ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Julian Assange, fundador de WikiLeaks detenido en una cárcel londinense tras ser arrestado en la embajada de Ecuador el pasado jueves 11 de abril, no ha podido siquiera tener contacto con su abogado.

Así lo denunció este día Christine Assange, madre de Julian en su cuenta en la red social Twitter, situación que a su vez incrementa la tensión y las condiciones de aislamientos a las que está sometido su hijo, quien requiere atención médica urgente.

«2 semanas desde el arresto / detención de Julians en la prisión de Belmarsh. ¡Sigue sin permitir visitas, incluidos sus abogados! ¡Esto equivale a MÁS aislamiento solitario y estrés! ¡Sus médicos examinadores ya han declarado que necesita tratamiento hospitalario inmediato! Soluciona esto @Theresa_May!» expresó.

Christine también acusó a las autoridades ecuatorianas de negarse a entregarle las pertenencias de Assange.

«¿Por qué se niegan a entregar las pertenencias de Assange? Ya pasaron dos semanas desde que ustedes lo vendieron a sus perseguidores estadounidenses por un préstamo de cuatro mil millones de dólares del FMI (Fondo Monetario Internacional), después de torturarlo durante un año. ¿Es que su sumisión y crueldad no tiene fin?», escribió en la red social.

Assange fue detenido el 11 de abril pasado en la legación diplomática ecuatoriana en Londres, después que el presidente Lenin Moreno decidió cancelarle el asilo político otorgado siete años atrás por el entonces mandatario Rafael Correa.

Sacado en andas del edificio por los agentes de Scotland Yard, el ciberactivista fue presentado pocas horas después ante la Corte de Magistrados de Westminster, donde un juez lo declaró culpable de violar la libertad bajo fianza concedida en 2012, en relación con una acusación por presuntos delitos sexuales cometidos en Suecia.

Tras el veredicto, Assange fue llevado a la cárcel de Belmarsh, en el sureste de Londres, a la espera de que el tribunal de la Corona dicte sentencia, la cual, según el código penal británico, podría incluir hasta 12 meses de prisión.

La primera audiencia sobre el pedido de extradición presentado por Washington está fijada para el 2 de mayo próximo, y según se anunció, Assange dará su testimonio vía videoconferencia desde la prisión londinense.

El arresto del periodista australiano desató una ola de repudio internacional contra el gobierno ecuatoriano, mientras que en el Reino Unido muchos políticos, entre ellos el líder laborista Jeremy Corbyn, expresaron su oposición a que sea extraditado a Estados Unidos.

Los seguidores de Assange anunciaron, por su parte, que el miércoles próximo realizarán una vigilia frente al Parlamento británico, en protesta por su detención y eventual extradición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de abril de 2019

14:02:48


Es necesario expresar solidaridad con Assange para intentar modificar la actitud de sus captores.

Máximo Bejerano Diaz dijo:

2

22 de abril de 2019

00:03:27


Dónde están los Derechos Humanos que tanto oregona el gobierno Britanuco que ya tiene 11 días en custodia de las autoridades londunces y hasta el momento no le han permitido que ni los abogados ni su señora madre lo puedan ver. Exigimos se le den todos los Derecho de un proceso justo y que se respeten sus derechos y sus abogados tengan acceso a él para que tenga una defensa como demanda la Ley. El Presidente de Ecuador ha actuado con una bajeza nunca visto, violando todos los preceptos recogidos en las Leyes de Asilo y permitiendo que agentes extranjeros violen su soberanía autorizando la entrada de agentes policiales para tener por la fuerza a un ciudadano ecuatoriano ya que gozaba de esa ciudadanía. Lenin Mireno es un impedido físico paro también es un impedido moral. Que el Gobierno Británico no extradite a Julián Assage para Estados Unidos.

F. Gonzalez dijo:

3

22 de abril de 2019

11:14:48


El Gobierno Británico viola los DERECHOS HUMANOS del Sr. JULIAN ASSANGE.

Me encanta Barbara Eden dijo:

4

22 de abril de 2019

12:44:10


En realidad, los Assange son una familia racista. De hecho, los padres de Julian lo hicieron blanquear su pelo para parecer mas "ario" (y por eso su pelo ya es completamente blanco).

M.Montero dijo:

5

22 de abril de 2019

12:51:57


Y lo que hizo fue denunciar la barbarie y la crueldad. Ese juicio debió haber sido nada menos que un nido de culebras despedazando a un ser humano, de los pocos que tienen decencia y alma.

Miguel Angel dijo:

6

23 de abril de 2019

02:51:45


Qué objetivo persigue expresar que la familia Assange es racista? Cuál es el acto de racismo en cualquiera de sus vertientes que ha cometido Julián para censurarlo? Su "crimen" ante el imperio fue colocar al descubierto y divulgar las crueldades y crímenes que cometieron las autoridades yanquis a través de sus fechorías por el mundo. Yo lo alabo y aplaudo por su coraje, ahora tiene que estar preparado para enfrentar las consecuencias de su osadía. Por tal motivo, debemos solidarizarnos con su causa, que es la de millones de personas de buena voluntad en este planeta.

julia dijo:

7

23 de abril de 2019

11:39:41


Estoy muy de acuerdo con Ud Miguel Angel. Me solidarizo con él y su familia.

M.Montero dijo:

8

23 de abril de 2019

12:40:40


No puede ser racista un hombre que mostró a los ojos del mundo, a riesgo de perderlo todo, las crueldades a que son sometidos los prisioneros de la Base Naval de Guantanamo. Que color de piel tienen esos hombres; presos allí injustamente ? Son "arios" ? Por que esos comentarios de gente ignorante son publicados en el periódico ? No tiene ni noción de quien es Julian Assange.

Fredy Ramirez Barrera dijo:

9

23 de abril de 2019

20:32:33


Lamentable suceso por medio del cual se demuestra hasta dónde puede llegar el odio, la ambición y, en síntesis la demencia. La humanidad vive en estado de resistencia contra seres bestiales que se auto-erigen como "líderes", arrastrando un falso vestuario de simpatía, imponiendo una falsa democracia en la cual hace tiempo dejamos de creer.

leo dijo:

10

24 de abril de 2019

08:56:52


Juliano es una espina en la garganta para los países q siempre se han creído por encima de la mayoria de los pueblos.eso no es justicia,es venganza. Liberenlo ya