ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Gobierno de Cuba espera por la correspondiente investigación de las autoridades estadounidenses sobre la identidad y las motivaciones del autor de esta agresión. Foto: Youtube

El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este jueves que la Embajada de Cuba ante Estados Unidos sufrió un acto terrorista en horas de la madrugada del día 30 de abril de 2020, cuando un individuo desconocido disparó con un fusil de asalto contra el edificio de la misión diplomática de la Mayor de las Antillas.

En declaraciones transmitidas por la Televisión Cubana, explicó que no hubo heridos entre el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí daños materiales resultantes de los impactos de numerosos disparos.

«El Gobierno de Cuba espera por la correspondiente investigación de las autoridades estadounidenses sobre la identidad y las motivaciones del autor de esta agresión. Espera que dicha investigación sea exhaustiva y rápida, y que sus resultados sean compartidos con nuestras autoridades», expresó el Canciller cubano.

Destacó que la misión diplomática de Cuba, ubicada en Washington d.c., «cuenta con un sistema de protección y seguridad para enfrentar cualquier amenaza contra el personal diplomático, sus familiares y las instalaciones».

De acuerdo con la intervención de Rodríguez Parrilla, al mediodía de este jueves, convocó a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, para abordar el gravísimo hecho: «Le expresé nuestra más enérgica protesta por la grave agresión terrorista perpetrada contra la Embajada de Cuba. Le pregunté cómo reaccionaría el Gobierno de Estados Unidos ante un ataque como este a cualquiera de sus embajadas. Insistí en que es una obligación de todos los Estados adoptar las medidas adecuadas para proteger los locales de una misión diplomática acreditada en su territorio contra toda intrusión o daño, evitar que se turbe la tranquilidad de la misión, o se atente contra su dignidad o su normal funcionamiento, como dispone la Convención sobre relaciones diplomáticas de 1961».

El Canciller cubano enfatizó en la gravedad del hecho, que pudo haber puesto en peligro la vida y la seguridad del personal de la Embajada y sus familiares, y reclamó la mayor cooperación de las autoridades del Gobierno de Estados Unidos en el esclarecimiento urgente de los hechos y en las garantías de que actos como este no se repitan y no queden impunes.

«Llamé la atención respetuosamente, a la Encargada de Negocios, de que una agresión como esta contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos, en cualquier caso, ha sido alentada por la creciente retórica hostil contra nuestro país en que están involucrados de forma pública y sistemática, tanto el Secretario de Estado de Estados Unidos como altos funcionarios de ese Departamento a cargo de las relaciones con el hemisferio occidental, incluso la propia Embajada de Estados Unidos en La Habana», resaltó.

A su vez, señaló que no es posible disociar un hecho como ese del recrudecimiento de la política de agresión y hostilidad que aplica el Gobierno de ee. uu. contra la Mayor de las Antillas ni del endurecimiento del bloqueo, con medidas no convencionales, incluso durante la pandemia de la covid-19.

Bruno Rodríguez expresó a la diplomática estadounidense que en el momento del ataque se encontraba en la misión cubana una decena de funcionarios y diplomáticos que corrieron grave peligro, y reconoció la conducta profesional de los oficiales de las agencias de aplicación y cumplimiento de la ley que acudieron rápidamente al lugar del hecho.

«El individuo, de cuya identidad el Gobierno cubano no ha sido informado, fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y se encuentra bajo custodia de estas», subrayó.

Además, consideró que los actos de instigación a la violencia contra el personal médico cubano en terceros países, como ocurrió recientemente en Bolivia con la participación de funcionarios estadounidenses, las calumnias y la demonización del personal de Salud alientan acciones violentas, y recordó que existen graves antecedentes históricos de actos violentos y hostiles, incluidas acciones terroristas contra funcionarios diplomáticos cubanos radicados en ee. uu., tanto en la sede en Washington como en su representación permanente ante las Naciones Unidas, en Nueva York.

«Tampoco es posible disociar este tipo de hechos del efecto de políticas y discursos de odio que promueven la división y la violencia social», enfatizó.

Rememoró, además, que en territorio de Estados Unidos operan y han operado con impunidad durante años grupos e individuos que en el pasado han cometido actos terroristas contra Cuba, lo que es de pleno conocimiento de las agencias de aplicación y cumplimiento de la ley del Gobierno de Estados Unidos.

