ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Este martes 12 de noviembre, durante una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet, en Quito, la ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo, aseguró que dieron por terminados los convenios de cooperación existentes entre los ministerios de Salud de su país y Cuba.

Por esos acuerdos suscritos desde el año 2013 más de 400 profesionales del sector médico de la Isla laboran en plazas que en lo adelante se proponen ser reemplazadas por médicos ecuatorianos, según precisó El Universo.

Los convenios fueron suscritos durante una visita realizada a Cuba por el expresidente Rafael Correa.

Recordemos que recientemente en la Asamblea General de la onu, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, esclareció que los  programas de colaboración, que estaban sufriendo ataques patrocinados por el actual Gobierno de Estados Unidos, y con eco brasileño, están «dirigidos a las comunidades más necesitadas, basados en el sentido de la solidaridad y la disposición libremente voluntaria de cientos de miles de profesionales cubanos, que se ejecutan sobre la base de acuerdos de cooperación firmados con los gobiernos de esos países y disfrutan, desde hace muchos años, del reconocimiento de la comunidad internacional, de esta propia Organización y de la Organización Mundial de la Salud como una muestra ejemplar de la Cooperación Sur-Sur».

El 4 de noviembre, en el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel destacó que esta solidaridad internacional, de incuestionable valor humano, surgió por idea de Fidel. «Son ya más de 400 000 los profesionales de la salud de Cuba que han brindado servicios en 164 países. En este minuto más de 29 000 atienden a las poblaciones vulnerables de 65 naciones», reconoció.

En un tuit del vicepresidente del Consejo de Ministros, Roberto Morales Ojeda, resaltó que en 56 años de colaboración médica cubana más de 1 855 millones de pacientes fueron atendidos por nuestros profesionales de la salud, y agrega que en ese lapso suman más de 348 millones de intervenciones quirúrgicas practicadas en decenas de países donde la Isla presta cooperación desde el 21 de mayo de 1963, con la misión médica que llegó a Argelia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

12 de noviembre de 2019

20:07:50


Tranquilos todos, la semilla de la humildad está sembrada, sólo es cuestión de tiempo, ese pueblo sabrá volver a regarla

Arnold dijo:

2

13 de noviembre de 2019

08:46:06


Los pueblos sufren por los desmanes de estos vendidos, pero los pueblos saben quitarse las cadenas, máximo cuando disfrutaron de la libertad. Una vez más ha de recordarse que"ROMA PAGA A LOS TRAIDORES, PERO LOS DESPRECIA"

ELIZABETH dijo:

3

13 de noviembre de 2019

09:07:11


asi mismo lo que todos lamentamos es que ahora la población que mas lo necesita no va a tener esa atención médica, al final va apasar lo mismo que con brasil que prometio cubrir esas plazas y nada todo se quedó en palabras

Guillermo dijo:

4

13 de noviembre de 2019

09:08:30


Otro gobierno latinoamericano se suma a la toma de decisiones erradas cumpliendo como fieles lacayos los mandatos del imperio. Esta pelicula ya la estrenaron los brasileños y el final será el mismo, pues la ministra de Gobierno de Ecuador no va a sufrir junto a us pueblo las necesidades de atención médica. Miren para el lado y cuenten cuantos medicos ha empleado Bolsonaro despues que sacó a los doctores cubanos de las comunidades. No hay que desgastarse mucho para llegar a una unica conclusion que estos decisores son harina del mismo costal .

cirilo dijo:

5

13 de noviembre de 2019

09:36:48


Felicidades a todos los colaboradores cubanos que han estado en Ecuador llevando la salud y el amor del pueblo de Cuba a los más necesitados. Nuestro pueblo los recibirá con todo el cariño que se merecen por representarnos dignamente en la lucha por un mundo mejor. El pueblo agradecido de Ecuador los recordara siempre con amor y cariño. Somos Cuba, vamos por más, somos continuidad.

La perla dijo:

6

13 de noviembre de 2019

11:54:14


Muy de acuerdo con usted Eduardo, tiempo al tiempo, lo bueno de nuestros galenos es que van a prestar servicio a donde no quieren ir la oligarquia, y dudo mucho que el gobierno de Lenin Moreno tenga para cubrir y llegar a los más necesitados, traidor vas por el mismo caminode Bolsonaro.

Milkos dijo:

7

13 de noviembre de 2019

12:12:21


Nuestro internacionalismo, solidaridad, humanismo y la amistad de Cuba con los pueblos del mundo, hace años que ya ha quedado de manifiesto a nivel mundial, nuestros medicos llegan a los lugares mas apartados y distantes donde otros galenos del mundo no se atreven a llegar. Fuerza Cuba, gracias a nuestros Medicos.

person@je dijo:

8

13 de noviembre de 2019

13:58:17


El único interés es, como siempre, perjudicar a la mayoría para enriquecer a la minoría. Privar a los pobres de servicios básicos gratuitos para congraciarse lastimosa y penosamente con un gobierno que los trata como a gusanos en carne podrida. Así actúan los gobernantes fascistas.

Nilo Rocar dijo:

9

13 de noviembre de 2019

18:43:10


Cumplo Misión en Ecuador y para nada me sorprende la decisión del gobierno ecuatoriano, era de esperar, Lenín Moreno sigue traicionando a su pueblo y acercándose más a la derecha imperial que lidera Trump, siento las consecuencias que esta decisión política, no humanitaria, traiga a los necesitados del Ecuador, el Ejército de Batas Blancas seguirá haciendo historia por el mundo, donde se nos necesite y respete.

Socialista dijo:

10

14 de noviembre de 2019

01:42:10


Burgueses ricos quitándole sanidad a trabajadores pobres. Nada nuevo bajo el sol. Pobre Ecuador....

Cristina Theys dijo:

11

14 de noviembre de 2019

03:17:10


La mano del norte es muy larga. Cuba tiene los mejores medicos del mundo, donde hace falta ayuda, estan.

la razon dijo:

12

14 de noviembre de 2019

14:25:34


miren el ejemplo de Argentina ellos volveran