ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

EL PRESIDENTE: Buenos días a todos. Por favor, tomen asiento.

Hace más de 54 años, en medio de la guerra fría, Estados Unidos cerró su embajada en La Habana. Hoy, puedo anunciar que Estados Unidos ha acordado restablecer formalmente sus relaciones diplomáticas con la República de Cuba, y volver a abrir embajadas en nuestros respectivos países. Se trata de un paso histórico en nuestros esfuerzos por normalizar las relaciones con el gobierno y el pueblo cubano y empezar un nuevo capítulo con nuestros vecinos de las Américas.

Cuando Estados Unidos cerró nuestra embajada en 1961, creo que nadie pensó que pasaría más de medio siglo antes de que se volviera a abrir. Después de todo, nuestras naciones están separadas por tan solo 90 millas, y hay lazos muy estrechos de familias y amigos entre nuestros pueblos. Pero ha habido diferencias de significancia profunda y real entre nuestros gobiernos y a veces nos dejamos atrapar por una cierta forma de hacer las cosas.

Para Estados Unidos eso significó aferrarse a una política que no funcionaba. En lugar de apoyar la democracia y las oportunidades para el pueblo cubano, con el paso del tiempo nuestros esfuerzos por aislar a Cuba, a pesar de las buenas intenciones, tuvieron un efecto opuesto — cimentando el statu quo y aislando a Estados Unidos de nuestros vecinos en este hemisferio. El progreso que logramos hoy es una prueba más de que no tenemos que ser prisioneros del pasado. Cuando algo no funciona podemos cambiarlo y lo cambiaremos.

El diciembre pasado, anuncié que Estados Unidos y Cuba habían decidido tomar medidas para normalizar nuestra relación. Como par­te de ese esfuerzo, el Presidente Raúl Castro y yo pedimos a nuestros equipos que negociaran el restablecimiento de las embajadas. Desde entonces, nuestro Depar­ta­mento de Estado ha trabajado ar­duamente con sus homólogos en Cuba para alcanzar ese objetivo. Y posteriormente este verano, el Se­cretario Kerry viajará a La Habana para izar formalmente y con orgullo la bandera estadounidense sobre la embajada una vez más.

Este acto no es meramente simbólico. Con este cambio, podremos aumentar considerablemente nues­tro contacto con el pueblo cubano. Ten­dremos más personal en nuestra embajada, y nuestros diplomáticos podrán participar de manera más extensa en toda la isla. Esto incluirá al gobierno cubano, la so­ciedad civil y los ciudadanos cubanos que buscan alcanzar una vida mejor.

Con respecto a los temas de interés común, como el antiterrorismo, la respuesta ante desastres y el de­sa­rrollo, encontraremos formas nue­vas de cooperar con Cuba. Y he dejado claro que también seguiremos teniendo diferencias muy se­rias. Que incluyen el apoyo duradero de Estados Unidos por los valores universales, como la libertad de expresión y asociación, y el acceso a la información. Y no dudaremos en protestar cuando veamos que se actúa de manera contradictoria a esos valores.

No obstante, creo con firmeza que la mejor forma que tiene Es­tados Unidos de apoyar nuestros valores es a través del compromiso. Por eso ya hemos tomado medidas para permitir más viajes, contacto interpersonal y lazos comerciales entre Estados Unidos y Cuba. Y seguiremos haciéndolo de aquí en adelante.

Desde diciembre ya hemos visto mucho entusiasmo hacia este nue­vo enfoque. Líderes a través de las Américas han demostrado su apo­yo por el cambio en nuestra política; lo escucharon ayer, cuando lo expresó la Presidenta Dilma Rou­sseff. Las encuestas de opinión pú­blica en los dos países revelan mu­cho apoyo por este compromiso. Un cubano dijo, “he estado preparado para esto toda mi vida”. Y otro dijo, “es como un trago de oxígeno”. Una maestra cubana dijo sencillamente: “somos vecinos. Aho­ra podemos ser amigos”.

