ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recibe Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, a Serguéi Lavrov, ministro ruso de Asuntos Exteriores, de visita oficial en Cuba. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió en la mañana de este miércoles en la sede de la Cancillería cubana, a su homólogo ruso, Serguéi Víctorovich Lavrov.

Luego de una reunión de trabajo, donde abordaron temas cruciales de la agenda bilateral, internacional y regional, ambos cancilleres ofrecieron una conferencia de prensa en la que coincidieron en resaltar que la regularidad de los encuentros sostenidos en apenas dos meses, expresa el nivel alcanzado en las relaciones bilaterales entre nuestras naciones.

RUSIA TIENE EN CUBA UN SOCIO CONFIABLE Y DE LARGA DATA

Rodríguez Parrilla calificó la reunión de «muy útil» para constatar una vez más el alto nivel de coincidencia en la visión hacia diferentes temas de la agenda internacional, en particular la preservación de la paz y la seguridad internacionales, el papel de las organizaciones multilaterales y la voluntad de ambos gobiernos de continuar consolidando las relaciones diplomáticas, económicas, comerciales, financieras y de cooperación.

Aseguró que los importantes proyectos que caracterizan la intensa relación entre nuestros países avanzan de forma sostenida y satisfactoria, y cuentan con el respaldo total de ambos gobiernos, sobre todo en sectores vitales para Cuba como el energético, el industrial y el transporte, aunque también se fortalecen los vínculos culturales.

«Rusia tiene en Cuba un socio confiable y de larga data. Vemos la participación de Rusia en nuestros planes de desarrollo económico social hasta 2030 y en perspectiva», precisó.

El Canciller cubano agradeció la cooperación recibida para la culminación de la Estatua de la República, reinaugurada este miércoles en el Capitolio Nacional, así como en otros proyectos relacionados con la celebración del aniversario 500 de La Habana.

«En el complejo escenario internacional que vivimos, marcado por crecientes amenazas a la paz y a la seguridad internacionales, la proliferación de guerras no convencionales y la imposición de medidas coercitivas unilaterales, la cooperación con Rusia es para nosotros muy importante», expresó.

 Reconoció, además, el liderazgo de Rusia en la defensa y preservación de la paz, dijo que continuarían trabajando unidos en la aplicación de los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de paz y agradeció la posición de Rusia, de su Gobierno, de su Parlamento y de su pueblo en la lucha contra el obsoleto y genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, «una violación flagrante del Derecho Internacional».

«El pueblo y el Gobierno ruso cuentan y contarán con el apoyo de Cuba en el rechazo a las arbitrarias sanciones unilaterales que se aplican desde 2014 contra esta hermana nación y estamos convencidos de que, en las difíciles situaciones internacionales, las relaciones históricas entre nuestros países se fortalecerán», reiteró.

SEGUIREMOS ESTANDO CON EL PUEBLO CUBANO

Durante el encuentro con la prensa, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, destacó el interés por seguir ampliando las relaciones entre Cuba y Rusia en todos los ámbitos y felicitó al pueblo y al Gobierno de la Isla por la celebración del Día de la Rebeldía Nacional el próximo 26 de julio.

Resaltó la firmeza del pueblo cubano que sigue soportando sanciones y restricciones económicas y sin embargo –dijo–, continúa desarrollando y diversificando su economía, la educación, la salud y otros sectores vitales para su pueblo.

«Seguiremos estando con el pueblo cubano, respetando la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional», resaltó.

El diplomático ruso anunció la visita a la Isla, en octubre próximo, del primer ministro de su país, Dmitri Anatólievich Medvédev, la presencia en La Habana para su aniversario 500 de una delegación parlamentaria de su país y que el próximo año estaría marcado por diversas actividades organizadas entre ambos gobiernos para celebrar el aniversario 75 de la Gran Guerra Patria y el 60 de las relaciones diplomáticas entre ambos países. 

Reiteró, además, el rechazo de su Gobierno a la activación del Título III de la Ley Helms-Burton y a todo tipo de sanciones unilaterales que contradigan al Derecho Internacional, así como la injerencia en los Estados y la solución no pacífica de los conflictos.

