ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, convocó a diseñar y suscribir un gran Pacto de Solidaridad Global. Foto: Perfil oficial en Twitter

Nos convocamos en un momento único de la historia que nos impone actuar con valentía. No debemos paralizarnos ni temer. Mucho menos podemos resignarnos.

Tenemos que dar una respuesta creativa en este presente que nos ha tocado en suerte. No hay lugar para demagogias ni improvisaciones. Enfrentamos el falso dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente. Nosotros no dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros. Con esa convicción, hemos tomado decisiones en Argentina a partir de la mejor evidencia científica disponible. Así lo seguiremos haciendo.

Quisiera que todos compartan nuestra visión. Estoy convencido de que no seremos eficaces si no aceptamos que el mundo ha cambiado para siempre.

Poder sortear esta crisis y enfrentarnos a ese mundo que nace, nos exige diseñar y suscribir un gran Pacto de Solidaridad Global.

Nada será igual a partir de esta tragedia. Tenemos que actuar juntos, ya mismo, porque ha quedado visto que nadie se salva solo.

La urgencia que marcan las muertes nos obliga a crear un Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos.

La investigación sobre la COVID-19, el conocimiento científico y médico, también debe ser un bien público global.

El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad.

Estas decisiones no pueden quedar libradas a la lógica del mercado, ni preservadas a la riqueza de individuos o naciones. Es hora de aprovechar este momento único para crear soluciones económicas tan extraordinarias como extraordinarios son los problemas sociales que atravesamos.

Celebro que el fmi y el Banco Mundial adviertan el ocaso del presente.

Celebro que reconozcan lo

insostenible de las deudas que soportamos los países más postergados.

Debemos desafiar este presente con el mismo coraje que tuvo este g-20, cuando asumió el daño causado por los paraísos fiscales, por el endeudamiento voraz y por la concentración de la riqueza.

El secreto del futuro pasa por diseñar políticas que resguarden el empleo, la producción y las mejores condiciones de vida, usando todas las herramientas económicas para proveer liquidez global.

Como nunca antes, nuestra condición humana nos demanda solidaridad. No podemos quedar pasivos frente a sanciones que suponen bloqueos económicos que solo asfixian a los pueblos en medio de esta crisis humanitaria.

Sin mesianismos ni prepotencias debemos iniciar un tiempo de diálogo global que a todos contenga.

De ese modo, la humanidad superará esta pandemia. Pero lo que además logrará es acabar con el vicio de la exclusión social, la depredación ambiental y la codicia de la especulación.

Muchas gracias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis amigo dijo:

1

28 de marzo de 2020

03:26:42


Excelente intervención del presidente de Argentina, muy critica y con propuestas claras. Es el momento de actuar, la humanidad debe ser salvada, debe cambiar el nuevo orden económico y se debe salvaguardar la vida con la solidaridad de todos los pueblos del mundo

JUAN dijo:

2

28 de marzo de 2020

08:20:07


Un discurso a la altura de las circunstancias,digno,pleno y de ideas. Gracias al sr presidente y su equipo de gobierno por tomar las medidas necesarias para proteger en primer lugar a las personas, habla muy bien de su gobierno

fernando dijo:

3

28 de marzo de 2020

08:49:31


Bien por Granma que nos pone en los ojos el eco. desde la nueva Argentina, de nuestra propia voz. Esperemos que la rapiña imperial la escuche y comprenda que nadie se salva devorando al prójimo, sino reconociéndolo como requisito de vida. Venceremos.

Alfredo MS dijo:

4

28 de marzo de 2020

09:40:13


Un gran llamado a la conciencia de los poderosos. El futuro del mundo pasa por dejar de lado para siempre la mentalidad individualista y asumir que la raza humana es un ser social, que todos necesitamos de los demás, que hay que sustituir la competencia feroz y despiadada por la cooperación, la beligerancia por la solidaridad y que el mundo deje de ser la selva en que nuestra especie sea la única en la que sus miembros, movidos por la avaricia intentan devorar a sus semejantes.

dlt dijo:

5

28 de marzo de 2020

10:17:20


No hay razonamiento hasta q no sufra las consecuencias el prepotente imperio no entendera q es lo humano El tiempo se lo demostrara.Ya son los primeros en contagio.

Lediher dijo:

6

28 de marzo de 2020

11:40:53


Bravo. Ojalá surta efectos en los impositores de medidas económicas de bloqueo.

Susana dijo:

7

28 de marzo de 2020

18:10:28


Un discurso valiente y objetivo, acorde al momento que vivimos.

Luis Trutie Marti dijo:

8

29 de marzo de 2020

16:25:59


Será muy probechoso que se reproduzca esta reflexiones, y la reciban los pueblos de América latina y del mundo.

Mirtamirta.martin39 dijo:

9

29 de marzo de 2020

22:12:26


Salud Sr.Presidente de Argentina por su discurso.Ojala puedan los pueblos del mundo llegar a tan caras conquistas.

Fermin Padron Barrera. dijo:

10

29 de marzo de 2020

22:55:03


Excelente palabras del Presidente de Argentina,en este contexto debemos olvidar las ideologias y pensar como contribuir entre todos erradicar la pandemia y evitar mas fallecimientos, para iniciar un rumbo de mejoras economicas, dejemos los bloqueos economicos y financieros, dejemos el armamentismo, hoy mas que nunca recuerdo las reflexiones de FIDEL, LA ESPECIE HUMANA VA ADESAPARECER y seria culpa nuestra. El egoismo , la prepotencia, la ambicion nos llevara a un final dificil de sobreponernos.