ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: JORGE

El máximo representante de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, se presentó en Miami con un libreto digno de melodrama de sábado por la noche: «La Revolución Cubana ha fracasado», afirmó, con pasmosa seguridad.

Crisis generalizada, parálisis del transporte, apagones –enumeró, sin perder la sonrisa un solo segundo–, desabastecimiento, falta de medicamentos...

Pero ojo, que eso no tiene nada que ver con las sanciones de Washington, con los más de 60 años de guerra multiforme, que incluye el uso de patógenos para dañar las cosechas y para enfermar a la población.

Tampoco tiene que ver con el terrorismo, con los actos de sabotaje contra nuestra industria, contra nuestras embarcaciones mercantes y pesqueras…

Negar el impacto del bloqueo es algo que los diplomáticos yanquis y la prensa al servicio de los intereses de Washington ejecutan con absoluto desparpajo.

«Salgo a reunirme con el pueblo, como hacía en otros países. No hay nada en la Convención de Viena que lo impida», dijo el «solidario» Mike, quien, por supuesto, olvidó que ese tratado internacional prohíbe cualquier tipo de intromisión en los asuntos internos de otras naciones, aunque estén disfrazados de «contactos abiertos».

Con aires de interventor, el diplomático insistió en su tesis de que sus reuniones con «el pueblo cubano» son actos de solidaridad.

Mr. Hammer, por arte de magia, transformó la injerencia, el intervencionismo, el sostenimiento de mercenarios por su Gobierno, con el fin de violentar la voluntad de la mayoría de los cubanos, en actos de altruismo y amor.

Si un diplomático cubano hiciera lo mismo en ee. uu., seguro tendría un boleto de regreso inmediato a la Isla.

Pero lo más desopilante es cuando Hammer habla del «apoyo al pueblo», mientras celebra las políticas que bloquean remesas, confiscan pagos, persiguen suministros y dificultan la vida cotidiana de los habitantes de la Mayor de las Antillas.

Fue todo un acto de malabarismo retórico para disfrazar la mano dura, la máxima presión que busca rendir por hambre a todo un pueblo.

¿Y qué decir de la narrativa sobre la migración?

Según Hammer, todos los cubanos quieren vivir en ee. uu. porque aman su cultura y buscan triunfar en la tierra de «la libertad» y las «grandes oportunidades».

Ahí, claro, nada que ver esa emigración con la crisis inducida por el propio bloqueo y la asfixia económica.

No menciona que el bloqueo prohíbe operaciones bancarias internacionales, penaliza a barcos que atraquen en puertos cubanos, obstaculiza la compra de combustibles y alimentos, daña los servicios de educación, disminuye el valor de los salarios, desestimulando el empleo juvenil.

La agresión sicológica permanente, la desinformación, oscurecen el horizonte de algunos que se dejan seducir por los cantos de sirena y buscan en otra orilla su realización personal.

En resumen, Mike Hammer no fue a Miami a dar una rueda de prensa seria, sino a montar un espectáculo.

Su misión está escrita en el manual de la injerencia, no es nada creativa, y ha sido tan repetida a lo largo de la historia –recordemos a los embajadores yanquis de la seudorrepública necolonial–, que hace mucho tiempo pasó de tragedia a comedia de mal gusto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando dijo:

1

26 de mayo de 2025

06:14:55


!! El "" único líder de esta Revolución , jamás les permitiría a las autoridades de Cuba, que está persona se mantenga haciendo está grave intromisión diplomática en nuestro país. !!! Fuera este diplomático y las autoridades cubanas que se lo permiten.

JEGG dijo:

2

26 de mayo de 2025

09:23:43


Declararlo "persona no grata" y que vaya echando para su país. Es un agente de los servicios especiales de EE.UU.

Mario Tabares dijo:

3

26 de mayo de 2025

13:21:36


Sí, es de esperar comentarios de este tipo de personajes como este que se pegan otros como marco Rubio LA PESTE DE AMÉRICA LATINA, PERSONAJE TRISTEMENTE CÉLEBRE. Solo cuentan una parte del problema cubanos, pero no se dan cuenta de los más de 60 años de resistencia y que por ser dignos y libres estamos dispuestos a resistir 60 más. Viva Cuba libre