ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El presidente de los Estados Unidos, Ba­rack Obama, concluyó este martes su visita oficial a Cuba, a donde llegó el pasado do­mingo 20 de marzo. En el aeropuerto internacional Jo­sé Martí, el mandatario fue despedido por el presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

En la última jornada, correspondiente a es­te martes, el mandatario estadounidense ofre­ció un discurso a representantes de la sociedad civil cubana desde el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, utilizando el tele­promp­ter, y presenció luego —en compañía de su familia, legisladores y miembros de su gabinete— dos innings del partido de béisbol entre el Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas de Estados Unidos y una selección nacional de Cuba, en el esta­dio Latinoamericano.

En este juego, estuvo presente también el presidente cubano Raúl Castro, además del presidente de la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular Esteban Lazo, el primer vicepresidente de los Con­sejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, entre otros altos funcionarios de nuestro gobierno.

Durante su estancia en el territorio nacional, el cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos realizó —junto a la comitiva que lo acompañaba— un recorrido por algunos sitios del centro histórico de la capital como la Plaza de Armas, el Palacio de los Ca­pitanes Generales y la Catedral de La Haba­na, guiados por el historiador de la ciudad Eusebio Leal Spengler.

Asimismo, en la mañana del lunes 21 de marzo, Barack Obama participó en la ceremonia de colocación de una ofrenda floral an­te el monumento al Héroe Nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución, y sostuvo conversaciones oficiales con el presidente cubano Raúl Castro Ruz. Luego, ambos man­datarios ofrecieron declaraciones a la prensa, las cuales tuvieron amplia repercusión internacional.

Mientras, en el horario de la tarde, dialogó en el Foro de Negocios con trabajadores del sec­tor estatal y otras formas de gestión cubanas.

Aun cuando no se reunió con el líder de la Revolución, en una entrevista de ABC al Pre­sidente Obama, a la pregunta de si él se reuniría con Fidel Castro, respondió que: “Esta­ría feliz de reunirme con él, como un símbolo del final… de la guerra fría”.

La llegada de Obama a Cuba aconteció 15 meses después del anuncio del proceso de restablecimiento de las relaciones entre am­bas naciones, el 17 de diciembre del 2014, y es la primera visita que realiza un mandatario de la nación norteña a nuestro país luego del triunfo de la Revolución.

Obama continuó viaje a Argentina, donde su agenda incluye, según la agencia EFE, un encuentro con su homólogo Mauricio Macri en la Casa Rosada, sede de la presidencia en esta nación sudamericana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Clara Zamora. dijo:

1

23 de marzo de 2016

01:50:41


Pienso que esta visita de Obama fue una oportunidad para Cuba de demostrar al mundo su cultura y la incodicionalidad de sus principios .

Ed Respondió:


23 de marzo de 2016

08:12:03

Clara, cuan2 te refieres a Cuba te refieres a ti y a mi? salu2

Silvio Ricciardetto dijo:

2

23 de marzo de 2016

04:59:47


Obama en esta visita en Cuba hablo mucho des derechos civil al pueblo, mas no hablo del derecho del ciudadano estadunitense a tener una idea socialista, no hablo del sistema sanitario estadunitense, eficiente solo por los ricos, no hablo des amistad des EE.UU. con payses arabes donde hay todavia leyes contra el derecho civil del pueblo, hablo solo en relacion a su convieniencia politica, proprio en un solo sentido aquello amerigano que no conoce otras calles si no aquella de la mas estupida presuncion.

Noel Sosa Fong Respondió:


23 de marzo de 2016

13:03:48

casi identico a lo que proclama el sistema cubano...que se cree unico y el mejor...sin humildad.

Angélica dijo:

3

23 de marzo de 2016

05:37:15


Saludos,..quiero resaltar el apoyo del heroico pueblo cubano para que esta amistad que hoy está resurgiendo siga por el camino correcto,me parece bien que todo esto se dé para que nuestro sufrido pueblo siga hacia adelante,...ahora bien,quiero resaltar unas notas de este escrito hoy que dice: " el mandatario estadounidense ofre­ció un discurso a representantes de la sociedad civil cubana desde el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, utilizando el "TELEPHRONTER"...en serio?,..porque tengo todo el discurso del Presidente Obama y en ningún momento veo que utiliza este aparato,muy al contrario lo que pude observar es la gran capacidad de oratoria que tiene este señor,..y que conste que no estoy alagando ni mucho menos,pero no vi en ningún momento un "telephronter " ...

orlando Respondió:


23 de marzo de 2016

13:03:31

si tenia telepronter, lo que es tan fino y de color oscuro que tu no lo ves, solo ve las letras el que lee, cosas de la tecnologia mundial actual, el es muy buen orador, sus detractors siempre le critican el telepronter pero para mi eso no le resta merito ninguno, va al directo

Rosa dijo:

4

23 de marzo de 2016

06:06:03


Obama dijo lo que tenía que decir...

maribel Respondió:


25 de marzo de 2016

01:35:25

ASI MISMO!!!