Aquí en Estados Unidos, hemos visto el mismo entusiasmo. Hay estadounidenses que quieren viajar a Cuba y empresas que quieren invertir en Cuba.

Universidades de Es­tados Unidos que quieren asociarse con Cuba. Ante todo, hay estadounidenses que  quieren llegar a conocer a sus vecinos al sur. Y mediante ese compromiso, también podemos ayu­dar al pueblo cubano a mejorar sus propias vidas. Un cubano americano tenía la esperanza de “reunir a las familias y abrir las vías de comunicaciones”. Otro dijo simplemente: “no se puede mantener secuestrado el futuro de Cuba por lo que sucedió en el pasado”.

Y de esto se trata: una decisión entre el futuro y el pasado.

Los estadounidenses y los cubanos por igual están listos para avanzar. Considero que es hora de que el Congreso haga lo mismo. Le he pedido al Congreso que tome medidas para levantar el embargo que evita que los estadounidenses ha­gan negocios con Cuba. Ya hemos visto que miembros de ambos partidos han comenzado este trabajo. Al fin y al cabo, ¿por qué se iba a oponer Washington a la voluntad de su propio pueblo?

Sí, están quienes quieren dar marcha atrás al reloj y redoblar una política de aislamiento. Pero ya es más que hora de que nos demos cuenta de que este enfoque no funciona. Lleva cincuenta años sin funcionar. Cierra las puertas de Estados Unidos al futuro de Cuba y solo empeora las vidas del pueblo cubano.

Entonces me gustaría pedirle al Congreso que escuche al pueblo cubano. Que escuche al pueblo estadounidense. Que escuche las palabras de un cubano americano orgulloso, Carlos Gutiérrez, quien hace poco habló en contra de la política del pasado, diciendo: “Me pregunto si los cubanos que tienen que ponerse en fila durante horas bajo el sol ardiente de La Habana para conseguir las necesidades más básicas sienten que ese enfoque les ayuda”.

Por supuesto, nadie espera que Cuba se transforme de la noche a la mañana. Pero creo que el compromiso estadounidense —mediante nuestra embajada, nuestras empresas, y ante todo, nuestro pueblo— es la mejor manera de representar nuestros intereses y apoyar la de­mocracia y los derechos humanos. Una y otra vez, Estados Unidos ha demostrado que parte de nuestro liderazgo en el mundo se basa en nuestra capacidad de cambiar. Es lo que inspira al mundo a alcanzar algo mejor.

Hace un año tal vez habría parecido imposible que Estados Unidos tuviera una vez más su bandera y sus barras y estrellas volando sobre la embajada en La Habana. Así es el cambio.

En enero de 1961, el año en el que na­cí, cuando el Presidente Eisen­ho­wer anunció el fin de nuestras relaciones con Cuba, dijo: “espero y confío que en un futuro no muy lejano sea posible que la amistad histórica entre nosotros encuentre su reflejo en relaciones normales de todo tipo”. Bueno, ha tomado tiempo, pero considero que ha llegado la hora. Y que nos espera un futuro mejor.

Muchas gracias. Y quiero agradecer a algunos de mi equipo que trabajaron con diligencia para que esto suceda. Ellos están aquí. No siempre se les reconoce. Estamos muy orgullosos de ellos. Buen trabajo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lazaro hernandez dijo:

21

2 de julio de 2015

10:22:10


Hola desde Miami,Aníbal y Armando están igual a los hipercríticos de acá,por favor,basta ya de retórica,bienvenidos al siglo 21,el Mundo ha cambiado,hay que dar gracias a Obama y a Raul por la valentía de cambiar radicalmente la relación entre los dos países de una manera tan rápida,vienen días felices y prósperos para nuestra querida Cuba,ya verán.

