ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fritz William Michel. Foto: Tomada de Prensa Latina

Un mes después de su nombramiento, el aplazo de la ratificación, y la reorganización del gabinete ministerial, el designado jefe de Gobierno haitiano, Fritz William Michel, presentará este martes su declaración política ante los diputados.

A finales de agosto, el presidente de la Cámara baja, Gary Bodeau, prorrogó la ratificación del Gobierno, prevista para el 23 de ese mes, tras las revelaciones de irregularidades en los archivos de los algunos titulares propuestos y las denuncias de inelegibilidad de Michel, por parte de parlamentarios de la oposición.

Luego de la Conferencia de Presidentes la víspera, Bodeau anunció a la prensa, que no se incluiría este último punto en el orden del día, como tampoco la acusación del presidente Jovenel Moïse por delitos de alta traición, como solicitaban los diputados opositores.

Sin revelar muchos detalles de su plan gubernamental, Michel dijo al diario Le Nouvelliste que su política general tiene «un enfoque muy cíclico que tendrá en cuenta cuestiones inmediatas como la inseguridad, la economía», entre otras.

Anunció, asimismo, que él y su equipo trabajan para encontrar soluciones a «problemas que no pueden esperar», como el inicio del curso escolar, programado para el 9 de septiembre, la inseguridad, la temporada de huracanes, y la hoja de ruta de cada ministro.

Aseguró que también están enfocados en cuestiones técnicas para que, una vez que el gobierno esté en marcha, «podamos avanzar con la planificación».

Si Michel logra pasar la ratificación en la Cámara baja, donde cuenta a su favor con una mayoría cercana al Gobierno, deberá entonces enfrentar a los senadores, responsables del fracaso de la validación del ex primer ministro Jean Michel Lapin.

Además del Grupo los Cuatro, que ganó reconocimiento tras bloquear en tres ocasiones la sesión de ratificación de Lapin, puede tener la resistencia también del experimentado expresidente del Senado, Joseph Lambert, que recientemente se desvinculó del Palacio Nacional.

De conseguirlo, Haití romperá el ciclo de casi seis meses sin gobierno legítimo, en un escenario de profundización de la crisis multidimensional y de un creciente descontento popular.

(Información de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.