ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel expresó con firmeza inolvidable que Revolución es, entre otras cosas, «desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional» y «no mentir jamás ni violar principios éticos». Foto: Juvenal Balán

Era previsible, ya sucedió antes: El extremismo del Gobierno estadounidense contra Cuba vuelve a alentar el terrorismo.

Un fanático dispara contra la embajada de Cuba en Washington. No son los invisibles y nunca probados «ataques sónicos», que dijo la administración de Donald Trump que sucedían contra sus funcionarios en La Habana. Se trata de balas disparadas con un fusil  de asalto, y sus impactos están bien a la vista en la fachada de la sede diplomática cubana, en la capital de Estados Unidos.

El recorrido trumpista contra Cuba comenzó insultando a Fidel en ocasión de su fallecimiento, entregando la política hacia la Isla a los sectores más agresivos del sur de la Florida, y utilizando los dudosos «ataques» a sus diplomáticos en La Habana, para escalar después hasta la persecución de los barcos que transportan combustible a puertos cubanos, la suspensión de vuelos comerciales y cruceros, la cacería mundial para eliminar la colaboración médica internacionalista cubana, la puesta en vigor del capítulo III de la impresentable Ley Helms-Burton para perseguir aún más la inversión extranjera en Cuba, y el recrudecimiento de la persecución global de cualquier gestión de comercio con una empresa cubana. Solo en 2019 fueron 86 las acciones de la administración Trump contra la Isla vecina.

La mentira, el bloqueo económico y la violencia terrorista han sido aliados inseparables en la política de Washington hacia Cuba, y es lógico que el empleo intensivo de los dos primeros termine estimulando el retorno de la tercera. Cuando sin ética ni escrúpulos Trump se inscribe en la peor tradición política de su país, poniendo el dinero de las corporaciones por delante de la vida de sus conciudadanos, con el resultado de que ya un millón de estadounidenses está infectado por la pandemia de la covid-19 y la cifra de muertos en su territorio supera los fallecidos en la guerra de Vietnam, Cuba -bloqueada como nunca- disminuye día tras día la cantidad de casos confirmados, y envía brigadas médicas solidarias a más de 20 países.

Lógico es que la frustración de los odiadores lleve a actos desesperados. El ridículo adalid en que han puesto las esperanzas de derrocar a la Revolución Cubana se hunde en el lodo, y sus posibilidades de ser reelecto disminuyen al mismo ritmo en que, en estas extraordinarias circunstancias, el ejemplo de Cuba es cada vez más admirado por su capacidad de imponerse a la escasez inducida por Estados Unidos,  y no le basta con salvarse ella, sino que ayuda como el que más a salvar a la humanidad.

Ante la tibieza de las autoridades estadounidenses en condenar el acto terrorista contra la Embajada cubana, brilla más el Fidel Castro que desde su miseria moral Donald Trump intentó ofender. El Fidel de la «conducta diferente», que alertó al presidente Ronald Reagan, uno de sus adversarios más  enconados, de un atentado contra su vida, y ofreció al Gobierno de otro adversario, George W. Bush, los aeropuertos cubanos para acoger a los aviones que buscaban dónde aterrizar tras el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York.

Este 1ro. de Mayo, millones de cubanos y cubanas recordarán que, justo hace 20 años, Fidel expresó con firmeza inolvidable que Revolución es, entre otras cosas, «desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional» y «no mentir jamás ni violar principios éticos». ¿Lo sabrá Trump, lo sabrá  el frustrado odiador que disparó contra la embajada cubana? Más le valdría, para no perder su tiempo en más frustraciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Antonio Rodríguez Blanque dijo:

1

1 de mayo de 2020

13:00:47


Llegará el día que el imperialismo pagué por todo el daño causado a Cuba y al mundo.

rafael dijo:

2

1 de mayo de 2020

13:51:49


Iroel: aprovecho este medio para proponerte a ver si es posible que La Pupila Insomne se agregue al listado que tiene Cubadebate para ser visto sin costo, así estaría al alcance de más compatriotas. No comento acerca del artículo para no ocupar más espacio. Gracias.

Pol dijo:

3

1 de mayo de 2020

18:35:15


Magnífico articulo. Viva Fidel por siempre. Pobre Trump el sol no se tapa con un dedo.

Enrique dijo:

4

2 de mayo de 2020

08:33:22


Excelente artículo. Nuestra Revolución se hizo sobre la base de principios de humanismo, amor, ética, solidaridad, algo que nos distingue del capitalismo rapaz, mentiroso, agresivo y carroñero

José Agustín Mora Medero dijo:

5

2 de mayo de 2020

13:58:59


Aspiramos que desde la sombra se levante algún día la leyenda de Fidel y del Che y todos los cubanos dormidos en nuestra América Latina que ya son un ejército en la sombra logren que América al fin sea de los pueblos como en Cuba, Venezuela y Nicaragua. Hasta la victoria siempre , compañeros

Niurka Espinosa Valenzuela dijo:

6

2 de mayo de 2020

14:39:37


La Rabia está consumiendo al inquilino de la Casa Blanca, sabe que Cuba es un hueso demasiado duro y ya no haya que hacer para lastimar, pero, No lastima NOS HACE MÁS FUERTE