ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: @EmbacubaBélgica

La diplomática Heidy Villuendas fijó la postura de la mayor de las Antillas al intervenir en un evento organizado por el Subcomité para los Derechos Humanos de la Eurocámara, al cual fueron invitados contrarrevolucionarios de origen cubano.

«El Parlamento Europeo debería tener una visión más amplia, escuchar otras voces y tener en cuenta opiniones de la sociedad civil cubana real, esa que vive en Cuba y trabaja todos los días para construir una sociedad mejor», precisó en esta capital.

De acuerdo con Villuendas, al invitar a las mismas personas y organizaciones, que tienen una posición agresiva contra el país que las vio nacer, se da muestra de muy poca pluralidad.

Carecen de respaldo popular y de reconocimiento en Cuba, por lo que resulta comprensible la utilización de espacios e instituciones como estos para buscar la legitimidad que no tienen en nuestra sociedad, denunció.

La diplomática de la embajada de Cuba en Bélgica recordó que en las elecciones del país caribeño, ni un solo representante de los grupúsculos contrarrevolucionarios resultó electo a nivel de base, en un proceso que se celebra en los barrios y con el voto vecinal.

Resultaría muy interesante que estos señores expliquen cómo es posible que se proclamen defensores de los derechos humanos y representantes de los intereses de un pueblo cuando apoyan, e incluso exigen, el recrudecimiento del bloqueo económico genocida impuesto por Estados Unidos, señaló en el evento al que fueron invitados Elena Larrinaga de Luis y Alejandro González Raga, ambos residentes en España.

Villuendas insistió en que el cerco aplicado por sucesivas administraciones en la Casa Blanca durante las últimas seis décadas constituye una violación flagrante de los derechos humanos de los cubanos y el principal obstáculo para el desarrollo de su país.

Al respecto, pidió a los parlamentarios de la Eurocámara considerar y analizar en sus espacios que el fortalecimiento de ese bloqueo, en particular la activación el año pasado de los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, ataca los intereses de los ciudadanos y las empresas de naciones de la Unión Europea.

A propósito del recurrente discurso de sectores anticubanos sobre temas de derechos humanos, entre ellos la presentación de delincuentes comunes como detenidos políticos y los supuestos obstáculos al desarrollo de la mujer, la diplomática destacó el compromiso de la Revolución con el apego a un ordenamiento jurídico y social no discriminatorio.

En Cuba no se producen detenciones arbitrarias, las detenciones se realizan conforme al procedimiento penal y cumpliendo las amplias garantías del debido proceso, afirmó.

Villuendas recordó que no es nuevo el uso de delincuentes comunes, incluso responsables de delitos violentos, como punta de lanza contra la mayor de las Antillas.

Quienes se prestan para tales conductas no merecen el noble calificativo de defensores de los derechos humanos, porque son agentes al servicio de una potencia extranjera, comportamiento así reconocido por muchas legislaciones occidentales, manifestó.

Respecto al empoderamiento de la mujer, subrayó que fue la Revolución cubana, la misma que Washington y sus agentes tratan de destruir, la que cambió el panorama de discriminación imperante antes del 1 de enero de 1959.

Son muchos los datos que lo demuestran, bastaría mencionar que la esperanza de vida al nacer de las mujeres en la isla es de 80 años, superior a los hombres, el hecho de que el 53 por ciento de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular sean féminas, y que estas sean también mayoría en las aulas universitarias, precisó.

En el Parlamento Europeo, Villuendas aseguró que cada nueva agresión desde la Casa Blanca se convierte en una victoria de la resistencia del pueblo de Cuba y en una derrota de quienes defienden el hambre y la desesperanza, que pretende sembrarse con el bloqueo, como armas para derrocar la Revolución.

Fuente: Prensa Latina

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

18 de febrero de 2020

15:58:54


Saludos,no hay mayor desmentido que comprobar la verdad directamente,por lo que seria bueno que representantes de ese parlamento se dieran una vuelta por Cuba y veran la diferencia entre lo que le dicen los mercenarios y la realidad ,basta de especulacion sin sentido, hablese con racionalidad y sin fantasia ,cuando se trata de Cuba. Miguel

yoel dijo:

2

18 de febrero de 2020

16:43:26


Es verdad hay gue escuchar al pueblo civil gue trabaja día a día para tener una economía más aliviadas por ejemplo el contrapropismo. gue somos ostigado por impectores y policía teniendo licencia y nos detienen por descansar y nos conducen a cuba y Chacón para imponernos multa de mil peso con gue amor se puede trabajar así y pagando la cuota de la onat

Conchita dijo:

3

19 de febrero de 2020

01:09:35


Excelente Heidy, muy buena presentación desde el punto de vista técnico, profesional y por los aplastantes contenidos. Muy valiente. Pusiste bien en alto el nombre de nuestra Revolución.

Guido dijo:

4

19 de febrero de 2020

04:20:47


Vivo en España desde hace más de veinte años y siempre he considerado a todos los gobiernos que se han sucedido como hostiles a nuestro país y dándoles cabida a elementos contrarrevolucionarios y agentes de la CIA como el apátrida Montaner y otros más subvencinandoles inclusive y dándoles la oportunidad de utilizar medios de difusión masiva léase diarios nacionales para difamar a nuestro país. El pueblo español tiene mucha impatia por Cuba no así los ultraderechistas que no son pocos y que amparan a los llamados cubanos que tienen sus nidos de alimañas aquí patria o muerte

Guido dijo:

5

19 de febrero de 2020

04:47:38


Pero como estos contrarrevolucionarios cubanos no van a vivir en España? Estos gusanos están amparados y subvencionados no solo por la CIA también por los gobiernos de este país como al vende patria de Montaner y sus lacayos que utilizan los diarios nacionales para sus diatribas contra nuestro país. El pueblo español tiene impatia por Cuba y los cubanos a pesar de estos vendidos mal llamados cubanos, a la ultraderecha fascista. Aún así nunca le podrán arrebatar al pueblo cubano ni a la revolución sus logros y su derecho a seguir adelante ni Trump ni su Guaido a quien estuvieron lamiéndole el c... Durante su estancia aquí podrá con la revolución viva Cuba libre y soberana abajo los apátridas esclavos de mente y espíritu patria o muerte

amparo dijo:

6

19 de febrero de 2020

08:36:41


Bien por nuestra joven embajadora que puso de manifiesto lo ilegal del bloqueo contra Cuba y desenmascaró a asalariados del gobierno estadounidense que pretenden ser representantes de la sociedad civil cubana. La sociedad civil cubana somo nostros, los que trabajamos porque nuestro país avance, los que sacrificamos cada minuto de nuestro tiempo por nuestro país.

Odalis dijo:

7

19 de febrero de 2020

10:57:36


Así se hace, nuestra guerra es también de pensamiento y acción. Y como bien dijo Ché: "contra el enemigo ni un tantito así"; duro, con la palabra y valentía de la mujer cubana, las de acá, las nuestras y que realmente nos representan en el mundo, con toda dignidad y valentía. A los apátridas y mercenarios de a kilo, tanto de dentro del país como de fuera a "palo limpio". iViva Cuba, la mujer cubana y nuestra diplomacia revolucionaria!