ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Patriot ya han recibido un bautismo de fuego en territorio ucraniano. Foto: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó por sorpresa a los gobiernos europeos, cuando decidió –sin informarles– la entrega a Ucrania de los sistemas Patriot instalados en países del Viejo Continente.

De acuerdo con la agencia Reuters, el mandatario estadounidense y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, adoptaron la decisión, y Europa se enteró luego de que fuera hecha pública la acción por ambos «personajes».

Al respecto, el jefe de la Casa Blanca decidió, también, reemplazar estas armas por otras de última generación que, por supuesto, tendrá que pagar Europa.

El gobernante estadounidense enfatizó en que el acuerdo es de «miles de millones de dólares» en equipo militar que los países europeos le van a comprar a EE. UU., destinados a la OTAN, para ser distribuidos rápidamente en el campo de batalla entre los militares ucranianos, refirió Sputnik.

Los sofisticados lanzadores de sistemas de defensa, conocidos como Patriot, ya han recibido un bautismo de fuego en territorio ucraniano y, precisamente, el pasado lunes tres de ellos fueron destruidos en ataques de las fuerzas armadas de Rusia.

«Incluso, aliados cercanos de EE. UU. se enteraron de la propuesta en tiempo real», informó Reuters, que citó a un embajador europeo, quien expresó: «Tengo la clara sensación de que nadie ha sido informado con antelación sobre los detalles exactos».

En la mencionada reunión con Trump, Rutte afirmó que Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Países Bajos y Canadá «quieren ser parte de ese plan, y comprar armas a EE. UU., para seguir apoyando militarmente al régimen de Kiev».

Y por si la sorpresa ante la decisión de Trump causó alguna fricción, este aseguró que «el armamento prometido, de fabricación estadounidense, para Ucrania, ya fue enviado desde Alemania». Además, reiteró que «todas las armas entregadas a Kiev las pagará la OTAN», es decir Europa.

Respecto al tema, la Alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, declaró que Washington debería «compartir la carga» (el pago) con el bloque comunitario en el suministro de armas a Ucrania. Sputnik apuntó: «Trump sigue desplumando» a Europa: Van a enviar armas de EE. UU. a Ucrania y van a pagar por ello.

Coincidentemente con la decisión inconsulta de Trump, la UE aprobó un nuevo conjunto de sanciones (el número 18) contra Rusia.

Moscú advirtió que las sanciones contenidas en las 17 oportunidades anteriores han provocado más daños a los propios países europeos, que al gigante eslavo que, por el contrario, marca satisfactorios indicadores de crecimiento económico.

Pocos días antes, Trump había lanzado la amenaza, al presidente ruso Vladímir Putin, de imponer aranceles «secundarios» del 100 % a Rusia, de no obtener un pacto en 50 días. Pero para Putin y su pueblo, los ultimátums como elementos de presión constituyen letra muerta, en un escenario en el que debe imponerse el diálogo y la búsqueda urgente de una solución pacífica.

En todo caso, el mayor «logro» de Trump es el rearme militar de Europa, que crezca la dependencia de EE. UU., y que el Complejo Militar Industrial siga engordando sus bolsillos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.