ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA DENUNCIÓ REPRESIÓN CONTRA UNIVERSITARIOS EN EE. UU.

El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, cuestionó en x que el «Gobierno de EE. UU. se presenta con cinismo como gran promotor de “libertades fundamentales”, mientras censura a quienes denuncian el genocidio israelí y pretende imponer la aceptación de su política genocida a jóvenes del mundo que buscan estudiar en universidades estadounidenses de alto prestigio». El Canciller añadió un video que muestra al secretario de Estado, Marco Rubio, y al presidente Donald Trump, explicando el fundamento de la política hacia los universitarios que disienten. (PL)

LUISA GONZÁLEZ HABLÓ DE NUEVAS IRREGULARIDADES EN ELECCIONES

Tres días después de la segunda vuelta electoral, la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, denunció el hallazgo de nuevas pruebas sobre las irregularidades en el conteo de votos en el último proceso comicial. Informó, en x, que cuentan con 1 984 actas sin firmas conjuntas de las autoridades de las Juntas Receptoras de Votos, lo que violaría el artículo 127 del código de la democracia. También señaló que existen 1 526 actas, cuya suma no coincide con el número de sufragantes, las que consideró deberían ser anuladas. (Telesur)

EVOCAN EN URIGUAY MASACRE DE MILITARES COMUNISTAS

Hace 53 años fuerzas conjuntas del Ejército y de seguridad atacaron el local de la Sección 20 del PCU, en la zona de Paso Molino, de Montevideo. Ante el despiadado ataque, los ocupantes del local se entregaron con las manos en alza y fueron fusilados por los agresores. Tres días antes, el 14 de abril, comandos del MLN-Tupamaros habían ajusticiado a integrantes del grupo paramilitar Escuadrón de la Muerte, y algunos militantes del MLN-T fueron asesinados por las fuerzas militares. (PL)

LA IMAGEN SOBRE SECUELAS DE LA GUERRA EN NIÑOS GAZATÍES GANÓ EL PREMIO A LA FOTO DEL AÑO

La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó el premio a la Foto del Año del World Press Photo, por una imagen de un niño de nueve años, de Gaza, que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024, y fue evacuado a Doha para recibir tratamiento. Según anunció la fundación del World Press Photo, Abu Elouf, quien también fue evacuada a la capital qatarí, logró capturar la Foto del Año para el periódico The New York Times, que muestra el costo humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Mahmoud Ajjour, el niño de la fotografía. (Cubasí)

Abu Elouf logró capturar la Foto del Año para el periódico The New York Times. Foto: EFE
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.