Roberto dijo:

22

2 de julio de 2015

10:30:14


Tanto el Co. Fidel, como el Co. Raúl después, dejaron claro que Cuba estaría dispuesta siempre a conversar pero siempre sobre la base del respeto. Y eso sucedió. Por lo tanto la demora de que habla el Presidente Obama, le digo, que nunca fue por Cuba. No se puede negociar bajo la presión y el chantaje y eso se eliminó por tanto no hay problemas "a echar palante". Ahora no podemos empezar a ver fantasmas, que si los Americanos van a hacer esto y lo otro, simplemente mostrar siempre nuestra dignidad y soberanía. Simplemente insist exigir respeto y si lo hay a conversar lo que sea. Ah, primero deberán cumplir todo lo ha indicado la revoluciòn y en particular el Co. Raúl. Todos saben a que cosa me refiero: Levantamiento del Bloque, devoluciòn del territorio que ocupa la illegal Base Naval de Guantanamo, etc, etc,. No podemos conversar pensando como el hombre del gato, recuerdan esto.

Carlos Miguel dijo:

23

2 de julio de 2015

10:51:28


Gracias a Dios, llego la hora de normalizar las relaciones entre ambos gobiernos, siempre teniendo presente los principios que rigen el derecho internacional referente a la carta de la ONU y la convencion de Viena, pues ambos son estados partes. alguien dijo "El respeto al derecho ajeno es la paz" y para Martí. "Yo quiero que la ley primera de nuestra república sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre" teniendo presente los valores debemos aprender a coexistir con la diversidad de opinion y diferencias politicas sin olvidar nuestra historia.

Juan de la Cruz Gómez Pérez dijo:

24

2 de julio de 2015

11:25:25


¡ENHORABUENAS, PRESIDENTE BARACK OBAMA, ERA TIEMPO DE CAMBIAR! Por: Juan de la Cruz Gómez Pérez Leer detenidamente, las interesantes declaraciones del presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, “sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba” resulta conmovedor, confortante, pero sobre todo muestra ser un líder político con la valentía, gallardía, perspicacia y discernimiento suficiente para reconocer que su país no ha ido por buen camino con relación a la política exterior de su país con respecto a la República de Cuba desde 1961. Es un reconocimiento a la política errada de los EE.UU. respecto a Cuba. Su intuición le indicaba y le indica que era tiempo de cambiar, y así es, a veces quien suscribe se preguntaba si era que los líderes políticos de esa nación se habían vuelto torpe en el arte y ciencia de la política que no veían con claridad los cambios que había y están ocurriendo en el mundo. Y observa una gran nación atrapada en el pasado sin capacidad de cambio. Pero, apareció un líder y estadista en condiciones de reconocer los errores, para cambiar y avanzar. El presidente, Barack Obama, lo reconoce de la siguiente manera: “Para Estados Unidos eso significó aferrarse a una política que no funcionaba. En lugar de apoyar la democracia y las oportunidades para el pueblo cubano, con el paso del tiempo nuestros esfuerzos por aislar a Cuba, a pesar de las buenas intenciones, tuvieron un efecto opuesto — cimentando el statu quo y aislando a Estados Unidos de nuestros vecinos en este hemisferio. El progreso que logramos hoy es una prueba más de que no tenemos que ser prisioneros del pasado. Cuando algo no funciona podemos cambiarlo y lo cambiaremos.” El Presidente, Barack Obama, con esta decisión, de establecer “las relaciones diplomáticas con Cuba”, se ha puesto a la altura de los grandes líderes y estadistas del mundo. ¡Era tiempo! Por esa decisión, tiene un puesto de honor en la historia de la humanidad, por su sabia decisión de establecer relaciones diplomáticas con la hermana República de Cuba. Mi admiración y respeto hacia usted, Presidente y Estadista, Barack Obama. juanelquimico24@gmail.com; 2 de julio de 2015 Hora: 12:15 PM; Canela, Rio Grande do Sul, Brasil.

