ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Página 12

Rafael Correa se postulará a la vicepresidencia de Ecuador en las próximas elecciones, según Amauri Chamorro, un asesor del exmandatario. El anuncio fue realizado este lunes a través de Twitter.

Asimismo, se anunció que el binomio estará conformado por Andrés Arauz, quien aspira a la presidencia del país latinoamericano para los comicios de 2021.

Arauz es economista y fue ministro de Cultura y ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano, durante el Gobierno de Correa. Además, se desempeñó como director del Banco Central, entre otros cargos.

La presentación oficial del binomio se llevará a cabo el martes 18 de agosto. "Mañana mismo los lanzaremos en la ciudad de Quito, a las 10:00, pero ya es en firme esa decisión […] se los va a lanzar como Centro Democrático (CD) y no como Fuerza Compromiso Social (FCS)", anunció la directora nacional de (FCS), Vanessa Freire, a El Comercio.

La noticia fue confirmada por Jimmy Jairala, fundador del movimiento Centro Democrático, quien anunció que la fórmula presidencial será anunciada bajo la coalición denominada Unión por la Esperanza (UNES).

"Esta plataforma ha priorizado la necesidad de acometer en los graves problemas económicos del país", agregó el político a través de Twitter.

A finales de junio, el expresidente de Ecuador Rafael Correa señaló que consideraba presentarse como candidato a la vicepresidencia de su país, en las elecciones que están previstas para el 7 de febrero del próximo año.

"Si me permiten seré candidato, veremos si es que eso ayuda a una victoria electoral. Tengo que estar ahí por mi patria, pero también por mis compañeros perseguidos, por la tranquilidad de nuestras familias", dijo el exmandatario durante una videoconferencia.

El 19 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador de suspendió a cuatro organizaciones políticas, entre las que se encuentra el partido Fuerza Compromiso Social (FCS), liderado por el expresidente Rafael Correa, acogiendo recomendaciones de la Contraloría General del Estado (CGE).

Sin embargo, el exmandatario calificó la decisión de "fraude electoral", "rompimiento del orden constitucional" y parte de una "dictadura". Correa mencionó que "de acuerdo al Código de la Democracia, las cuestiones electorales (en el país) son exclusivas de los órganos electorales, CNE y el Tribunal Contencioso electoral" y, por tanto, la CGE no tiene que ver en estas cuestiones.

PEDIDO DE LA INTERNACIONAL PROGRESISTA

A inicios de agosto, la Internacional Progresista (IP) envió una carta a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, a fin de que intervenga para salvaguardar la democracia en Ecuador, en medio de los intentos de impedir la participación del principal partido opositor en las próximas elecciones presidenciales.

"Reiteramos un llamado urgente para responder al asalto cada vez mayor contra las instituciones democráticas de Ecuador", señaló el escrito, firmado por la organización, creada por personalidades de izquierda para movilizar al progresismo y elaborar propuestas alejadas del neoliberalismo.

Entre los participantes se encuentran el filósofo estadounidense Noam Chomsky, la escritora canadiense Naomi Klein, el economista griego Yanis Varoufakis, el excanciller brasileño Celso Amorim, el actor mexicano Gael García Bernal y la activista india Arundhati Roy.

(Fuente: RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

18 de agosto de 2020

12:04:59


Vamos Corrrea! Regresa a salvar a tu paìs de ese traidor que deshonra el nombre que lleva y que se vendiò al tirano imperial para tapar sus contactos con el narcotràfico y los de su hermano. Ecuador necesita a alguien que vele por el bienestar de todos y no uno que vende al paìs. Ya ese señor dijo que no se presentarìa a la reelecciòn ( veamos si su amo se lo permite, como le impuso a la señora de Bolivia). Pero la verdad es que a ese pöobre le falta lo que se debe tener para er presidente de un paìs comn tanta tradiciòn social.

cirilo dijo:

2

18 de agosto de 2020

12:52:44


Rafael Correa te deseo muchas felicidades y éxito en tu empeño de devolver la democracia al hermano pueblo de Ecuador, el pueblo necesita ser gobernado por hombres que cumplan lo que prometen. SOMOS CUBA, VAMOS POR MÁS, SOMOS CONTINUIDAD.

Ortelio Vélez dijo:

3

18 de agosto de 2020

14:25:28


Cuando ponga un pie en Ecuador seray apresado.

sbs dijo:

4

18 de agosto de 2020

16:53:09


Arriba Correa, el pueblo te quiere y no lo harás quedar mal.