ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ministro de Salud de la República de Haití, Bertrand Sinal. Foto: Tomada del sitio web del Minsap

La cooperación entre Cuba y la República del Congo se concentra, entre otros elementos, en la formación de posgrados, la realización de actividades de promoción y la ayuda sanitaria, a partir de la concepción social de la Mayor de las Antillas.

Así lo refirió Jean Rosaire Ibara, ministro de Salud de la República del Congo, al destacar la labor de la nación cubana y de las brigadas médicas, en el segmento de alto nivel efectuado durante la tercera jornada de la V Convención Internacional de Salud.

En la cita -presidida también, por Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera del Ministerio de Salud Pública (Minsap)- Rosaire Ibara expresó que el mundo es consciente de los progresos significativos de la medicina y de la biomedicina en Cuba, además de los cuidados primarios de salud para que toda la población tenga acceso a este sector primordial y a una vida de calidad.

Por otra parte, el ministro de Salud de la República de Haití, Bertrand Sinal, uno de los primeros graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina, agregó que su país atraviesa un periodo de crisis, que afecta las estructuras sanitarias; «sin embargo, ante estos desafíos el pueblo haitiano demuestra su abnegación».

Rememoró la crisis sanitaria durante el periodo de la pandemia de la COVID-19, así como la existencia de otras epidemias. Por ello, precisó, es indispensable fortalecer la cooperación entre todas las naciones de América Latina y el Caribe, «pues ningún país puede enfrentar solo los riesgos sanitarios transfronterizos».

Manifestó que Haití debe mejorar en el acceso a la atención hospitalaria, en la prevención y en la sensibilización. «No cuenta con suficientes recursos, por eso insisto en el llamado a la solidaridad».

Bertrand Sinal significó que, el paradigma del Estado social cubano es un ejemplo a seguir, y la visión de una sola Salud permite sustentar sus estrategias y bases políticas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.