ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano también defiende otras causas, como la del pueblo palestino. Foto: Angulo Leiva, Jorge Ernesto

A los cubanos y puertorriqueños nos sobran motivos para conversar como si nos conociéramos desde siempre. En mi caso, le confesé al escritor Julio Muriente Pérez que la Isla del Encanto constituye mi segunda patria beisbolera, y le conté cuánto quise teñirme el pelo de rubio mientras seguía a su equipo en el Clásico Mundial de 2017.

Sin embargo, lejos de dialogar sobre la pelota en una tierra de luminarias como Roberto Clemente, Orlando Cepeda e Iván Rodríguez, aproveché el encuentro con el intelectual boricua y copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano para escuchar sus criterios sobre las encrucijadas de su país.

«Nada nos sorprende ni extraña de Donald Trump, aunque, en el fondo, a lo largo de estos 127 años de régimen colonial, la política de Estados Unidos hacia nosotros depende del Estado, no de un partido o un presidente en particular.

«Más allá de diferencias internas entre los republicanos y los demócratas, ambos actúan de acuerdo con el interés geoestratégico imperial en el Caribe. Así ocurre también con respecto a Cuba; por ejemplo, el republicano Dwight Eisenhower diseñó el plan de Playa Girón y el demócrata John F. Kennedy lo implementó.

«Por tanto, no nos llamamos a engaño para esperar una iniciativa desde la Casa Blanca a favor de nuestra descolonización. Solo la lucha nos garantizará marchar hacia la conquista de nuestra dignidad».

En Puerto Rico coexisten organizaciones independentistas articuladas en un frente amplio para emplear toda una diversidad de tácticas, desde el debate en Naciones Unidas, el escenario electoral y las manifestaciones.

«Somos la colonia más importante de la potencia más poderosa, pero incluso así avanzamos en la búsqueda de la autodeterminación y la libertad», sentencia el también profesor universitario de Ciencias Sociales, antes de explicar el carácter hostosiano de su Movimiento.

«La ideas y el compromiso de algunos personajes pertenecientes a la segunda mitad del siglo xix trascienden el calendario, como Eugenio María de Hostos y Ramón Emeterio Betances; probablemente, las dos figuras boricuas más relevantes contra el dominio español.

«Los independentistas del siglo pasado y del actual reivindicamos el ideario de aquel periodo porque mantiene extraordinaria vigencia, le otorga sentido a la ruta inconclusa, incluso anacrónica, del anticolonialismo en la actualidad».

Valora en alto grado la conciencia de los jóvenes: «desempeñan un rol fundamental, tanto los miembros de nuestras organizaciones como de amplios sectores vinculados a reclamos ambientales, comunales, estudiantiles.

«Muestran una profunda preocupación, lo mismo en la calle, la música y el salón de clases. Los universitarios pretenden formarse, no para emigrar, sino para quedarse y contribuir a la edificación de una patria nueva.

«Protagonizan la defensa de los recursos naturales, contra la destrucción de bosques, ríos y de las tierras más fértiles. La idea imperial, más allá de la posesión de nuestro suelo, consiste en desmantelarlo para dejarnos sin fuente de alimentos y volvernos una sociedad de consumo de productos importados. Hoy ese índice supera el 90 %».

Me atreví a pedirle su interpretación sobre fenómenos simbólicos como el de Bad Bunny y cómo encaja en el contexto de su Isla: «El carácter confrontacional de su música representa un componente de peso en la cultura e ideología de las nuevas generaciones.

«Deviene un ícono, un denominador común, desde la mayor diversidad imaginable, de una juventud irreverente, culta y sensible, dispuesta a participar en la construcción del porvenir, sin mirar desde las gradas cómo otros lo hacen».

Como escritor, Muriente posee más de diez libros, en especial de ensayos, acerca de todos los temas imaginables. Recientemente, le entregó al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos una recopilación de decenas de trabajos suyos sobre Cuba.

Le dedica textos a líderes de la talla de Martí, Fidel y el Che, así como una entrevista biográfica al Héroe Nacional puertorriqueño Rafael Cancel Miranda. «Resulta un privilegio ser hijo de hombres maravillosos como ellos. Trato de reivindicarlos, mientras me nutro de su pensamiento».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene Marciall Torres Platet dijo:

1

28 de abril de 2025

13:02:34


Excelente

Rrne Marcial Torres Platet dijo:

2

13 de mayo de 2025

15:17:57


Excelente Testimonio