Maria Santos dijo:

5

23 de marzo de 2016

06:22:45


Soy caboverdina estudié en Cuba. Cuba és mi segunda pátria. Estou feliz com la relación que está naciendo entre Cuba e Los Estados Unidos. Acredito que el Presidente OBAMA és diferente de los demás. Pero quedaré mas feliz, ele dia que Los Estados Unidos decidir poner un punto final al bloqueio, económico, financiero e comercial a Cuba que tanto daño hace al pueblo hermano. Yo también fui vitima de estas imposiciones. VIVA CUBA.

Francisco Pérez Ledo Respondió:


23 de marzo de 2016

17:16:36

Gracias, en nombre de los cubanos.

Ednago González Rodríguez dijo:

6

23 de marzo de 2016

07:05:34


Excelente visita de Obama y buen recibimiento de todos los cubanos. Raúl como siempre muy hospitalario. Sigue así Raúl con esas buenas ideas por el bienestar de los cubanos q te quieren y te admiran . Ahora a trabajar fuerte, construir nuevos hoteles porque el turismo de USA va a ser masivo cuando termine el bloqueo comercial y económico. Como dijo Obama, ya es hora q el Congreso ponga fin al bloqueo. Saludos Cubita la bella.

Luis Serrano TERRY dijo:

7

23 de marzo de 2016

07:51:45


Lo más que demuestra esta visita de Obama a Cuba es la DIGNIDAD del pueblo cubano y su Revolución. Serrano TERRY.

eduardo reyes dijo:

8

23 de marzo de 2016

08:01:52


Escribo desde Chile y no deja de preocupar ciertos aspectos de esta "apertura" de Estados Unidos cuyos representantes políticos buscan abrir el mercado cubano a sus representados, empresarios de todo tipo. En Chile, se da la noticia que de 10 niños en escolaridad básica, 6 son obesos. Sin embargo los Mcdonalds y otras marcas de comida chatarra gringa abundan en todas las ciudades del país sin que nadie lo cuestione. El "capitalismo salvaje" que hasta el Vaticano ha condenado proviene del paraíso del consumismo que hoy les ofrece a Uds sus maravillas y que a toda América Latina y otros continentes tiene sumidos en niveles de endeudamiento, pobreza, polarización social. La corrupción que estamos viendo en todo nuestro continente y en nuestro país, es producto de esta distorsión y que ellos, una vez que logran sus objetivos, se retiran incólumes. Todas la historia de invasiones, desde Guatemala hasta Irak y Medio Oriente , con toda la destrucción y dramas humanitarios, sólo han servido a sus intereses para después retirarse y desclasificar los documentos 50 años después. Sólo esperamos que Cuba, con toda la dignidad que los ha mantenido al margen de esta influencia , hasta ahora, sepa resguardar lo que tanto les ha costado todos estos años. Una cosa es la pobreza material, pero la pobreza humana y valórica que hoy prima en la mayor parte del mundo , no la queremos para Cuba.

oscar amador lagos Respondió:


23 de marzo de 2016

22:09:37

Estoy de acuerdo con los juicios emitidos por su persona, acerca de lo que realmente pudiera suceder en un futuro con las nuevas relaciones que se puedan dar entre Cuba y EE.UU. Considero que el acercamiento de los gringos hacia la Isla responde a su estrategia en la geopolítica y ésta responde a los dictados de los imperialistas del mundo occidental. Si Obama acepta que la política hacia Cuba fué un fracaso, no significa que han dejado de tener como propósito o fin ultimo cambiar el sistema político y económico de los Cubanos. Los EE.UU. le han tendido una emboscada y espero que la dignidad del heroico pueblo Cubano no vaya a caer.

