ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Razones de Cuba

La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias para siempre.

Aquí, una breve enumeración, sobre la marcha, y como preludio a un tratamiento más detallado en el futuro.

Primero: por más que se administre de modo ejemplar la economía como lo hizo el gobierno de Evo, se garantice crecimiento, redistribución, flujo de inversiones y se mejoren todos los indicadores macro y microeconómicos, la derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

Segundo: hay que estudiar los manuales publicados por diversas agencias de Estados Unidos y sus voceros disfrazados de académicos o periodistas para poder percibir a tiempo las señales de la ofensiva.

Esos escritos invariablemente resaltan la necesidad de destrozar la reputación del líder popular, lo que en la jerga especializada se llama asesinato del personaje (character assasination), calificándolo de ladrón, corrupto, dictador o ignorante.

Esta es la tarea confiada a comunicadores sociales, autoproclamados como «periodistas independientes», que a favor de su control cuasi monopólico de los medios taladran el cerebro de la población con tales difamaciones, acompañadas, en el caso que nos ocupa, por mensajes de odio dirigidos en contra de los pueblos originarios y los pobres en general.

Tercero: cumplido lo anterior llega el turno de la dirigencia política y las élites económicas reclamando «un cambio», poner fin a «la dictadura» de Evo que, como escribiera hace pocos días el impresentable Vargas Llosa, aquel es un «demagogo que quiere eternizarse en el poder».

Supongo que estará brindando con champagne en Madrid al ver las imágenes de las hordas fascistas saqueando, incendiando, encadenando periodistas a un poste, rapando a una mujer alcalde y pintándola de rojo y destruyendo las actas de la pasada elección para cumplir con el mandato de don Mario y liberar a Bolivia de un maligno demagogo.

Menciono su caso porque ha sido y es el inmoral portaestandarte de este ataque vil, de esta felonía sin límites que crucifica liderazgos populares, destruye una democracia e instala el reinado del terror a cargo de bandas de sicarios contratados para escarmentar a un pueblo digno que tuvo la osadía de querer ser libre.

Cuarto: entran en escena las «fuerzas de seguridad». En este caso estamos hablando de instituciones controladas por numerosas agencias, militares y civiles, del gobierno de Estados Unidos.

Estas las entrenan, las arman, hacen ejercicios conjuntos y las educan políticamente. Tuve ocasión de comprobarlo cuando, por invitación de Evo, inauguré un curso sobre Antimperialismo para oficiales superiores de las tres armas.

En esa oportunidad quedé azorado por el grado de penetración de las más reaccionarias consignas norteamericanas heredadas de la época de la Guerra Fría y por la indisimulada irritación causada por el hecho de que un indígena fuese presidente de su país.

Lo que hicieron esas «fuerzas de seguridad» fue retirarse de escena y dejar el campo libre para la descontrolada actuación de las hordas fascistas –como las que actuaron en Ucrania, en Libia, en Irak, en Siria para derrocar, o tratar de hacerlo en este último caso, a líderes molestos para el imperio– y de ese modo intimidar a la población, a la militancia y a las propias figuras del gobierno.

O sea, una nueva figura sociopolítica: golpismo militar «por omisión», dejando que las bandas reaccionarias, reclutadas y financiadas por la derecha, impongan su ley. Una vez que reina el terror y ante la indefensión del gobierno el desenlace era inevitable.

Quinto: la seguridad y el orden público no debieron haber sido jamás confiadas en Bolivia a instituciones como la policía y el Ejército, colonizadas por el imperialismo y sus lacayos de la derecha autóctona.

Cuando se lanzó la ofensiva en contra de Evo se optó por una política de apaciguamiento y de no responder a las provocaciones de los fascistas.

Esto sirvió para envalentonarlos y acrecentar la apuesta: primero, exigir balotaje; después, fraude y nuevas elecciones; enseguida, elecciones, pero sin Evo (como en Brasil, sin Lula).

Más tarde, renuncia de Evo; finalmente, ante su reluctancia a aceptar el chantaje, sembrar el terror con la complicidad de policías y militares y forzar a Evo a renunciar. De manual, todo de manual. ¿Aprenderemos estas lecciones? (Tomado del blog del autor)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Duni dijo:

1

11 de noviembre de 2019

06:25:05


Lamentablemente la izquierda no acaba de aprender las lecciones del modo de actuar del imperio en latinoamérica, el golpe en Bolivia estaba anunciado desde hace meses y la izquierda en ese país por ingenua no hizo nada para tratar de evitarlo.

