El violento terremoto de 8.8 grados en la Escala de Richter que sacudió la península rusa de Kamchatka, provocó olas de tsunami que afectaron a Hawái, la costa oeste de Estados Unidos y Japón, según diversos reportes de prensa.
También varios países latinoamericanos como Chile, Ecuador, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y México, habían emitido alertas, luego de conocerse del fuerte temblor.
No obstante, la mayoría de ellos las fueron desactivando de forma total o parcial durante las últimas horas.
El sismo ocurrió a unos 130 km de la costa este de Kamchatka, en Rusia, a las 11:25 am de este miércoles (hora local), cuando aún era martes por la noche en el continente americano.
De acuerdo con el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU, citado por la BBC, el sismo provocó unas olas que alcanzaron los 1,09 metros en California.
También se registraron fuertes marejadas en las costas de Japón, donde fue evacuada la planta nuclear de Fukushima, y en Hawái, donde las alertas de desalojo ya han sido canceladas.
El mismo medio de prensa señala que algunas olas del tsunami llegaron también a Galápagos, con una altura de 1,3 metros, sin que se hayan reportado daños.
Una alerta de tsunami se emite cuando se esperan olas que pueden causar inundaciones, daños y riesgos a la vida humana. En tanto, un aviso supone que se ha detectado un tsunami, pero no hay una amenaza inminente para el área.
Los avisos pueden subir de nivel y convertirse en alertas o ser cancelados cuando el riesgo desaparece.
Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto de este miércoles es el sexto más potente del que se tiene registro.















COMENTAR
Responder comentario