Liborio. dijo:

25

2 de julio de 2015

11:56:39


Cuidado compatriotas, ya están advertidos, OTROS METODOS, el MISMO PROPOSITO, a los Yanquis, NI UN TANTICO ASI…

Qco dijo:

26

2 de julio de 2015

12:27:44


Les doy las gracias a ambos presidentes y a todos aquellos que aportaron su granito de arena para que se haga realidad la apertura de las dos Embajadas y con ellos el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. El día 20 de Julio del 2015, será un día que pasara a la historia para todos los cubanos. Este año cumplo mi medio siglo de vida y uno de mis mayores deseos es hacer realidad el encuentro entre mi madre (Juanita) y su hermano (Mario), que hace más de 40 años que no se han podido dar un beso y un abrazo, tengo fe, ahora más que nunca, que ese día ya viene llegando y será para mi familia lo que significara el 20 de Julio del 2015, para Cuba y Estados Unidos. Saludos.

Ricardo Sanchez dijo:

27

2 de julio de 2015

12:36:43


Soy cubano- americano, ya era hora que estados unidos, dejara esa política inhumana hacia mi país cuba los pueblos no deben de sufrir por políticas erroneas, toda mi vida e estado en desacuerdo con el embargó de ee.uu hacia cuba.que lo único que ha hecho es oprimir y bloquear el desarrollo de un pueblo , espero que a raíz de las relaciones de ee.uu y cuba se pueda reflejar el desarrollo y prosperidad del pueblo cubano,..espero que estos facistas, congresistas cubanos americanos , Marco rubio, díaz, balart, y la bruja iliana, ross, dejen su política hostil hacia cuba y saquen su parte humana que mi pueblo cubano lo necesita ....QUE DIOS VENDIGA A LOS CUBA Y SU PUEBLO....RICARDO.

Leandro dijo:

28

2 de julio de 2015

13:45:08


!!!Se rompio el hechizo!!!,solo queda borrar la secuelas de tantos años , hay prejucios q superar por el pueblo cubano ,creo que lo normal lo vemos aun como un fenomeno y no nos damos cuenta que el fenomeno ha sido vivir por mas de 5 decadas bloqueados.

Andrea dijo:

29

2 de julio de 2015

13:53:56


Pido todos los días pq se mantengan estas buenas relaciones y todo lo bueno que puede venir, doy gracias a los dos presidentes, estos pueblos necesitan unirse.. somos hermanos!! cuanto hemos sufrido con las separaciones, estaba leyendo los comentarios y muchos me emocionaron, pero el de Qco, que pena dios mío!! y así hay muuuchas familias. Gracias Obama!!

orlando Martez. Yero dijo:

30

2 de julio de 2015

14:04:20


Muy bien. Obama ha demostrado gran inteligencia y valencia. La carta de Raul ayer fue muy clara y positiva. Los felicitos.

orlando Martez. Yero dijo:

31

2 de julio de 2015

14:07:13


Pienso ademas que nuestro pueblo esta preparado ideologicamente para tratar, negociar, trabajar e intercambiar con los estaunidenses. Somos como dijo nuestro Cdte. en Jefe un pueblo culto y preparado. Gracias.

la cienfueguera dijo:

32

2 de julio de 2015

14:36:34


Creo que ambos pueblos están preparados para cambios, estamos en pleno siglo 21, con tantos desastres de índole natural en el mundo creo que lo primero que tiene que salvarse es la humanidad y que mejor que empezar por salvar la relaciones humanas entre los pueblos bienvenida la paz

Tamara dijo:

33

2 de julio de 2015

15:09:41


Un poco más de optimismo Samuel, las cosas irán bien, con desconfianza no se logra nada. El tiempo pondrá todo en su sitio y ambas partes aprovecharán lo que les reserva el futuro.