El culpable Respondió:


12 de noviembre de 2019

13:03:34

100% de razón y recordar que eso no es un acto de valentía

El Moro dijo:

2

11 de noviembre de 2019

07:31:04


Atilio Borón mis respetos hacia usted, muy buenos argumentos pero agregaría una más y es no seguir los consejos de viejos luchadores de la Izquierda como el Che y Fidel que planteaban que nunca debíamos confiar del imperialismo y sus acólitos, como va a darle entrada a la desprestigiada OEA a su patria; muy duro golpe para la izquierda y America Latina, despues de la alegria de la liberación de Lula.

Eduardo Torne dijo:

3

11 de noviembre de 2019

08:10:26


Pido mil disculpas primero por lo que mes muy necesario expresar, pues no es mi costumbre, pero, "que hijos de puta, que tremendos hijos de puta son los imperialistas", tengamos siempre muy presente las claras advertencias que como preciado legado, nos dejaron Marti, Fidel, y el Che.

Odalis dijo:

4

11 de noviembre de 2019

08:26:57


No se aprenden estas lecciones Cro Atilio, ha sucedido en Bolivia el mismo modus operandi de las derechas en muchos de nuestros países, con similar final, derrumbe de gobiernos progresistas, persecusión, encarcelamiento, asesinatos de lideres y seguidores, violencia exterminadora en las calles, quema y destrucción de instituciones públicas del Estado, la compra y penetración de las principales instituciones militares y políticas. Mucho dinero en el ambiente y para colomo dejar penetrar y deshacer dentro de los países a la indeseable y fascista OEA y sus personeros y títeres del imperialismo norteamericano, el peor error de todos a mi modo de ver las cosas y detrás todo el guión y operatividad que corresponde para colapsar gobiernos progresistas y países. Esta situación pasó en Argentina, Chile, Honduras, Brasil, actual en Ecuador y ahora Bolivia. Es doloroso que sigamos siendo tan ingenuos, aunque la maquinaria mediática, comunicacional en especial es aplastante, desestabilizadora para los pueblos. Valga que Venezuela y sus dirigentes, su pueblo afincó rodilla en tierra por su país, si no este hubiera sido su destino. Cuba está al lado del pueblo y dirigentes de izquierda y progresistas de Bolivia, encabezado por su noble presidente Evo Morales. Ahora al combate, unidos todos los pueblos y movimientos sociales para evitar el encarcelamiento o asesinato de Evo y otros cros de su equipo político, que según el guión orquestado por esa podrida y fascista oposición nacional e internacional, es lo que corresponde.

Jorge Aníbal Miranda Morales dijo:

5

11 de noviembre de 2019

08:41:07


Viva CUBA LIBRE, ME GUSTARÍA VIVIR ALLÁ, NOOOOOOO AL BLOQUE DE LOS MALDITOS YANQUIS

Alba Marina Respondió:


14 de noviembre de 2019

12:02:49

Gracias por querer vivir en Mi Cuba Libre. Somos felices aquí no tendremos muchos lujos pero si tenemos dignidad y libertad. Eso es lo que no entienden los fascistas.

Raulin dijo:

6

11 de noviembre de 2019

09:18:29


Muy acertado su comentario ante todo queda demostrado que al pueblo más desfavorecido por las ordas capitalistas hay que armarlo para que defiendan sus derechos una vez más esta demostrado que los ejercitos de los paises de América Latina se rigen por las ordenes de EUA, a la OEA hay que acabarla no sirve nada más que de instrumento de los EUA. Los gobiernos del Caribe y los gobiernos progresistas que estan saliendo ahora deben ver este ejemplo y retirarse a tiempo de la OEA. Sino veremos dentro de poco en Argentina o Uruguay de lo mismo.

Pastor dijo:

7

11 de noviembre de 2019

09:22:49


Lamentable, indignante, muy triste y preocupante lo de Evo. Excelente lo escrito por Atilio. Aprendamos de una vez y no nos dejemos confundir.

cirilo dijo:

8

11 de noviembre de 2019

09:33:03


Rechazamos el golpe de estado contra el presidente legítimo de Bolivia Evo Morales, apoyamos la declaración del gobierno de Cuba en contra del golpe de estado, Somos Cuba, vamos por más, somos continuidad

Osvel García Riverón dijo:

