ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta en X de Presidencia Cuba

El sector de la biotecnología es un ejemplo exitoso de las relaciones entre Cuba y China, un espacio que ha arrojado resultados y que ha mostrado su carácter estratégico, consideró el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un encuentro con representantes y líderes de las principales instituciones que conforman la colaboración entre ambos países en este sector.

El Presidente comentó a los empresarios chinos que las relaciones en el sector de la biotecnología «se han consolidado, se han robustecido, y marcan un ejemplo y un aprendizaje de lo que podemos hacer en otros sectores de la relación bilateral».

Acotó que se basan en dos pilares fundamental: las relaciones interpartidistas y los consensos alcanzados entre ambos Presidentes. Está orientada a la construcción de una comunidad de futuro compartido, que ya es una realidad, apreció.

Según el sitio de la Presidencia, en la reunión participaron más de 80 instituciones y empresas cubanas y chinas, y se firmaron 34 acuerdos vinculados a la constitución de nuevas empresas mixtas, la creación de nuevos laboratorios de ciencia e innovación, la adquisición de materias primas, y la producción local de medicamentos que impactan directamente en la salud de la población cubana.

Una de estas entidades ya está asimilando la producción de la aspirina de 81 miligramos que va dirigida a los pacientes cardiópatas, por lo que, en 2026, la población va a poder disponer de este medicamento, comentó la doctora en Ciencias Mayda Mauri Pérez, presidenta del grupo empresarial BioCubaFarma.

Una vez que tengamos establecida la producción de la aspirina, vamos a transferir, además, las tecnologías para la elaboración de algunos antihipertensivos, como es el captopril, el lisinopril y la combinación del lisinopril más hidroclorotiazida, añadió Mauri Pérez.

Son medicamentos que impactan en los 12 productos más demandados por la población cubana, es decir, en las necesidades de seis millones de personas.

La xiii Reunión de Trabajo del sector de la biotecnología entre Cuba y China se desarrolló en el marco de la visita oficial que realizara el mandatario cubano a esa hermana nación, para participar en el acto por los 80 años de la victoria del pueblo chino frente a la agresión japonesa y en la lucha antifascista mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.