ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El subsecretario asistente para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee, encabezó la delegación estadounidense a las conversaciones migratorias. Foto: Juvenal Balán

El subsecretario asistente para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee, reiteró hoy en La Habana que Estados Unidos mantendrá la Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados.

En una breve conferencia de prensa tras sostener con la parte cubana una ronda de conversaciones sobre asuntos migratorios en el capitalino Palacio de Convenciones, Lee aseguró que la actual administración está comprometida con el mantenimiento de ambas normas, que siguen guiando la política migratoria estadounidense hacia Cuba.

Cuba, por su parte, ha sido enfática en que la Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados constituyen el principal incentivo para la emigración ilegal de sus nacionales hacia territorio norteamericano, y además violan el espíritu de los acuerdos firmados en 1994 y 1995 para regular el flujo de personas entre ambos países.

Precisamente estas reuniones bianuales tienen por objetivo pasar revista al cumplimiento de los acuerdos rubricados durante la administración del Bill Clinton.

El funcionario norteamericano refirió que Cuba y Estados Unidos expresaron su compromiso de que la emigración entre ambos países “se mantenga segura, legal y ordenada”.

Precisó que estas son las primeras conversaciones después de los cambios anunciados por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el pasado 17 de diciembre, y el encuentro reflejó ese nuevo énfasis en el diálogo y la participación conjunta.

“El hecho de que las conversaciones hayan sido productivas y en espíritu de colaboración prueba que a pesar de las diferencias, EE.UU. y Cuba pueden encontrar oportunidades para seguir trabajando en temas de interés mutuo, así como seguir un dialogo respetuoso y profundo”, agregó.

Además de debatir la aplicación bilateral de los acuerdos, Lee dijo que se produjeron intercambios sobre otros asuntos como el regreso de personas de origen cubano que permanecen en territorio de ese país, pero las autoridades los consideran excluibles; el programa parole de reunificación de familias y el seguimiento de los ciudadanos repatriados.

Al frente de la delegación cubana a esta cita estuvo la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), Josefina Vidal Ferreiro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JLuis dijo:

61

22 de enero de 2015

13:45:21


Cuando los atrincherados de ambas orillas, aprenderan a discutir con decencia,educación, en democracia y con argumentos, no con consignas

medardo m rivero p. dijo:

62

22 de enero de 2015

13:50:09


Pienso que el paso que se está dando en estos momentos (porque ya han habido algunos en el pasado), es significativo. La ley de ajuste cubano, es tan asesina como la orden dada por un general norteamericano cuando decidieron intervenir en el conflicto de los cubanos con los españoles en 1895-98. Hay que tener presente la historia en estas conversaciones en un diferendo que no fue iniciado popr los cubanos; considerar el asombrfo de céspedes al descubrir cual era la esencia dfe la diplomacia y política norteamericana cuando no se reconocia la beligerancia del ejercito mambi y del gobierno en armas de la republica. La ley de ajuste es la confirmación del compromiso tan cercano ideológicamente de la mafia cubano-americana y el gobierno. Tengo confianza en los pasos que está dando nuestro ministerio de relaciones exteriores con respecto a dicho proceso.

lazara dijo:

63

22 de enero de 2015

13:53:07


es cierto que tratando de llegar a usa por dicímiles vías ilegale,s muchos cubanos han muerto y eso es muy triste. pero también mueren emigrantes de áfrica, a. latina y hasta de la misma europa. creo que es un gran beneficio para los cubanos que llegan a usa luego de pasar tanto trabajo contar con una ley que los proteja. el que quiera quedarse en cuba que se quede, el que se quiera ir, que se vaya, NO POR ESO SE ES UN TRAIDOR.

