ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Costaría vidas que los médicos cubanos no estén para ayudar a muchos pobres. Foto: Araquém Alcántara

Quien siembra flores no recogerá espinas. Bien lo saben los profesionales cubanos de la Salud que han prestado su ayuda alrededor del mundo. No les amilanan entonces las nuevas medidas tomadas por la Administración de Donald Trump en su contra, pues cuentan con el apoyo de los pueblos a los que han tendido su mano.

Así, la sociedad civil de Caricom convocó a la solidaridad con las brigadas médicas cubanas. Se trata, aseguró el embajador de Barbados, Jerome Phillips, de «una cuestión de soberanía regional». Por su parte, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, declaró que las nuevas medidas afectarán a muchos países del mundo.

Se unió al reclamo de justicia, el Movimiento de Solidaridad de Jamaica con Cuba, que en una publicación oficial significó que «Si el Sr. Rubio posee una pizca de decencia, debe rescindir inmediatamente la política cuyo daño se hará sentir no solo por Cuba, sino por los pobres de África, Asia y las Américas. Costará vidas», sentenció.

Resaltó también la valía de la Brigada Henry Reeves, nominada en 2021 al Premio Nobel de la Paz. Además, apoyó «el derecho inalienable de Cuba a seguir su propio camino de desarrollo, su soberanía e independencia».

El colectivo de Amigos de Cuba en Antigua y Barbuda reiteró su solidaridad con la Isla. «Los líderes de EE. UU. y los cubanos de Miami, insensatamente amargados, prefieren expresar descaradamente su desprecio por Cuba, que está acudiendo al rescate incluso de países del mundo desarrollado».

Por su parte, la Red Panafricana del Caribe declaró que «El Gobierno de EE. UU. tiene la clara obligación legal de poner fin a su embargo financiero, económico y comercial contra Cuba, y también de eliminar a Cuba de la Lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado de EE. UU.».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Ernesto dijo:

1

10 de marzo de 2025

11:58:07


El imperialismo estadounidense en crisis sistemática y estructural, con la pérdida de su hegemonía se torna muy peligroso. Recrudece su asedio e injerencia en contra de Cuba que no ha dejado de ser solidaria con la humanidad. Condenamos y repudiamos ese procedimiento neocolonial y neofascista, que no va a callar a la Democracia Soberana de Cuba,que es expresión de una revolución que tiene como columna vertebral a un pueblo que ama la justicia social y el derecho soberano de vivir en paz que tiene un gobierno revolucionario que avanza a pesar de la prepotencia y subversión política e ideológica estadounidense. Míster Trump, Cuba se respeta. No es una colonia estadounidense. Ni el bloqueo , las medidas coercitivas unilaterales sanciones y órdenes ejecutivas detendrán a Cuba en llevar " la solidaridad es la ternura de los pueblos". ¡ Patria o muerte venceremos !.