«Expresé sorpresa porque hayan trascurrido más de 12 horas del ataque a nuestra Embajada y que ni las autoridades oficiales del Gobierno de Estados Unidos ni del Departamento de Estado se hayan puesto en contacto con las nuestras, no se hayan producido declaraciones oficiales, ni siquiera tuits, que son tan frecuentes refiriéndose a Cuba, de parte de funcionarios oficiales de Estados Unidos y de su Embajada», agregó Rodríguez Parrilla.

Por último, instó al Departamento de Estado a «adoptar con la mayor urgencia las medidas que resulten necesarias para cumplir de forma íntegra las responsabilidades que le atribuyen la Convención de Viena y garantizar la plena seguridad de la Embajada de Cuba, de la misión permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York, y del personal de ambas misiones y los familiares acompañantes. Finalmente, ofrecí la cooperación de las autoridades cubanas para el desarrollo de la investigación correspondiente».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel aveledo brea dijo:

1

1 de mayo de 2020

09:19:14


De sangre se llena aquel.q el odio lo domina.q empeña en hacer.su irá refugio para el dolor.de esos q .no tienen amor.

Orlando Aguilar Respondió:


2 de mayo de 2020

14:49:35

"ira" no lleva acento, esa falta de ortografía no "irá" a ningun lugar.

Manuel aveledo brea dijo:

2

1 de mayo de 2020

09:27:39


Desde aquí en Estados Unidos no siento ningun miedo ni sentiré jamas.como cubano..en repudiar todo acto agresivo contra nuestro pueblo..a esos q solo critican .a esos q son capaces de sembrar el terror..a esos q apoyan .las políticas de odio contra nuestro pueblo.q son pagados...en sus entrañas vacías. Sólo perdura .la malda...pero sepan q .Como yo ay miles q apoyamos.la dignidad de la isla...

Noel Manzanares Blanco dijo:

3

1 de mayo de 2020

12:36:52


Suscribo íntegramente la Declaración de nuestro Canciller Bruno Rodríguez. Considero que las múltiples y reiteradas agresiones del jefe del imperialismo yanqui y sus secuaces contra nuestro pueblo y su Socialismo constituyen condicionantes de actos como esta fechoría repudiada por la mayoría de cubanos/as y estadounidenses, así como por otras personas civilizadas en todo el mundo. Cuba seguirá adelante, como en más de sesenta años, como lo hacemos ahora, con Fidel y su Concepto de Revolución.

Alex dijo:

4

1 de mayo de 2020

13:50:19


Cosas como estas no deben quedar impune.o seria claro para todos la complisidad del gobierno de eu con el suceso terrorista contra nuedtra sede

Cubanisimo dijo:

5

2 de mayo de 2020

02:32:58


Acabo de leer en la noticias de Herald de Miami que el agresor estaba en tratamiento y se sentía perseguido ...... Una excusa bien sucia....yo eh tenido la oportunidad de viajar varias veces a EEUU y hay muchos cubano que no le importa cuba y sus familia cuando dicen abiertamente que el día que vallan a cuba es con una escopeta pegando tiro ....... pero bueno no me sorprende los argumentos.... hoy más que nunca tenemos que estar unidos por nuestra patria y nuestra familias Y preparados para nuestra defensa Gracias mi Cuba

Felix dijo:

6

2 de mayo de 2020

08:20:35


Son los mismos enemigos de siempre,que actúan de forma cobarde y traicionera y no importa que Washington diga nada porque nosotros los cubanos sabemos quienes fueron y también sabemos que nada ni nadie nos podrá intimidar porque defendemos y hacemos nuestro el concepto REVOLUCIÓN que nos legara para todos los tiempos NUESTRO INVENCIBLE COMANDANTE EN JEFE. ¡PATRIA O MUERTE VENCEREMOS!.

LEOPOLDO ZARATE JUNIOR dijo:

7

2 de mayo de 2020

11:03:55


Yo Soy brasileño. De corazon quedome junto a vosotros en Cuba,Repudio a los assassinos y terroristas estadunidenses que destroem el mundo, QUE SE ACABE EL CAPITALISMO! FORA BOLSONARO! VIVA CUBA!

Jorge L Gomez Marrero dijo:

8

2 de mayo de 2020

14:03:42


El ataque terrorista lleno de ODIO,,contra la Embajada de CUBA en Washigton DC,,no han dado a conocer,,lo q estan imbestigando,,seguro,esperan la instrucciones de ( pon....PEO),,q,diran q,el terrorista es un individuo ,,""""CON RETRAZO MENTAL,"""""