ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

El Gobierno de facto de Bolivia, encabezado por la autoproclamada mandataria Jeanine Áñez, anunció hoy la suspensión de las relaciones diplomáticas con Cuba.

El anuncio fue realizado por el canciller interino Yerko Núñez, y con él se profundiza el cambio de política internacional del gobierno de Áñez tras el golpe de estado de finales del 2019, que desconoció el resultado de las elecciones y terminó con Evo Morales renunciando a su cargo el 10 de noviembre y abandonando el país, informa Prensa Latina.

En el comunicado que dio a conocer la cancillería del país suramericano se alegan como excusas para este paso (que no supone el rompimiento de relaciones) supuestos agravios del gobierno cubano al proceso político boliviano.

El anuncio de suspensión de relaciones con Cuba se produce un día después que el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, David Hale, anunciara que Washington enviará a Bolivia a un embajador, por primera vez en más de una década, para "restaurar unas relaciones normales" entre ambos países.

Recientemente la presidenta autoproclamada atacó la labor solidaria que realizaban los profesionales de la salud cubanos en sintonía con una campaña internacional impulsada por el gobierno de Donald Trump.

 

Evo Morales, desde Argentina, condena ruptura de relaciones

 

El expresidente Evo Morales, desde Argentina, donde se encuentra asilado, condenó hoy la suspensión de las relaciones diplomáticas del gobierno golpista de Bolivia con Cuba, anunciadas por el canciller interino, Yerko Núñez.

"Condenamos profundamente la suspensión de relaciones del gobierno de facto de Áñez con la hermana República de Cuba y el deterioro permanente de imagen internacional del Estado Plurinacional de Bolivia de respeto a la libre autodeterminación, soberanía y diplomacia de los pueblos", escribió el líder indígena en su cuenta en Twitter.

Esta mañana, en conferencia de prensa, Nuñez dijo que tal decisión responde a los supuestos 'agravios' del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

El gobierno de facto encabezado por la autoproclamada presidente Jeanine Áñez, desde que usurpó el poder en el contexto del golpe de Estado contra Evo Morales arremetió contra Cuba, especialmente contra el personal de la Salud que laboraba en ese país.

A pesar de que los médicos cubanos regresaron a su nación, las autoridades golpistas continúan atacando su labor solidaria, que beneficiaba a cientos de miles de familias bolivianas, sobre todo humildes, tal como hizo Áñez este 22 de enero en el acto para celebrar la fundación del Estado Plurinacional.

"Vulgares mentiras de la golpista autoproclamada en #Bolivia. Otra muestra de su servilismo a #EEUU. Debería explicar al pueblo que tras retorno a #Cuba de colaboradores, por la violencia de la que fueron objeto, se han dejado de realizar más de 454 440 atenciones médicas", escribió el canciller cubano en su cuenta en Twitter.

Añadió que "Dos meses sin brigada médica cubana en #Bolivia se traduce en casi 1000 mujeres que no han contado con asistencia especializada en sus partos y 5000 intervenciones quirúrgicas y + de 2 700 cirugías oftalmológicas que no se han realizado. No son solo cifras, son seres humanos'.

En tanto, muchos bolivianos, familias enteras, claman por la presencia de médicos, porque hasta la fecha el régimen golpista no tiene capacidad para reponer los servicios suspendidos desde la salida de la brigada médica cubana del país andino amazónico.

Fuente: Prensa Latina

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Khiusttin dijo:

1

24 de enero de 2020

13:25:49


Esa decisión se habia demorado mucho tiempo en implementarla el gobierno de facto de Bolivia, todos los que responden a su amo actúan de esa forma, la supuesta autodeterminación de los gobiernos los hacen actuar bajo el mandato de los EEUU, pobres de ellos que no saben pensar, dan lástima de verdad

Jorge Luis dijo:

2

24 de enero de 2020

13:36:16


Con el actual gobierno de facto de Bolivia, por ser xenófobo, racista y fascista, Cuba no tiene que tener relaciones. Pero ademas, Añé y el séquito que la apoya creen ilusamente que peduraran en el poder por congraciarse con el payaso de TRUMP, lo más que van a recibir es dinero y un pais ajeno donde refugiarse de la ira del pueblo boliviano cuando este les exija que paguen los muertos a plazo.

Aquiles dijo:

3

24 de enero de 2020

13:39:51


Esta es una noticia triste y muestra la tendencia inequívoca de la Derecha reaccionaria en movimiento en América Latina.

electrico dijo:

4

24 de enero de 2020

13:42:31


Era de esperar, no saben lo que hacen o mejor dicho, si saben lo que hacen, solo cumplir órdenes de arriba como una forma de decir, complacen peticiones. Cada día recuerdo más la canción de Ricardo Arjona en la que se pregunta "¿...si el norte fuera el sur...?" Yo quisiera tener el poder de a solo a una parte de los capitalistas poderle invertir la situación en la que se encuentran, con personas pobres y poco poderosas, solo unos meses, días, minutos y ver qué pasa y la otra parte de ellos mirando y sacando conclusiones. Saludos Taladrid.