Ray Martinez dijo:

64

22 de enero de 2015

14:10:50


Felicito a la razón de los cubanos y americanos que se sientan en torno de una mesa de diálogos con respeto mutuo en el interés de las dos naciones. El mundo de hoy se necesita uno de otro y mas cuba que dista 90 millas náuticas de las costas norteamericanas; tan lejos, tan cerca. Los gobiernos deben ver por el bienestar de sus gentes y de eso trata, en buena hora y el futuro es nuestro.

lolo dijo:

65

22 de enero de 2015

14:46:21


deberian de tocar otros temas como por ejenplo el bloqueo de cuba con los cubanos de estados unidos .,ejmplo cuando llegas al aeropuesrto de miami los americanos te dejan montar 10 maletas si lo deseas un carro en piesas si lo deseas de todo .,,.aaaa pero CUBA no deja por las regulaciones y el bloqueo aduanal entonses quien tiene bloqueado a queien ?????? antes la comida era gratis pero CUBA la puso para que se pagara esos temas deben de tomarse en cuenta ya que al final la famosa ( LEY DE AJUSTE CUBANO ) sono nuestro DIOS la podra quitar porque un mortal no creo hay muchisimo poder de cubanos en miami florida

lcb dijo:

66

22 de enero de 2015

15:25:41


Como resultado de la existencia de las mencionadas leyes se estimula la emigración ilegal; porque de no existir, las personas lo pensarian dos veces para someterse a semejante riesgo, y para nadie es un secreto que su propósito tiene objeivos propagandísticos para desacreditar la Revolución. Pero en el contexto de las conversaciones de normalización de las relaciones bilaterales ?qué sentido tiene mantener vigente la aplicación de esta ley?, si además se declara el principio de que la emigración debe ser "segura, legal y ordenada". Si esta es una muestra de como serán las negociaciones, tengo la impresión que en lo fundamental los estaounidenses solo buscan mejorar su imagen en el mundo, especialmente en América Latina y lograr sus propósitos ancestrales con relación a Cuba por otros medios menos agrsivos. De todas formas la situación actual es mejor que el enfrentamiento; pero no olvidemos lo que dijo el Che sobre el imperilismo: "...no se puede confiar ni un tantito así." Muchas gracias.

Cubano de a Pie dijo:

67

22 de enero de 2015

15:33:07


Cesar 21, mi amigo su fuerte no es la politica y mucho menos la ideología. razone y dese cuenta que si lo pudieran hacer de forma licita y ordenada no existiria la Ley de Ajuste Cubano.

lázara dijo:

68

22 de enero de 2015

15:35:31


Anibal se quedó en el año 1959.

Cubano de a Pie dijo:

69

22 de enero de 2015

15:38:53


lcb, totalmente de acuerdo contigo. Felicitaciones

sonia dijo:

70

22 de enero de 2015

15:50:03


Una de las formas de dessancrar a un pais, es instando a la inmigracion, y la Ley de Ajuste Cubano mas todabia, por todos los beneficios que se les da a los emigrantes cuando llegan a este pais, donde todo se ha hecho por un problema politico y nada mas.. Sabemos a ciencias, que cuando tu le quitas a un pais, a aquellas personas que prepares profecionalmente lo estas debilitando porque le estas quitando parte del desarrollo que has creado.en todos las esferas como es el, deporte, educacion y salud. Ahora los legisladores que estan en las conversaciones no la pueden quitar porque es una Ley, por tanto le corresponde al Congreso como es tambien el Bloqueo, por lo que Obama dio el pie forzado y ahora le toca actuar al Congreso, donde tienen la presion de la ONU, El Papa Francisco y todos los comerciantes, agricolas y ganaderos de este pais que ya quieren que esas relaciones se normalicen de una vez y por toda Ya llego el momento oportuno de quitar el castigo al pais de Cuba que se lo merece por la Resistencia que han mantenido por mas de 5 decadas y son ellos los que han sufrido las consecuencia ..Permita dios que esas cabecitas pensantes que ya no generan mucho y lo poco que hagan sea para mejorar las relaciones entre ambos paises...

