ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La detención de líderes políticos y sociales en Bolivia enrarece el diálogo emprendido entre el MAS y el Gobierno de facto. Foto: Reuters

El presidente Evo Morales denunció este sábado que el Gobierno de facto de Bolivia continúa la persecución de líderes políticos y sociales y exigió que se detenga estas medidas intimidatorias, ilegales e injustas.

«Continúa la persecución de dirigentes. Sin pruebas ni argumentos jurídicos, indicó Morales en su cuenta de Twitter.

El mandatario, exiliado en México, aseguró que arrestaron a Gerardo García, vicepresidente del Movimiento al Socialismo (MAS).

Al respecto, Gerardo García fue detenido el este jueves pasado en el centro de La Paz a bordo de un vehículo sin placas que trasladaba varias computadoras, cajas con documentos y equipos biométricos de control.

El coronel Christian Saavedra, subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, confirmó la detención la noche de este jueves en el programa Todo A Pulmón de Cadena A.

En el momento de la detención de García no existía orden de aprehensión.

Morales agregó que el Ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Carlos Juchani, candidato a diputado suplente en Cochabamba también fue detenido y se anunció una orden de captura contra la ministra de Cultura Wilma Alanoca.

Un mandamiento de aprehensión pesa sobre Alanoca, por los presuntos delitos de corrupción y la compra y almacenamiento de combustibles para la fabricación de bombas molotov.

Este jueves, la ministra fue conducida a dependencias policiales con fines investigativos y más tarde, se ordenó la aprehensión de la exministra.

«(Alanoca) tiene un caso abierto. Estamos haciendo lo que corresponde a norma. Tenemos las diferentes órdenes, estamos en el proceso de cumplir con ellas», explicó Cristian Saavedra.

El pasado 16 de noviembre, otro dirigente del MAS en Cochabamba, Marco Carillo, fue detenido cuando se encontraba en medio de la marcha en Sacaba y ahora está acusado de tres de delitos.

Fuentes parlamentarias comentaron que la persecución a los dirigentes de la primera fuerza política del país enrarece el clima de diálogo alcanzado entre la mayoría parlamentaria del MAS y la minoría alineada con la presidenta de facto, Jeanine Áñez, con el fin de aprobar dos decretos para la pronta realización de nuevas elecciones. (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rita dijo:

1

24 de noviembre de 2019

00:42:09


Adelante, al fin se logro el dialogo, y con ello las nuevas elecciones, sigan luchando por todo lo que hasta ahora su presidente logro, y ojala que las misma sean unas elecciones justas.

Francisco dijo:

2

24 de noviembre de 2019

09:42:31


Golpe de estado en Bolivia, y lo triste es que EE UU, Esta de tras de este baño de sangre, Yanquis fuera de Latinoamérica asesinos golpistas, Sr. De Europa para cuando llamar a las cosas por su nombre, en Bolivia no hubo fraude si un GOLPE DE ESTADO, BOLIVIA vencerá y Evo será restituido como su presidente auténtico.

Jose dijo:

3

24 de noviembre de 2019

17:53:23


El Gobernador de la Reserva Federal en los EEUU se elige por un periodo de 14 años, repito 14 años, segun la ley de la Resrva Federal en EEUU. Hacen bien porque la experiencia ayuda en los cargos clave. La hipocresia esta en que los yanquis no hablan de eso, en cambio dicen que Evo no puede ser presidente por mas de doce años porque seria una ambicion de poder. Yo apoyo a Evo Morales porque representa elinteres de la mayoria del pueblo boliviano. Gringos Go Home!