E.Ramírez García dijo:

5

24 de enero de 2020

14:09:57


Que más se puede esperar de esto lacayo yankis,solo piensan en sus bolsillos y ignoran el esfuerzo que han hechos los medicos Cubanos en bolivia.

Carlos dijo:

6

24 de enero de 2020

14:14:04


Es un error, con el adelanto tecnológico y el gran desarrollo que han alcanzado Bolivia y Venezuela desde que estan los cubanos alli, es imperdonable un gran error

Roberto B dijo:

7

24 de enero de 2020

14:15:26


No se extrañen, todo puede esperarse de ese gobierno de facto, duele por el pueblo boliviano, ellos son los que pagaran las consecuencias de la politica inhumana y antisocial que estan estableciendo los lacayos del imperio decante.

Manolito dijo:

8

24 de enero de 2020

14:16:44


No cabe ninguna duda de que el actual gobierno de facto de Bolivia, es xenófobo, racista y fascista, de un total servilismo al imperialismo, desde los primeros momentos del golpe fascista la autoproclamada presidenta Añé dio muestra de ser una mujer sin escrupulos, ambiciosa de poder con oscuros objetivos. El MAS tendra que luchar durisimo para recuperar la democracia en ese pais en favor de los mas humildes. Es dura la pelea ahora, pero triunfaran, tampoco tengo dudas de eso y echaran mano a la golpista y sus complices y los pondran tras las rejas por crimenes de lesa humanidad.

joseantonio dijo:

9

24 de enero de 2020

14:32:45


Lamentable la decisión, que atenta contra la unidad soñada por Bolívar y Martí para los pueblos de América; pero era de esperar de esos lacayos adscriptos al panamericanismo pro-yanqui

manu dijo:

10

24 de enero de 2020

14:53:40


HAY COSAS QUE NO NOS GUSTAN,PERO NUNCA DEBEMOS OLVIDAR LA VIA DIPLOMATICA Y LA ECUANIMIDAD, SER VICERAL EN POLITICA, NO ES BUENO , EN ESTE SIGLO XXI,y ASÍ EVITAMOS , ESTAS SITUACIONES,QUE SON NEGATIVAS PARA AMBAS PARTES. SALUDOS

PMG (Pedro Muñoz) dijo:

11

24 de enero de 2020

14:57:37


Que más podía esperarse de estos lacayos serviles del Imperialismo Yanqui. Tanto en esto, como en elretiro de nuestros médicos, el único que pierde es el pùeblo boliviano, pero a ellos no les interesa ese aguerrido pueblo, lo único que les interesa son las migajas que recogen del imperio. Las miserias humanas de esos vendepatrias son despreciables. Algún día, no lejano, pagaran su traición.

Domingo dijo:

12

24 de enero de 2020

15:20:01


los animales mas serviles y fieles son los perros, pero que infamia para estos pobres animales, aquellos que son serviles y fieles a un imperialismo fascista, injerencista y estupido. Espero que algún dia el tiempo les cobre cada una de las estupideces que estan haciendo, en contra de las voluntades de los pueblos. Y no solo en Bolivia...

Mimisma dijo:

13

24 de enero de 2020

15:54:13


Que día tan triste para los bolivianos, que política tan errada la de la señora Áñez.

seni dijo:

14

24 de enero de 2020

16:07:44


No me asombra, una orden más que cumplen los que desgobiernan hoy en Bolivia.

Rogelio MilhetLores dijo:

15

24 de enero de 2020

16:22:02


El pueblo Voliviano, los mas pobre y humilde de esta nacion se haran cargo de juzgar a la vende patria. No importa la bajesa de esta autoproclamada. Es muy triste para aquellos que dependian de los medico Cubano. Adelante Cuba. Otros pueblo del mundo reclaman de tu modetos esfuerzo. Viva Cuba libre.

BRUNO VALDES dijo:

16

25 de enero de 2020

05:28:53


Que pena que el pueblo boliviano tenga que sufiri con un gobierno tan inepto. Ese gobierno de facto habrá roto relaciones con Cuba, pero el pueblo de Cuba jamás romperá las relaciones de ningún tipo con el querido pueblo de #Bolivia.

Jose dijo:

17

25 de enero de 2020

05:56:22


Triste decisión para l@s cientos de miles de bolivian@s que se quedarán sin recibir atención médica gratuita y de calidad.