NINGUNA AMENAZA HARÁ CAMBIAR EL RUMBO ESCOGIDO POR NUESTROS PUEBLOS

Los cancilleres de Cuba y Rusia coincidieron también –durante la conferencia de prensa– en rechazar rotundamente las mentiras y manipulaciones de miembros de la camarilla del presidente Donald Trump sobre la presencia de colaboradores rusos y cubanos en Venezuela, especialmente, las del asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia aseveró que «todos sabemos bien de qué se trata», y dijo que los métodos neocoloniales que pretenden imponer, deben «ser echados a la basura de la historia», pues no puede ser interés de ningún Estado socavar las relaciones con todo el mundo a través de presiones financieras o de otro tipo.

Por eso, «lo primero que necesita el Gobierno de EE.UU. es respetar el Derecho Internacional. Sus aliados deberían decírselo», exhortó.

El Canciller cubano recordó que Estados Unidos intenta restablecer la doctrina Monroe, históricamente asociada al uso de la fuerza en América Latina y el Caribe, y al ejercicio de la dominación y la hegemonía imperialistas.

Subrayó que «Mike Pompeo trata de disimular el fracaso del plan norteamericano de intervención en Venezuela con calumnias y pretextos increíbles. La cooperación de Cuba con Venezuela es y será invariable y de profunda solidaridad con el gobierno, que preside Nicolás Maduro Moros, y con la unión cívico militar de su pueblo».

«En circunstancias en que la política agresiva y de aplicación extraterritorial de las leyes norteamericanas, constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacionales, en particular en nuestra región, ninguna amenaza hará cambiar el rumbo que, soberanamente, nuestros pueblos han escogido».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

1

25 de julio de 2019

06:18:49


Estamos contentos ver cómo intensamente se desarrollan y fortalecen las relaciones económicas y políticas entre nuestros países. Siempre, incluso en los momentos más complejas de nuestras relaciones interestatales, nuestr? pueblo sabía que Cuba es nuestro amigo y aliado más sincero y confiable en este mundo y los cubanos son nuestros hermanos. Estamos contentos dar la bienvenida a esta visita de nuestro canciller a Cuba.

E.Navarro Respondió:


27 de julio de 2019

06:05:04

Vivo en Miami pero trabajo en un condado donde esta una comunidad Ucraniana mas al norte y un trabajador me pregunta de donde soy y le digo.Cubano y me responde ..Esa es la islita q le guapea a los americanos y que fuedonde me cure cuando el accidente de Tchernovil..se q ambas naciones tienen tirantez geograficas e ideologicas pero aman a Cuba....Saludos...E.Navarro

Daniel dijo:

2

25 de julio de 2019

08:00:50


Viva la amistad cubano-rusa!, Viva Putin!. Seguiremos avanzando aceleradamente con la ayuda solidaria e inquebrantable del imperio capitalista ruso.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

3

25 de julio de 2019

10:21:02


El amigo de ayer, hoy y siempre, presente en los momentos complicados, más difíciles! Vivan los pueblo de Rusia y Cuba!

Roberto Mendoza dijo:

4

25 de julio de 2019

13:32:13


Definitivamente, la teomania de los presidentes del Imperio mas genocida y terrorista del mundo, les hace creer que son los dueños y amos del mundo, y jefe de todos los Gobiernos del mundo, no nos distraigamos, tenemos que ampliiar el Consejo de Seguridad, de las Naciones Unidas, no podemos seguir estando a merced de estos Señores que andan por el mundo arrasando con poblaciones, Ciudades o naciones entera, China y Rusia, deben hablarle duro y con fguerza a ese Imperio decadente, y sus mostricos creados en el año cuando establecieron, el estado de israel, lo escribo en minuscula porque me da la gana, junto con el orto mostrico con todas las bases militares que le crearon nuestra hermana Colombia , desde Barquisimeto Edo. Lara un Camarada miliciano antimperialista,

E.Navarro dijo:

5

27 de julio de 2019

06:43:31


A Cuba la respetan TODOS LAS NACIONES DEL MUNDO independientemente de su inclinacion politica...sobre todo por ser firmes en nuestras convicsiones..si no fueramos asi hace 60 anos nos hubieran tragado..yo tenia meses cuando la crisis de los misiles pero mi abuelo paterno me conto como fue la cosa …..Ante la inminensia de una Guerra nuclear Niquita y Kenedy se ponen de acuerdo a espalda de Fidel...imaginense q monto una bronca q queria romper relaciones con los Sovieticos porque era una falta de respeto…...Por eso es q nuestra islita es una de las nacines mas respetadas en el mundo…...Saludos...E.Navarro