Tras pronunciar la expresión «¡Habemus Papam!», el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, dio a conocer ayer que el cardenal estadounidense, de nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost, con el nombre León XIV, es el nuevo papa de la Iglesia Católica.
En su primera bendición Urbi et Orbi, a la ciudad y al mundo, agradeció las enseñanzas del papa Francisco, quien el 30 de enero de 2023 lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, y el 30 de septiembre de 2023 lo creó cardenal.
Léon XIV se refirió a la importancia de «construir puentes» y de «caminar como una Iglesia unida en busca de la paz y la justicia, para lo cual se debe trabajar sin miedo a proclamar el evangelio y ser misioneros». El papa ponderó a la Diócesis de Chiclayo, de la cual fue su administrador apostólico, y luego obispo de esa localidad del norte peruano.
Prevost nació el 14 de septiembre de 1955, en Chicago. Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de origen español, estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, en la cual obtuvo una maestría en Teología, con mención en Misión Intercultural.
En Roma estudió Derecho canónico, en la Universidad Angelicum, en la que obtuvo el doctorado. Domina el inglés, el español, el italiano, el francés y el portugués.
León XIV, primer pontífice de origen estadounidense, tiene el reto de continuar la obra de su predecesor, el papa Francisco, quien supo cumplir con humildad y humanidad su labor al frente de la Iglesia católica.
COMENTAR
Responder comentario