario! de muchos años y no quiero problemas con él." Como si los ideales de la Revolución fuesen compatibles con estas actitudes. Así, hasta que las personas solo pueden tomarse la justicia por su mano o irse de allí con los suyos. Y cuando ud. se toma la justicia por su mano, entonces aquellos que dependen de usted sí sufren todas las consecuencias, mientras en el juicio el séquito marginal pinta a los maltratadores y abusadores del barrio, ya víctimas como "pioneros ejemplares" "hombres de familia consagrados, que bueno sí, tenían su carácter como todo hombre". todo lo posible por hundir al que se rebeló. Esa "solidaridad" entre los que hacen mal y se temen, es uno de los cánceres que corroen a mi Cuba. Lo que no perdonan es que hay quien tenga el valor que les faltó a ellos para enfrentar lo mal hecho. Las instituciones deberían analizar realmente, hay cuadras donde personas a las que se le han realizado registros por droga, han sido sancionados por amenaza, lesiones, hurto, son de Vigilancia CDR! Donde ocurren frecuentemente escándalos y riñas, y sin embargo nadie es culpable, nadie sabe nada. Donde ocurren frecuentes robos, vandalismos, envenenamiento de mascotas, y tampoco nadie ve nada. La gente pone alambre de púas, cactus, cristales sobre las tapias, rejas y más rejas, perros. Y y viven allí varios del PCC, FAR, MININT, etc. Que son los mejores amigos a veces de los "duros". Entonces, ¿nos asombra que peleen perros?

kitty dijo:

17

23 de abril de 2014

10:05:43


excelente articulo pienso que reflejaste muy bien en tu articulo la situacion planteada

joaquin dijo:

18

23 de abril de 2014

14:06:41


Esta generaciòn de periodistas ,si no las desvirtuan sera mucho mejor que la anterior y la actual, al menos tienen la valentia de la verdad, de estos hacen falta muchos en el periodismo deportivo, gracias.

G.HERRERA dijo:

19

23 de abril de 2014

17:07:54


Felicitaciones por tu artículo. Vivo frente aun estadio deportivo carente practícamente de cerca perimetral y por supuesto con libre acceso a cuanta indisciplina social se le ocurra a ciudadanos sin escrúpulos, entre ellos el entrenamiento de perros para pelear. Hemos sido testigo de ver a individuos con un gato encerrado en una jaula, mostrándoselo a un perro de los llamados de "pelea" para irritarlo antes de echarlo a pelear, a la vista de todos, niños incluidos. Y son hechos que gozan generalmente de total impunidad al no existir una legislación que en correspondencia a tan denigrante delito castigue severamente a quien lo comete. Quien es capaz de preparar a un animal para matar a otro carece de total sensibilidad humana y lo mismo pudiera hacer con sus semejantes

victor dijo:

20

24 de abril de 2014

07:35:01


Buenos dias , ante todo MIS felicitaciones por el excelente articulo, creo que todos debemos reflexionar ante esta situa íon. Alguien pregunto que por que sucedian estas cosas , es decair estas indisciplinas sociales y la respuesta esta delante de nuestros Ojós , desgraciadamente la tolerância ante lo mal hecho, el aceptar la perdida de valores por el período especial, y el temor a violar supuestamente los derechos humanos, han hecho que los que lo pierdan Sean la mayoria de las personas honrradas que viven en Cuba. Felicidades nuevamente.