ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Infobae.com

Astrónomos de diferentes instituciones internacionales advirtieron que, actualmente, orbitan la Tierra enormes cantidades de la denominada basura espacial, término utilizado para designar objetos que, creados por el hombre, dejaron de cumplir una función útil. Estos incluyen, por ejemplo, satélites desactivados, partes de dispositivos y cohetes, los cuales representan un riesgo de colisión potencial al tener la capacidad de poder dañar satélites activos, naves y estaciones espaciales, además de interrumpir sistemas de navegación, como el GPS y las telecomunicaciones. Según estimados de la Agencia Espacial Europea, hoy se mantienen en movimiento alrededor de nuestro planeta más de 36 000 piezas con un tamaño mayor a los diez centímetros, y alrededor de 130 millones de fragmentos más pequeños que, aunque diminutos, pueden ocasionar perjuicios de notable magnitud debido a las altísimas velocidades a las que viajan, superiores a los 28 000 kilómetros por hora…

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) desarrollará, hasta el 13 de agosto de 2026, un programa de actividades científico-culturales por el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Como notificó a Granma el doctor Fidel Vascos, miembro de mérito de la institución, la celebración comenzó con la reciente realización del Taller Fidel y las Ciencias. Nuevas alternativas para las entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizado por la Sección de Economía y Ciencias de la SEAP y el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (Icidca).  El objetivo del evento consistió en identificar diferentes opciones para elevar la productividad y optimizar la implementación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación, enfocadas en fortalecer los vínculos entre la investigación científica y la rápida aplicación de sus resultados. Fundada en La Habana, el 9 de enero de 1793, la SEAP promovió el desarrollo de la economía, la agricultura, la cultura, la ciencia y la educación. Desempeñó, asimismo, un papel esencial en el despegue y expansión de la industria azucarera, favoreciendo la introducción de los adelantos tecnológicos en función del crecimiento de la producción. Entre sus miembros prominentes estuvieron Francisco de Arango y Parreño, José Agustín Caballero, Félix Varela, Felipe Poey, José Antonio Saco y Tomás Romay… 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Científicos de la Universidad de Oxford y del University College de Londres, en el Reino Unido, concibieron un proceder que posibilita administrar fármacos de manera directa en un punto determinado del cuerpo humano, y liberarlos de manera controlada, mediante el empleo de células sintéticas creadas por el equipo de investigadores, las que pueden ser activadas a voluntad a través de un campo magnético. De acuerdo con los detalles técnicos expuestos en la revista académica Nature Chemistry, el nuevo sistema abre la posibilidad de dirigir con precisión los fármacos destinados a combatir tumores y focos de infección bacteriana, aumentando la efectividad de estos y reduciendo los efectos secundarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.