9

11 de noviembre de 2019

09:49:21


Quinto: la seguridad y el orden público no debieron haber sido jamás confiadas en Bolivia a instituciones como la policía y el Ejército, colonizadas por el imperialismo y sus lacayos de la derecha autóctona. Cuando se lanzó la ofensiva en contra de Evo se optó por una política de apaciguamiento y de no responder a las provocaciones de los fascistas. Comencé de esta forma para llamar la atención, para una situación como esta era de esperar, pero es mi opinión y es lo que pude apreciar durante la misión que cumplí en Bolivia durante dos años desde el 2012 al 2014, los bolivianos no entendían que en cuba todo fuera gratis, dígase la salud, la educación, la práctica del deporte y ellos decían que la mayoría de la policía y lar FAR bolivianas eran corruptas e ahí porque lo decían y esta plantado en lo anterior que se dice y que yo comencé con ese planteamento, entiendo que si se llaga al poder con ideas progresistas se deben de preparar tu policía y tú FAR con dichas ideas y no con las ideas de la escuela de las Américas y si aun más como lo plantea su partido el (MAS) Movimiento al socialismo. El imperio siempre estará en desacuerdo con el socialismo, porque sabe que significa esa palabra. Igualdad, soberanía, independencia, autodeterminación como nación, no servirle al imperio como lacayos suyos, cumplir con tú pueblo y (no con magnates arrogantes, explotadores, fascistas, racistas, imperialistas) y eso si le duele al imperio que se respondan a los intereses de tú pueblo, a su dignidad, a su historia, a sus héroes y próceres, a ellos solo les interesan las riquezas de los pueblos y someterlos a la explotación, a la humillación, llevándolos a la total pobreza y la muerte si fuese necesario si no se doblegan ante ellos.

JOSECARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

10

11 de noviembre de 2019

10:16:32


SEGURO ,DE MANUAL,INGENUIDAD POR MEDIO.

Hilario dijo:

11

11 de noviembre de 2019

10:29:56


Importante conocer su actuación.

Boji dijo:

12

11 de noviembre de 2019

10:37:05


Buenas lecciones, pero creo que le agregaría una (no soy político y entiendo muy poco de ello) 6ta lección. El papel que juega la OEA en todo esto, hasta tanto los gobiernos progresistas, no entierren a ese sistema negativo que solo trabaja al servicio del imperialismo, no habrá paz, ni seguridad en los pueblos.

Felipe Hung Garcia dijo:

13

11 de noviembre de 2019

11:21:55


Las Fuerzas Armadas y las instituciones policiacas tienen q ser el brazo armado del Estado.No una institución aparte

Alberto Velázquez del Rosario dijo:

14

11 de noviembre de 2019

13:31:16


6to: "Al imperialismo ni un tantito así". Lo dijo el Che Guevara y nuestro pueblo, pais y gobierno hemos sido muy celosos con los cuidados en este sentido, cosa que falló con Evo y Bolivia. Creo que la Junta Electoral, con sus "irregularidades" y Evo, al dejar pasar estas irregularidades por alto y, en un principio, admitirlas aceptando la victoria... Creo que estas mismas "irregularidades" más la falta de visión de Evo, fueron el "tantico" del que se agarró la derecha para derrocarlo.

Rafael dijo:

15

11 de noviembre de 2019

14:02:23


Malditos imperialistas...

Gonzalo Moya Cuadra dijo:

16

11 de noviembre de 2019

16:38:34


Ineludible, sólido y lúcido Artículo.

Adolfo dijo:

17

11 de noviembre de 2019

17:30:02


Totalmente de acuerdo, no se puede dirigir un país sin militares que te defiendan

Antonio Vigil Delgado dijo:

18

11 de noviembre de 2019

17:51:12


Evo Morales a que Bolivia le debe agradecer mucho, por los logros alcanzados;Stabilizar la Economía de su país,Saber negociar a favor del estado con las Empresas Petroleras, de Gas y Mineras.Asi como mejorar la Vias de comunicación Terrestre y una Economía con creciente del Producto Bruto Interno, año a año,Obras sociales en el sectores;Trabajo,Salud y Educación.Es un estadista fuera de serie.Un personaje inteligente q buscó buenos asesores y Economistas, q lo ayudaran a tomar decisiones a favor del País y de las grandes mayorías. “ Viva América Latina”

Raúl guardiana dijo:

19

11 de noviembre de 2019

17:59:43


Atilio genial Muy Claro este artículo Con lágrimas en los ojos y con mucho pesar leo este articulo

María Rosa dijo:

20

11 de noviembre de 2019

18:34:47


Vencerán pero no conseguirán que un pueblo digno se rinda a la inmundicia de su poder