MIGUEL ANGEL dijo:

34

2 de julio de 2015

15:14:40


MUCHAS OPINIONES, ESPERANZAS DE BUENAS RELACIONES ECONOMICAS, POLITICAS, CIENTIFICAS, EN TODAS LAS ESFERAS. REALMENTE QUIERO SER OPTIMISTA Y PENSAR EN POSITIVO, AMBOS PUEBLOS, DE PAISES VECINOS, LO NECESITAN, AMBOS HAN SUFRIDO PRIVACIONES, A NUESTRO PUEBLO LE TOCO LA PEOR PARTE, DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SUFRIMIENTO CAUSADO POR EL BLOQUEO, LAS AGRESIONES DE TODO TIPO, PROVOCANDO MUERTE, DOLOR, SANGRE, LAGRIMAS, RECUERDOS IMBORRABLES. RECUERDEN Q EL DIFERENDO ENTRE EEUU Y CUBA NO COMENZO EL 1 DE ENERO DE 1959, SINO MAS DE 150 AÑOS ANTES, CON LA POLITICA INTERVENCIONISTA DE LA FRUTA MADURA. ES AL PUEBLO CUBANO A QUIEN LE CABE EL SANO ORGULLO DE HABER RESISTIDO ESTOICAMENTE LOS EMBATES DEL IMPERIO DEL NORTE DURANTE MAS DE DOS SIGLOS, AL IGUAL Q EL RESTO DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA Y DEL MUNDO. OBAMA ES MAS PRAGMATICO, REALISTA, PERO NADIE VAYA A IMAGINARSE Q ES UNA MANSA PALOMA, ES EL PRESIDENTE DEL PAIS Q SE EUFANA DE SER EL GENDARME MUNDIAL, SE AROGA EL DERECHO DE ESTABLECER LAS NORMAS Y PARAMETROS DE CONDUCTA, SISTEMA SOCIAL A ADOPTAR, VALORES DEMOCRATICOS, CLASIFICAR LOS PAISES EN TERRORISTAS, AGREDIR AL PAIS Q DESEE, DE ACUERDO A SUS INTERESES GEOPOLITICOS Y ECONOMICOS, DE ASESINAR A LA PERSONA Q DESEE, EN CORRESPONDENCIA CON SUS PATRONES, ESPIAR A SUS PROPIOS SOCIOS, EN FIN, UNA LISTA INTERMINABLE DE FECHORIAS, CRIMENES HORRENDOS, DE APOYO INCONDICIONAL A LAS CAUSAS MAS INNOBLES E INDIGNAS EN CUALQUIER RINCON DE ESTE PLANETA. EN SU "BRILLANTE DISCURSO", COMO ALGUNOS ALEGAN, SE EXPRESA DE FORMA EVIDENTE SU ARROGANCIA Y PREPOTENCIA: Ej "Por supuesto, nadie espera que Cuba se transforme de la noche a la mañana. Pero creo que el compromiso estadounidense —mediante nuestra embajada, nuestras empresas, y ante todo, nuestro pueblo— es la mejor manera de representar nuestros intereses y apoyar la de­mocracia y los derechos humanos".ES Q ACASO LOS EEUU SON EJEMPLO DE VERDADEROS DDHH PARA SUS CIUDADANOS, Q LE PREGUNTEN A LOS AFRONORTEAMERICANOS, A LOS POBRES, A LOS DESPOSEIDOS, Q EXISTEN EN SU TERRITORIO, NADIE SE LLAME A ENGAÑO. OBAMA PLANTEA EN ESENCIA, UN METODO MAS EFICAZ DE ACABAR CON NUESTRO SISTEMA SOCIALISTA, DE ELIMINAR EL EJEMPLO Q SIGNIFICAN LOS LOGROS DE LA REVOLUCION PARA MUCHOS PUEBLOS DEL MUNDO, PORQUE COMO EL MISMO REFIERE, HA SIDO UN ABSOLUTO FRACASO, LA REVOLUCION PERSITE DE PIE, CON LA FRENTE EN ALTO, DESPUES DE MAS DE 50 AÑOS DE RESISTENCIA Y LUCHA. EN RESUMEN, ESTOY PLENAMENTE DE ACUERDO EN Q CONSTITUYE UN PASO HISTORICO, PERO LA HISTORIA EN LO ADELANTE DEBE SER CONTROLADA, SOBRE LA BASE DEL ABSOLUTO RESPETO A LAS DECISIONES DE NUESTRO GOBIERNO Y NUESTRO HEROICO PUEBLO, Q NADIE INTENTE IMPONERNOS CONDICIONES ARBITRARIAS, INJUSTAS, INADECUADAS. Q NADIE SE IMAGINE Q ESOS FUNCIONARIOS NORTEAMERICANOS VAN A ESTAR ACTUANDO COMO ACTIVISTAS DE LA CONTRARREVOLUCION, EL DESACATO Y LA IGNOMINIA EN NUESTRO TERRITORIO NACIONAL, NI PENSAR. ALGUIEN DIJO Q ERA HORA YA DE Q ONDEARA LA BANDERA NORTEAMERICANA EN TERRITORIO CUBANO, CUIDADO! RECORDAR LAS PATRIOTAS ESTROFAS DEL POEMA DE BONIFACIO BYRNE CUANDO REGRESO DEL EXILIO, TAMBIEN SENTIMOS EL ORGULLO DE Q ONDEE EN TERRITORIO DE EEUU, LA BANDERA DE LA ESTRELLA SOLITARIA, Q JAMAS QUISO FORMAR PARTE DE LA CONSTELACION DE ESTRELLAS DE AQUELLA BANDERA, NI LOS VERDADEROS CUBANOS LO PERMITIREMOS JAMAS. CONVERSAMOS, NEGOCIAMOS, TOMAMOS ACUERDOS, PERO SIEMPRE EN IGUALDAD DE CONDICIONES, POR EL BIENESTAR Y BENEFICIO DE AMBOS PUEBLOS. MEDIDAS DE CAMBIOS, PERFECCIONAMIENTO DE NUESTROS RESPECTIVOS SISTEMAS ECONOMICO SOCIALES, ESTA CLARO Q DEBEMOS Y TENEMOS LA OBLIGACION DE PERFECCIONAR NUESTRO SOCIALISMO, CONVERTIRLO EN MAS EFICIENTE, PARTICIPATIVO Y DEMOCRATICO, DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA, PERO NO ME CABE LA MENOR DUDA Q NUESTROS VECINOS DEBERIAN TAMBIEN REFLEXIONAR Y CAMBIAR MUCHAS COSAS DE SU ARCAICO, VETUSTO, ANACRONICO Y SALVAJE SISTEMA CAPITALISTA. CONSIDERO Q QUEDA MUCHA TELA POR DONDE CORTAR, BASTANTE Q DISCUTIR, DE FORMA RESPETUOSA, POSITIVA, MESURADA, DIPLOMATICA, PERO SOBRE TODO, ADOPTAR LAS MEDIDAS CONCRETAS POR AMBAS PARTES, Q DEMUESTREN LA REALIDAD, DE LAS HASTA AHORA, BUENAS INTENCIONES.

