ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que mantendrá una conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo martes, con el objetivo de abordar el conflicto en Ucrania.

Durante una declaración a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump expresó su esperanza de que el diálogo pueda contribuir a poner fin a la guerra.

«Veremos si tenemos algo que anunciar, quizá el martes. Hablaré con el presidente Putin el martes», afirmó el mandatario estadounidense. Además, señaló que se ha realizado «mucho trabajo durante el fin de semana» y que el objetivo es lograr un acuerdo que permita detener el conflicto. «Hablaremos de territorios. Hablaremos de centrales eléctricas», agregó.

Horas previas, en una entrevista pregrabada para el programa Full Measure, Trump expresó su confianza en que Putin aceptará el acuerdo propuesto. «Creo que estará de acuerdo. Realmente lo creo. Creo que le conozco bastante bien y que estará de acuerdo», aseguró.

Sin embargo, advirtió que, si el líder ruso no acepta, sería una «mala noticia para el mundo, porque está muriendo mucha gente».

El presidente estadounidense recordó que ya existe un acuerdo de cese de hostilidades con Ucrania y que su administración trabaja para lograr uno similar con Rusia. «Sabremos un poco más el lunes, y con suerte será bueno», resaltó.

El enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, quien se reunió con Putin la semana pasada, calificó el encuentro como positivo y expresó optimismo sobre las próximas conversaciones. «Aunque queda mucho por discutir, estoy convencido de que Putin y Trump van a tener una discusión muy buena y positiva la semana que viene», afirmó.

Witkoff también se refirió a la posibilidad de concesiones territoriales como parte de las negociaciones. «El camino hacia la paz son las concesiones y la construcción de consensos. Y creo que van a ver un resultado muy exitoso aquí», señaló.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que los dos líderes hablarán este martes, pero se negó a revelar detalles sobre el contenido de la conversación. El vocero anunció la noticia durante su rueda de prensa telefónica diaria. «Sí, efectivamente es así. Para el martes se prepara dicha conversación», afirmó.

«Nunca hacemos eso, nunca nos adelantamos a los acontecimientos. Efectivamente, la conversación se está preparando. Pero en nuestra forma de entender, por supuesto, las conversaciones entre los dos presidentes no están sujetas a ninguna discusión ‘a priori’ sobre el contenido», explicó Peskov.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Me encanta Barbara Eden dijo:

1

17 de marzo de 2025

15:16:49


Putin solo está engañándose a sí mismo si piensa que Trump quiere paz.

Omar Medina Quintero dijo:

2

17 de marzo de 2025

16:51:54


Tal vez tampoco Putin está en una situación que la necesite tanto, con más razón àun mientras suceda igual en cada nuevo caso de conflicto alentado desde el bloque Occidental con países ex soviéticos que tienen frontera directa con la actual Rusia. Las nacionalidades rusas dispersadas por comprometidas políticas de paz anteriores , no dejarán pasar situaciones para la reunificación, recuperarán alguno de los territorios donde habitan sus conciudadanos. Pero a pesar de ello la paz después de la II Guerra Mundial contra el fascismo euroccidenal es un momento venerado por los rusos y también lo aprovechan para avanzar y consolidar su gran país. Gracias.

Guido dijo:

3

18 de marzo de 2025

18:20:57


Con tregua o sin ella la tercera guerra mundial está abocada y está guerra no será solo en Europa está será mundial de verdad todos los continentes y países de verán afectados hay mucho odio y mucho rencor no habrá paz porque no hay entendimiento