Cary dijo:

71

22 de enero de 2015

16:37:23


Yo no estoy de acuerdo con esa Ley pero hay que reconocer que Obama ha dado pasos importantes aun en contra de una parte del Congreso y del Senado, todo no puede ser radicalmente resuelto, él ha sido muy valiente aun poniendo en riezgo su vida, recuerden que la Mafia no tiene piedad con nadie

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

72

22 de enero de 2015

17:12:17


Mariela, es usted la única persona a la que he oído hablar bien de la Ley de Ajuste Cubano"; créame, pienso sinceramente que estos comentarios pudieran ser una oportunidad para que usted reflexione y al menos tenga el humanismo de preguntar a las utoridades cubanas cuántas personas tienen registradas, como que han perdido la vida en el intento de alcanzar las costas de EE/UU; ¿y sabe por qué lo hacen? no por lo que los yankees quieren hacer parecer a Cuba, sino porque les niegan la visa. Como alguien dijo, emigrar es tan viejo como la existencia humana misma, diría más: hasta las aves emigran. Claro nadie emigra hacia Haití, sino hacia donde hay mayor desarrollo económico. Pero por favor Mariela, retractese, la mujeres siempre han sido más humanas que los hombres: usted apoya como un privilegio para los cubanos, una ley que proporciona la muerte.

Maria dijo:

73

22 de enero de 2015

17:20:16


Yo lo que veo y con el mayor respeto a todos los foristas y sus opiniones es que el gobierno de Obama ha planteado una agenda con una serie de ayudas y aperturas ( ofrecimiento de ayudas economicas, de posibilidades de negocios, de importación de materiales de construccion, de tecnología y comunicaciones, el aumento de los viajes y las remesas) entre otras medidas destinadas a lograr una apertura en las relaciones con la isla. Por otra parte el gobierno cubano ¿que ha ofrecido en este trato? Solo quejas e imposiciones, que si no me quitas el bloqueo no hay trato, si no quitas la ley de ajuste no ay trato, si no me pagas daños y prejuicios no hay trato. No se pero me da la idea de que no somos muy colaborativos o que realmente no nos interesa para nada arreglar nuestros asuntos con los Estados Unidos. ¿Quien pagará daños y prejuicios a los que le fueron confiscado tierras y negocios en 1959? ¿Quien pagará daños y prejuicios a los miles de familias divididas por ambas politicas, a los muertos en el mar? Creo que es hora de dejar el pasado detras y mirar juntos hacia un futuro de colaboración. Si Obama ha tenido el coraje de rectificar una política de mas de 56 años en contra de Cuba, si ha dado su brazo a torcer porque no vamos nosotros a poner de nuestra parte para que todo sea en beneficio de nuestro pueblo? Gracias.

JASON SANCHEZ dijo:

74

22 de enero de 2015

18:52:12


considero que el dialago se puede calificar de respetuoso , pero no creo que suceda nada fuera de lo normal estados unidos sigue y seguira alimentando esa adsurda ley de ajuste cubano que es una burla a la emigration legal e ordenada . yo soy ciudadano Americano pero no comparto la politica de mi paiz con cuba es stupida y no resuelve ningun problema.

yap dijo:

75

22 de enero de 2015

21:02:53


pienso que la clave de la imigracion ilegal no esta precisamente en la injusta ley de ajuste cubano en sí, porque como ya dijo alguien ciudadanos de otros paises que no le son aplicable la ley, tambien arriesgan sus vidas para alcanzar tal objetivo, la cosa está en nuestra economia entre los precarios salarios que recibimos y lo elevado que estan los precios empesando por las cadenas de tiendas del mismo estado y terminando por los cuentapropistas, el que se va solo busca mejoria, si eliminaran tal ley y no mejorara nuestra economia, las personas seguiran arriesgando sus vidas con tal de alcansar un nivel de vida mejor, asi que aboguemos todos por el fin de tal ley pero tambien por que internamente se haga lo que se tenga que hacer para que nuestros profecionales y pueblo en general no se vea en la necesidad de sarpar en embarcaciones precarias con tal de cubrir de manera satisfactoria sus necesidades primarias, no espero crear contiendas con mi comentario. TODOS SABEMOS A QUE ME REFIERO