Luis dijo:

9

23 de marzo de 2016

10:00:58


Viva Cuba Libre!!!! Cuba es de los cubanos, y para los cubanos, jamás nos dejaremos decir lo que tenemos que hacer, llevamos muchos años de dolor ocasionado por ese país, para ahora venir a decirnos lo que tenemos que hacer, a mi consideración, lo único que debió decir es que hasta que no levantaran el bloqueo, no podrían hablar de democracia y derechos humanos, ya que era el ejemplo más vivo y duradero de violación de los derechos humanos en el mundo. Que demagogia la del señor presidente de los EE.UU, hasta cuando????? Seguimos en combate y sino es un combate demuestre lo contrario (con hechos) señor presidente de los EE.UU. Abajo el bloqueo injusto e inhumano. Mientras, nosotros seguiremos luchando con nuestras dificultades a cualquier precio, no se equivoque señor presidente, se lo dice un joven, precisamente un joven que escuchó todo lo que usted dijo, y nunca en mi vida me habían caído tan mal algunas palabras y fragmentos malintencionado de su discurso, acaso pretende repetir la misma mentira hasta la saciedad para convertirla en verdad???? Ojalá usted le permitiera a nuestro presidente hablar a la sociedad norteamericana, por favor, compañero Raúl, intentelo, haga llegar a ese pueblo nuestra verdad, de primera mano, desde su propia garganta.

SANTIAGODELAWTON dijo:

10

23 de marzo de 2016

10:02:08


LA VISITA , EL DISCURSO TODO ES “POSITIVO”…PERO TODO ESTA BIEN DIRIGIDO, Y BIEN PENSADO POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS Y SUS TANQUES PENSANTES PARA SOCAVAR LAS BASES DEL SOCIALISMO EN CUBA; A SOCAVAR LAS BASES Y PRINCIPIOS PATRIOTICOS DEL PUEBLO CUBANO, TODO ESTA DIRGIDO A QUE NOSOTROS MISMOS DESMONTEMOS NUESTRO GOBIERNO REVOLUCIONARIO Y GRITEMOS QUE VIVA LA PROPIEDAD Y LA EMPRESA PRIVADA.. HAY QUE SER MUY FLOJO DE MENTE, O MUY IDIOTA EN LO POLITICO COMO PARA NO DARSE CUENTA, QUE LA ESTRATEGIA Y LAS TACTICAS DEL GOBIERNO IMPERIAL CAMBIAN POR PERIODOS O POR MOMENTOS; PERO NO CAMBIAN SUS OBJETIVOS: IMPONER A LOS PUEBLOS LOS SISTEMAS SATELITES Y SUMISOS QUE MAS CONVENGAN AL IMPERIO Y PARA EL CASO DE CUBA MAS OBVIO NO PUEDE SER: “DESMONTAR TODO EL SISTEMA POLITICO ACTUAL”, CREAR UNA SOCIEDAD DE CONSUMO, VOLAR EN PEDAZOS LA EMPRESA ESTATAL, EN FIN LOGRAR LO MISMO QUE LOGRARON CUANDO APLICANDO LA POLITICA DEL “PALO Y LA ZANAHORIA” CONFUNDIERON A LOS MAS GRANDES , A LOS MAS CHIQUITOS, A LOS MAS ASTUTOS Y A LOS MAS INGENUOS Y DESMONTARON A LA URSS Y EL CAMPO SOCIALISTA EUROPEO DE PUNTA A RABO..... CONFIAMOS EN QUE LOS CUBANOS NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR Y MANTENGAMOS SIEMPRE EN ALTO NUESTRA BANDERA, NUESTROS PRINCIPIOS, NUESTRO PATRIOTISMO, AH Y SIEMPRE A NUESTRA MANERA Y NADA A LA MANERA GRINGA... (!!! SOLAVAYA.!!!) VIVA CUBA LIBRE!!

Alex Michel Respondió:


23 de marzo de 2016

14:32:24

La propriedad estatal no da nada. Mire como el gobierno de Cuba lo reconoció y ha hecho cambios permitiendo los negocios privados. Los recursos naturales del pais si que deben pertenecerles al pais y no a empresas extranjeras. El pais si que debe permitir los negocios privados y recobir con un impuesto que no sea abuso un por ciento adecuado.

MARIBEL Respondió:


25 de marzo de 2016

01:41:01

MIRE SENOR, USTED TODAVIA NO HA LEIDO, RENGLON POR RENGRON EL DISCURSO DE OBAMA. EL GOBIERNO DE OBAMA NO QUIERE METERSE EN CUBA.. NOOO QUIEREEEE METERSE NI LE INTERESA METERSE EN CUBA., ESO FUE LO QUE LE DIJO A TODOS. VAMOS A RESPETAR A ESTE GRAN HOMBRE QUE PUSO A PENSAR A MUCHOS. MERITO A QUIEN LO MERECE EN EL MOMENTO QUE LO MERECE.

Javiher dijo:

11

23 de marzo de 2016

10:39:46


La visita de Obama más parece la visita de un emperador que la de un presidente electo. Creo que ni los antiguos faraones se desplazaban con tanta pompa y boato.

