ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.wifr.com

La Cámara de Representantes del estado de Illinois, en Estados Unidos, aprobó una resolución que pide al Congreso eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de ese país mantiene contra Cuba.

El documento es el número 33 que adopta una autoridad local o estadual del territorio estadounidense en aras de mejorar las relaciones bilaterales, apuntó en su cuenta de Twitter la embajadora de La Habana en Washington, Lianys Torres.

La resolución HR-0254 de la Asamblea General de Illinois señala que el cerco económico constituye una violación de los derechos de los ciudadanos de la nación norteña, pues las restricciones de viajes impiden a los estadounidenses conocer por sí mismos la situación real de la isla, señala una publicación de Cubadebate.

Los legisladores consideran que el restablecimiento total del comercio y los viajes serían medidas beneficiosas para ambos, particularmente en las áreas de producción de alimentos, educación, salud, turismo, artes, música, deportes y biotecnología.

Igualmente, instan al presidente Joe Biden a renovar el compromiso con Cuba, iniciado por el gobierno de Barack Obama (2009-2017), y a restablecer el trabajo diplomático y consular en las capitales de los dos países.

La víspera el representante demócrata estadounidense Bobby L. Rush presentó ante el Congreso el proyecto de ley HR-3625, dirigido a eliminar el bloqueo, así como otras sanciones contra Cuba.

Con fines similares, varios senadores norteamericanos presentaron recientemente una iniciativa bipartidista llamada Ley de Libertad para Exportar a Cuba con el objetivo de que el Congreso levante las sanciones unilaterales que Washington impuso a la nación caribeña desde hace de seis décadas.

Cuba presentará el próximo 23 de junio ante la Asamblea General de la ONU la resolución que cada año pide ante la comunidad internacional el fin del bloqueo, una votación pospuesta en 2020 debido a la pandemia de Covid-19.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson Benítez dijo:

1

2 de junio de 2021

08:49:36


La tozudez, pensamiento imperial, la supremacia insensata comete esta clase de delitos de lesa humanidad como es el bloque económico, la amenaza, las invasiones, la violacion de los derechos humanos. Ya basta, Estados Unidos deben actuar como un país de “las libertades” como aducen sus gobernantes y no seguir asfixiado a Cuba, pais LIBRE, SOBERANO, ALTIVO Y DIGNO.