ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Grupo de Puebla denunció este miércoles, a través de un documento, que la investigación del programa Más Médicos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), promovida por la administración de Donald Trump y el gobierno de Jair Bolsonaro, tiene una clara motivación político-electoral.

El texto amplía que esta indagación tiene como objetivo atacar a los gobiernos del Partido de los Trabajadores en Brasil y al Gobierno de Cuba, para beneficiar al candidato del Partido Republicano estadounidense e interferir en las elecciones municipales brasileñas; al mismo tiempo, perjudica a todos los países de la región al bloquear la acción de la OPS.

La misiva recuerda que el programa Más Médicos llevó asistencia básica a aproximadamente 63 millones de brasileños, quienes estaban excluidos de los imprescindibles servicios de salud pública.

Igualmente, recalca que la exclusión de médicos cubanos de este imprescindible programa de salud en el gigante sudamericano dejó a cerca de 30 millones de brasileños sin asistencia médica, debilitando la población y a ese Sistema Público de Salud en el escenario de la pandemia de la COVID-19.

En cuanto a la legalidad del programa, el Grupo aclara que Más Médicos fue aprobado por el Congreso Nacional de Brasil en su creación en 2013 y en su prorrogación en 2016; fue extensamente analizado por un órgano de control y fiscalización  y considerado constitucional por la Corte Suprema en 2017; obedeció a todas las normas legales de la Organización Mundial de la Salud y el Sistema de la ONU.  Además, la oferta de tales servicios médicos internacionales prestados por Cuba está en conformidad con el Acuerdo General de Comercio de Servicios de la Organización Mundial del Comercio.

El documento, rubricado por los expresidentes Dilma Rousseff,  Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Lugo y Rafael Correa, entre otras personalidades, destaca cómo la cooperación de Cuba con los países de la región ha contribuido al mejoramiento de los sistemas de salud pública de la región y al logro de las metas de salud de las Américas, de los Objetivos del Milenio y de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Asimismo, esta alianza integrada por líderes progresistas confirmó su apoyo a la campaña internacional para que las misiones médicas cubanas sean galardonadas con el Premio Nobel de la Paz, recalcando que estas han salvado y están salvando miles de vidas cada año, especialmente, en los países más pobres y desprovistos de servicios públicos de salud.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció, a través de su cuenta en Twitter, la defensa del Grupo de Puebla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.