Arimao dijo:

35

2 de julio de 2015

15:28:13


He leído con atención lo escrito por todos los foristas. Veo el entusiasmo por esta nueva etapa que comienza el 20 de julio. Pero una cosa es lo que quiere Obama y otra es lo que quiere el grupo de tanques pensantes detrás de él con etiqueta de "Republicanos". Lo dije en enero y lo repito hoy. Desde que la señora Jakobson dijo que esperaban que los diplomáticos estadounidenses tuvieran libertad de movimiento por toda la isla, que no tuvieran límite en el personal diplomático, que no tuvieran límite en las importaciones y que seguirían ayudando a la oposición dentro de la isla...(Lo dice Obama indirectamente en su discurso) cuando siguen hablando de Derechos humanos cuando cada día vemos acá en la televisión el abuso y la violencia de los policía contra la población negra de los Estados Unidos...!Qué moral!....La historia nos ha demostrado que tanto el FBI como la CIA han hecho miles de fechorías sin consultar ni informar ni recibir la autorización del Presidente, ni del Congreso. Hay que estudiar la historia de los Estados Unidos para darse cuenta del peligro que acecha a Cuba. Estoy muy de acuerdo con los foristas que hablan de cambios, de política que no ha dado resultado, me tocó el corazón el ingeniero Alejandro de Varadero con su comentario. Pero de eso se trata, de ser valientes y dar el paso. Sé que estamos en el siglo XXI pero no soy tan inocente como el último forista. Lo que sí estoy seguro, es que la etapa que viene será muy peligrosa y si los republicanos ganan las elecciones el año que viene, no me sorprendería que cada semana haya una nota de protesta por actuaciones indeseadas y por violaciones del Derecho Internacional por parte de diplomáticos estadounidenses en la isla. La historia tiene algo muy interesante, la de Cuba es bella, ....esta es otra historia que va a comenzar y tendremos que ver lo que sucederá un día tras otro... no mas esperar....

