ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La ELAM ha graduado a estudiantes de países del Tercer Mundo, personas que no hubiesen tenido la posibilidad de estudiar Medicina de no habérseles brindado esta oportunidad. Foto: Yander Zamora

El 13 de agosto, un grupo de jóvenes colombianos viajó a La Habana para iniciar sus estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), como parte de una iniciativa del Gobierno cubano de apoyo a la reincorporación tras la firma del Acuerdo de Paz.

No fue al azar la selección de la fecha, la intencionalidad del hecho buscó homenajear a quien concibió una nueva forma de ver la medicina y convirtió una profesión, que, como otras en el capitalismo, era una vía asegurada para el bienestar de quien pudiera pagar sus estudios para luego vivir de ella, en una profesión de servicio, de entrega, de solidaridad.

«Esto que ustedes están haciendo es el sueño de Fidel Castro. Sin su idea no hubiera sido posible tener una Escuela que ha graduado a estudiantes de países del Tercer Mundo, personas que no hubiesen tenido la posibilidad de estudiar Medicina de no habérsele brindado la oportunidad en esta Escuela de una beca en la que todo se le da gratis», expresó el embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce, al hablar con los jóvenes y sus familiares en el aeropuerto internacional El Dorado.

«Estamos seguros que ustedes van a saber apreciar el cariño con que se lo damos y cómo compartimos lo que tenemos, no lo que nos sobra», afirmó Ponce en un día en el que los cubanos recuerdan el aniversario 93 del natalicio de Fidel.

El diplomático apuntó que dentro de dos años se completarán las mil becas que el Gobierno cubano le donó al pueblo colombiano para ayudar a la reincorporación tras la firma en 2016 del Acuerdo de Paz entre el Estado y la guerrilla Farc-Ep.

Víctimas del conflicto, exguerrilleros, familiares de militares y población proveniente de las regiones rurales del país, según refiere Prensa Latina, integran el grupo de aproximadamente 200 jóvenes que este año comenzarán sus estudios en la ELAM.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis dijo:

1

16 de agosto de 2019

08:44:16


La solidaridad de Cuba y el ejemplo eterno de nuestro Fidel permanecerán vivos por siempre. Bienvenidos estudiantes colombianos y del resto del mundo, Cuba los recibe con todo amor, y los forma para que continúen siendo útiles a su pueblo. Que viva la hermandad entre nuestros pueblos latinoamericanos, caribeños y del mumdo.

beatriz perez Respondió:


24 de agosto de 2022

14:48:40

informacion para ir a estudiar medicina a cuba, soy campechana

Fernando Rangel Young dijo:

2

16 de agosto de 2019

09:26:49


BIEN POR ESO CUBA! ESOS FUTUROS MEDICOS SEGURO AYUDARAN ASI MISMO A MUCHOS ENFERMOS DIOS LOS BENDIGA! ATTE: FERAYO.

Ana Corado dijo:

3

16 de agosto de 2019

12:42:43


Excelente. Felicitaciones al gobierno de Cuba. Vivo en Guatemala y mi hija se graduó de médica en Cuba. Le cambió y nos cambió la vida a todos. De otra manera no lo hubiera logrado. Gracias, infinitas gracias.

Rey dijo:

4

16 de agosto de 2019

15:20:52


Seguiremos siendo solidarios por siempre, eso nos enseño el comandante, estos jóvenes son el futuro de un país que cuando alcance la paz y se desarrolle será una potencia económica para el bien de nuestra América.

Nancy Flórez C. dijo:

5

18 de agosto de 2019

15:38:53


Gracias al pueblo cubano por su solidaridad y deseos de formar seres para el servicio del mundo . El legado del Comandante nunca morirá , estos jóvenes lo llevan en su piel. Viva la Cuba de Fidel.

Wellington Echegaray dijo:

6

19 de agosto de 2019

16:10:28


Que hermosa la decisión de estos jóvenes uds serán parte del camino al cambio de la hermana Colombia

Maritza Andral CT dijo:

7

19 de agosto de 2019

16:37:27


Bravo por esa solidaridad del pueblo cubano a sus hermanos latinoamericanos. Viva Fidel.

Laura Ximena Cortés Florez dijo:

8

13 de septiembre de 2019

15:26:18


BuenisimoaSoy víctima del conflicto armado y también quisiera hacer parte de este programa..Mi sueño ha sido estudiar medicina..