ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Associated Press

Este miércoles un terremoto de magnitud 8,8 grados en la escala Richter sacudió la península rusa de Kamchatka. Según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias, fue el sismo más potente desde 1952 en la región.

El evento meteorológico desató una alerta de tsunami en gran parte del Océano Pacífico. Autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos, Colombia, México, Ecuador, Perú y Chile emitieron órdenes de evacuación para las zonas en las que se preveía impacto de las olas, ocasionadas por posibles maremotos.

En Japón se pidió evacuar a cerca de 1,9 millones de personas, y se instó a los residentes a desplazarse hacia terrenos más elevados. Las primeras olas que llegaron al país fueron relativamente pequeñas, pero su agencia meteorológica anunció que podrían crecer hasta los tres metros.

En Hawai, las autoridades advirtieron primero de posibles olas de tres metros, pero la alerta de tsunami que cubría la isla se rebajó al nivel de aviso, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. Esto significa que existe la posibilidad de fuertes olas, pequeñas inundaciones e intensas corrientes, pero no se espera un tsunami de grandes proporciones.

De acuerdo con la prensa rusa, varias personas resultaron heridas por el sismo, pero ninguna de gravedad; y en otros países no se reportan heridos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.