Alejandro Acosta Galiano dijo:

36

2 de julio de 2015

16:03:11


Bueno,dicen que la politica que Estados Unidos tenia contra Cuba no funciono,no funciono para la mayoria, pero para los que estaban lucrando con el conflicto,si funcionaba,millones de dolares se movieron,que fueron a parar a los bolcillos de quienes fomentaban esta guerra entre ambas naciones,quiero saber de que va vivir la Fundacion Cubana Americana,quiero saber que va a pasar con los que lucraban aqui y alla.gracias

rolando dijo:

37

2 de julio de 2015

16:18:14


la carta de Obama luce retorica pura ante el discurso que aqui marco algunas frases "el apoyo duradero de Estados Unidos por los valores universales, como la libertad de expresión y asociación, y el acceso a la información. Y no dudaremos en protestar cuando veamos que se actúa de manera contradictoria a esos valores. Con este cambio, podremos aumentar considerablemente nues­tro contacto con el pueblo cubano. Ten­dremos más personal en nuestra embajada, y nuestros diplomáticos podrán participar de manera más extensa en toda la isla" ¿Se abandono el principio imperial de barrer la revolucion? ¿es un acto de voluntad y equidad la apertura o una ampliacion de la base para trabajar en derrocar la revolucion? Lic. Pierre de que paz y amistadhay en el discurso Salgado la honestidad es quiza decir que se va a hacer todo para defender los intereses de USA y los de aqui ¿que? Ibalori cual espada tiene o pasea Cuba por el mundo hay algun DRONE cubano disparandole a algun cristiano o musulman o judio en alguna latitud ¿de que amor y amistad habla Ud? Molina Norteamericano quiere lo mejor de los dos lados, como le llaman a eso en su barrio de alla y de aqui

Andrea dijo:

38

2 de julio de 2015

17:00:46


Presidente lo felicito!! que sencillez en sus palabras y sin embargo cuanto expresa, cuanta inteligencia...gracias

Agustin Civit Ruiz dijo:

39

4 de julio de 2015

00:37:05


Comparto la decisión del presidente de USA, tienes el apoyo de mi familia y mío, por esta unión entre ambos países, así el pueblo cubano, sufrido por décadas tendrá oportunidad, de volver a nacer. Pueblo de Cuba los hermanos del norte te darán la mano, con amor para que tu esperanzas se transformen en realidad, confíen en el presidente obama, inteligente sutil y capas de transformar el odio en amor. Dios bendiga al gobierno de USA y al pueblo de cuba.

Miguel Angel Garcia dijo:

40

5 de julio de 2015

10:49:56


Estoy muy contento.Que Dios bediga a los lideres que han contribuido a este acontecimiento historico.Los presidentes Obama y Raul han mostrado mucha valentia.Es una lastima que aun existan personas ,tanto en Cuba como en EEUU,que destilen tanto veneno.Sin quitarle meritos a otros pienso que Oba ma pasará a la histora como un gran lider mundial . voté dos veces por él. Viva la amistad EEUU-CUBA-LAT.AMERICA