El descubrimiento de un conjunto de fósiles encontrados en la formación Prince Creek, al norte de Alaska, pone de manifiesto que diferentes especies de aves antiguas ya anidaban en las tierras de la región del Ártico desde hace 72,8 millones de años, durante el periodo cretácico, mucho antes de que lo hicieran sus descendientes modernos. Según la reseña del hallazgo, publicada en la revista académica Science, los restos fósiles identificados incluyen una amplia variedad de aves del grupo Ornithurae, parientes evolutivos de especies modernas, así como restos poco comunes de embriones y polluelos, en buen estado de conservación, lo que representa la prueba más antigua conocida de nidificación de aves en un entorno polar. De acuerdo con lo planteado por el equipo de investigadores de la Universidad de Alaska, EE. UU., que lideró el análisis y la descripción científica de los referidos fósiles…
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Convocado por el Centro de Biomateriales (Biomat), de la Universidad de La Habana y la Cátedra Unesco de Biomateriales del propio recinto docente, en alianza con la Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo de la uh, del 27 al 31 de octubre de este año sesionará en Varadero el VIII Congreso Internacional de Biomateriales, Biomat-2025. En el evento, cuya agenda incluye la celebración de la reunión del Grupo Latinoamericano e Iberoamericano de la Ciencia de los Biomateriales, se debatirán temáticas de suma actualidad, entre ellas Biocerámicas, biovidrios y vitrocerámicas bioactivas, Biomateriales poliméricos, metálicos y compuestos, Nanomateriales y biomedicina, Sistemas de administración de fármacos, Biofabricación y bioimpresión de biomateriales funcionales para aplicaciones médicas avanzadas e Ingeniería tisular, interacciones entre células y biomateriales. Los biomateriales son componentes fundamentales de una rama en expansión de la industria médico-farmacéutica en el mundo, que abarca materiales de reparación y restauración de tejidos, sistemas de liberación de fármacos y de diagnóstico in vitro, por mencionar algunos ejemplos…
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mediante el uso del Telescopio Espacial James Webb, astrónomos del Observatorio de París y de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, lograron fotografiar lo que aparenta ser un planeta con masa similar a la de Saturno, en órbita alrededor de la estrella denominada TWA 7, una enana roja joven, situada a unos 34 años luz de distancia de la Tierra. De confirmarse lo enunciado, sería la primera vez que se descubra un planeta a través de una imagen directa captada por ese ingenio tecnológico, fruto de la colaboración internacional entre las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense.
COMENTAR
Responder comentario