Los presidentes de las naciones Brics participaron ayer en una cumbre extraordinaria convocada por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La reunión, realizada de manera virtual, abordó el impacto de las sanciones y aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, especialmente contra países del Sur Global.
En la cita, Lula da Silva advirtió que las sanciones secundarias provenientes de Washington representan un obstáculo para que los países fortalezcan sus lazos comerciales, y afirmó que estas medidas afectan directamente a las economías emergentes.
Recalcó que «la aplicación de medidas extraterritoriales (...) limita la capacidad de los países “amigos” de ampliar su comercio».
El presidente de China, Xi Jinping, llamó a los miembros del bloque a asumir un papel central en la construcción de un nuevo sistema internacional más justo y equitativo. Advirtió que «algunos países libran constantemente guerras comerciales y arancelarias», lo que, según explicó, «afecta gravemente a la economía mundial y socava las reglas del comercio internacional».
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, sugirió que los Brics podrían desarrollar «un mecanismo conjunto de apoyo para proteger a sus miembros de sanciones ilegales, de modo que la economía pueda seguir creciendo y desarrollándose sin presiones políticas injustas».
Por su parte, el canciller de la India, Subrahmanyam Jaishankar, hizo hincapié en que resulta imperativo que las prácticas económicas que se desarrollen sean justas, transparentes y beneficien a todos.
COMENTAR
Responder comentario