ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko. Foto: Sputnik

El Departamento de Aviación de Bielorrusia pidió a varios representantes de diferentes agencias de aviación a estudiar el incidente del vuelo de Ryanair que el pasado domingo fue obligado a aterrizar en Minsk, escoltado por un caza bielorruso MiG-29, debido a una amenaza de bomba.

A bordo viajaba Román Protasévich, cofundador de Nexta, un canal opositor bielorruso de Telegram, que fue detenido tras el aterrizaje, mientras el presidente Alexánder Lukashenko declaró que el aviso de bomba llegó desde Suiza, según divulga la agencia Russia Today.

Entre las agencias invitadas por Minsk figuran la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por su sigla en inglés), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA por su sigla en inglés), así como las autoridades aéreas de EE. UU. y Reino Unido.

En una alocución ante el Parlamento, Lukashenko recalcó que actuó legalmente y protegiendo a las personas, de acuerdo con todas las reglas internacionales, mientras que la tripulación del vuelo consultó con el aeropuerto de Vilna.

En cuanto a las posteriores prohibiciones de vuelos a Bielorrusia y sobre su territorio por parte de varios países, Lukashenko enfatizó que Occidente reaccionó demasiado rápido al incidente, como una manera de castigar al país, teniendo como base especulaciones.

En particular, dijo que tan pronto como el avión aterrizó en Minsk, empezaron a llegar acusaciones desde Occidente y prohibiciones de vuelo: «Si no les gusta volar a través de una aerolínea de Bielorrusia segura, que vuelen allí donde murieron 300 personas», haciendo referencia al derribo del Boeing 777 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania en 2014.

RT señala que Lukashenko acusó a Occidente de negarse a participar en la investigación del incidente y denunció a los enemigos de la república de haber transgredido las líneas rojas.

Además, precisó que los enemigos han cambiado los métodos de atacar al Estado, pasando de organizar disturbios a la etapa de estrangulamiento por todas las medidas tomadas para castigar a Bielorrusia por oponerse a la concreción de un golpe de Estado el año pasado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.