Fernando Respondió:


23 de marzo de 2016

14:16:13

No sé que pompa y boato vio usted, su esposa iba vestida sencillamente para sus posibilidad, aunque su vestido fuera de la diseñadora Carolina Herrera, sus hijas más sencillas imposible, Obama mismo sosteniendo su paraguas, un faraón iria bajo palio y en un trono a hombro de sus esclavos. Un Faraón no iría a comer a una paladar, habria ido al restaurante más lujoso de la ciudad y el avión en que viajó es el mismo que usan todos los presidentes de EU, no vi ningun boato por ningun lado.

Luís dijo:

12

23 de marzo de 2016

10:46:53


La historia es como nuestros seres queridos ya desaparecidos, no podemos olvidarlos, pero si podemos vivir sin ellos. Europa, Viet Nam tuvieron guerras terribles, no por ello quedaron enemistados de por los daños recibidos. En el caso de Viet Nam fue mayor aún porque tuvieron un cruel enemigo…. Enemigo que lo ayudó luego del fin de la contienda a desarrollar el país y hoy mantienen una linda relación. Viet Nam perdió a manos de los estadounidenses casi 4 millones de sus hijos. Japón que era un país feudal al terminar la guerra y que es el único país que ha sufrido ataques nucleares, hoy es la tercera economía mundial y ello en buena medida por la ayuda de hoy su socio que fue su peor enemigo. España nos hizo mucho daño… son incontables lo que sufrimos con ellos y ello no nos ha privado de recordar lo sufrido (el fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina), sin embargo, somos amigo del pueblo y gobierno español Por tanto, aceptemos la hoja de olivo, no olvidemos nuestros muertos, ni tampoco renunciemos a la amistad y el desarrollo del que ha sido nuestro principal enemigo por más de 50 años. Ese es mi punto de vista, esa es mi percepción de la visita del Presidennte Barack Hussein Obama y su familia. No seré publicado ni escuchado en los medios junto a disímiles opiniones, pero esta es la mía, un cubano de a pie. Gracias

Víctor Ramos dijo:

13

23 de marzo de 2016

11:03:00


Seguiremos libres o serenos mártires....

LIC.Arnaldo Maceo Fajardo dijo:

14

23 de marzo de 2016

11:15:21


Muy oportuna la visita de Obama y se le demostró la cultura de nuestro pueblo y su Revolución .

Abel parada dijo:

15

23 de marzo de 2016

11:53:32


Estoy inmensamente complacido por cambio que el PresidenteObama le ha dado a las Relaciones con Cuba. Se que esto traerá muchas cosas positivas para el hermano pueblo de cuba el cual admiro con mucho cariño. Cada que puedo disfruto de esa bella música. Felicidades y éxitos.

Luís Guillermo dijo:

16

23 de marzo de 2016

12:24:44


Solo una aclaración: Se ven dos comentarios con el mismo nick (Luís), el mío es el que corresponde a la manera de ver la vida, donde la historia es una cosa más, muy querida y nunca olvidada, pero que no puede detenernos en el tiempo ni dejar de amar y tender la mano al prójimo sin importar que tuvimos disgustos y hasta broncas en el pasado. El odio y menos aún el rencor pueden nublar nuestras almas. La Historia no guarda odio ni rencor. Gracias

Gabriel dijo:

17

23 de marzo de 2016

13:05:05


Soy cubano, vivo en Estados Unidos y me siento 100% cubano. Agradezco mucho al presidente Obama su visita y su mensaje. Su discurso fue magistral y su intención fue la de unir 2 pueblos muy cercanos geográficamente y además unir a los cubanos dispersos en el mundo y los que están en la isla. TODOS somos cubanos, no importa nuestras ideas políticas, tenemos la patria en común y eso es lo más importante.

Rolando dijo:

18

23 de marzo de 2016

13:10:06


Después de difíciles décadas de prohibiciones y regulaciones, nuestro país se encuentra en procesos de cambios, los cuales eran necesario para nuestra sociedad, aún queda mucho por andar y por cambiar para el bien de nuestra sociedad...

Rolando dijo:

19

23 de marzo de 2016

13:10:19


Después de difíciles décadas de prohibiciones y regulaciones, nuestro país se encuentra en procesos de cambios, los cuales eran necesario para nuestra sociedad, aún queda mucho por andar y por cambiar para el bien de nuestra sociedad...

jose achocalla dijo:

20

23 de marzo de 2016

13:47:35


EL PRESIDENTE OBAMA SABE QUE ES SER PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ,COMO SABE TAMBIEN QUE ES EL IMPERIO, Y EL ACTUA COMO CUALQUIER DIGNATARIO NORTE AMERICANO.