ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, condenó enérgicamente hoy los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, los cuales constituyen, dijo, una peligrosa escalada del conflicto en Oriente Medio.

En sus redes sociales, el mandatario denunció que la agresión viola gravemente la Carta de la ONU y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias.

Por su parte, el miembro del Buró Político y canciller de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó la agresión como un acto criminal e irresponsable que viola el Derecho Internacional.

En su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores denunció que ese ataque infringe el sistema internacional de seguridad nuclear y las normas y salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó en su plataforma Truth Social que la aviones de su país completaron con éxito ataques a tres instalaciones nucleares iraníes. De acuerdo con el comunicado de Trump, fueron atacadas las centrales nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán.

El mandatario estadounidense escribió que “todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní” y que “se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow”.

“Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto”, dijo Trump en una acción que podría desatar imprevisibles consecuencias.

EE. UU. ENTRA EN CONFLICTO ISRAEL-IRÁN, TRUMP HABLARÁ A LA NACIÓN

En la misma plataforma en Internet, el gobernante indicó que pronunciará un discurso a nivel nacional esta noche a las 10:00 p.m., hora del Este.

El Presidente llegó en helicóptero la tarde de este sábado a la Casa Blanca para una reunión con el Consejo de Seguridad Nacional en la Sala de Crisis.

Los ataques son una decisión peligrosa para Estados Unidos, pues Irán advirtió previamente de que respondería en consecuencia si Washington se unía a la campaña de agresión israelí.

La acción estadounidense contra Irán se produjo apenas dos días después de que la mansión ejecutiva diera a conocer -y el propio Trump- que decidiría si intervenía en el conflicto» en las próximas dos semanas» para abrir un espacio de negociación.

El pasado 13 de junio, sin previo aviso, Israel inició sus embestidas contra Irán en instalaciones nucleares, como resultado asesinó a altos jefes militares y científicos de la República Islámica. Desde entonces las hostilidades y el intercambio de fuego escalaron tras la respuesta de Irán.

El presidente estadounidense subió el tono de su retórica contra Irán esta semana, en especial contra el líder supremo, ayatola Ali Jamenei, de quien expresó que era “un blanco fácil”, que sabía dónde estaba su búnker, pero que no pensaba eliminarlo “por ahora”.

Trump insiste en que no puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear y se atribuye el derecho a exigir que Teherán no podrá enriquecer uranio como parte de ningún acuerdo.

Además, contradijo las propias conclusiones de su comunidad de inteligencia cuando afirmó que Irán podría contar “en pocas semanas” con un arma nuclear.

Algunos de los más fieles miembros de su base, como la representante Marjorie Taylor Greene (republicana por Georgia), y su exestratega Steve Bannon, habían alertado que una participación de Estados Unidos en un conflicto extranjero no se alinearía con la plataforma de Trump «América Primero». Trump había prometido mantener a Estados Unidos fuera de costosas guerras.

Durante la jornada varios medios coincidieron en que la Fuerza Aérea de Estados Unidos había comenzado a movilizar hacia el Pacífico a sus bombarderos B-2.

El conflicto Israel-Irán entró en su segunda semana con la amenaza de que pueda extenderse la guerra en una volátil región en la que está en curso el genocidio del propio régimen sionista israelí contra Gaza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dirección Nacional de Posgrado del MINSAP. dijo:

1

22 de junio de 2025

08:37:51


La verdadera victoria no se mide en territorios conquistados, sino en corazones unidos; el diálogo es la herramienta más poderosa para construir un futuro sin guerras. Cada vida perdida en un conflicto es una historia que se apaga; los humanos debemos elegir siempre la paz y convertirnos en autores de relatos donde la empatía y la comprensión prevalezcan sobre la violencia. La guerra es un eco de la división; sembrar semillas de respeto y colaboración en lugar de odio puede transformar el ruido del conflicto en la melodía de la paz duradera. Paz y responsabilidad se necesitan para una convivencia civilizada. !!! No a la guerra en el mundo !!! Dirección Nacional de Posgrado del MINSAP.

Antonio Iván Ruiz Chaveco dijo:

2

22 de junio de 2025

10:03:54


Para EEUU, ellos son los dueños del mundo, capazes de poner y quitar gobiernos a su antojo. Las Naciones Unidas existe, mas no tiene poder para enfrentar y colocar límites a los poderosos; mientras exista el poder en mado de los paises desarrollados, y el enfoque desigual para todo, los paises pobres tienen que aceptarlo todo. Por que los poderosios tienenderecho a tener armas nucleares, siendo los que no tienen respeto por nada, y los demas son perseguidos si usan la energia para su desarrollo?. Eso devia cuestionarse la ONU, y enfrentar con desición a los que quieren someter a todo el mundo.