Fabian Bravo Tirado dijo:

76

22 de enero de 2015

21:03:33


es cierto q esa política de la Ley d Ajuste Cubano ha explotado a Cuba como todas la leyes de los EE.UU pero ojo xq no sabemos q se traen estos uniformados tan bien vestidos con esa cara de q nunca ha pasado nada ya empezaron mal y creo q muchas promesas seran falsas pero hay q tener paciencia seguro esntran haciendose los duros y despues se ablandan solo hay q estar bien atentos Cuba mejorara y en eso tengo esperanzas

Cubano en Ecuador dijo:

77

22 de enero de 2015

23:31:32


Yo pienso que la Ley de Ajuste Cubano o la politica de pies secos o pies mojados no debe ser un pretexto para no ponerser de acuerdo en fin de cuentas con todos los veneficios que pudiera traer este restablecimiento de las relaciones y las mejorías en cuestiones económicas, a mi entender esta Ley quedaría obsoleta, porque a los cubanos nos gusta vivir en cuba, pero es mas importante de parte de Cuba abrirse y dejar de poner pretextos y dificultades, en materias de cambios Cuba tiene que hacer más cosas que las que Estados Unidos.

Raul dijo:

78

23 de enero de 2015

16:52:09


Deben no solo quitar la ley de ajuste y pies secos- mojados sino tambien las 20000 visas anuales que le otorga Estados Unidos a Cuba y que la inmigracion sea igual que para el resto de los paises. Es facil pedir que se eliminen leyes pero no que me quiten las visas.

Fernando dijo:

79

24 de enero de 2015

10:50:15


Yo creo que si nos vamos a cerrar en banda mejor le decimos a EU que se ahorren las converzaciones y seguimos igual, como dijo Máximo Gómez, los cubanos o no llegamos o nos pasamos, la política es negociar y negociar no es cerrarse a los pequeños avances, lo queremos todo de golpe, además de comentarios como los de Bche, tal parece que el solo concibe el socialismo con miseria, si hay abundancia de productos ya le está diciendo "adios a la Revolución", esa mentalidad es la que nos ha llevado a muchos fracasos, hay que abrir miras y adaptarse a los tiempos, muchos aquí repiten frases del Ché en los años 60, a los héroes y mártires se les recuerda y su pensamiento se conserva, pero adaptémoslo asu tiempo, la teoría de Marx es muy válida, pero si la aplicamos hoy, tal y como la desarrolló en su tiempo, estamos cometiendo un serio error, el hombre piensa como vive , si las condiciones de vida han sufrido cambios, no podemos razonar igual, porque eso sería negar el desarrollo, desarollemos nuestro pensamiento individual, miremos y pensemos por nosotros mismos, aprovechemos las experiencias pasadas, pero no para repetirlas como papagallos, aportemos mucho o poco por nosotros mismos, dejemos aunque sea una pequeña huella de nuestro paso por este mundo.

Pretarfio dijo:

80

20 de febrero de 2015

20:50:44


El gobierno de Cuba, esta interesado en que se levante la ley de ajuste cubano.Segun he leido Esta insita a la deserercion de profesionales. En mi criterio, quienes como "revolucionarios" salieron en misiones de ayuda a otras naciones (MEDICOS) como asi otros incluyendo deportistas y desertan, No eran en realidad revolucionarios y si los eran no tenian principios, fueron desleales. Entonces para que ses quiere? Los principios, no son negociables y los que abandonan una causa de esta indole, traicionan. Entonces que se quede la ley, los traidores se conocen y tambien los de integridad. Que exista como una lenea de prueba, a mi juicio claro,