ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde que este miércoles 17 de abril el gobierno de Estados Unidos anunciara nuevas sanciones contra Cuba, muchas voces en varias partes del mundo se alzan para mostrar su respaldo a la Isla caribeña y rechazar la escalada agresiva de la administración Trump en la región y, especialmente, la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, llamó a Washington a corregir su postura hostil, denunció el carácter extraterritorial de tales sanciones y su desacato al Derecho Internacional y exigió el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba hace 60 años.

«El respeto mutuo, el tratamiento en igualdad de condiciones, la coexistencia pacífica y la cooperación de ganancia compartida son las mejores vías para desarrollar nexos entre distintos países del mundo», precisó el vocero de la Cancillería china.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció, mediante un comunicado, que continuará resguardando las empresas y organizaciones mexicanas que hacen vida en Cuba y las que decidan establecer intercambios con la nación caribeña.

En el comunicado se rechaza la aplicación de leyes comerciales unilaterales con carácter extraterritorial y se reitera que ante las afectaciones a empresas que hacen negocios en y con Cuba, «el Gobierno de México protegerá a esas empresas mexicanas que pudieran ser afectadas».

Por otro lado, en un documento conjunto entre la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini; la comisaria de Comercio, Cecilia Malmstrom; y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, se critica la decisión de EE. UU. de implementar el Título III de la Ley Helms-Burton y se anuncia la aplicación de medidas legales contra Washington si sus países sufren afectaciones.

Representantes de Rusia también se manifestaron sobre el tema. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, calificó de «alarmantes» las nuevas acciones de EE. UU. contra Cuba y Venezuela, y dijo que su Gobierno hará lo posible para que estos dos países perciban su apoyo. Riabkov señaló que las sanciones son «absolutamente ilegales e ilegítimas» y mostró satisfacción por las posiciones asumidas por Canadá, México y la Unión Europea.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, precisó este jueves que su Gobierno «está en contra de cualquier sanción unilateral» y que este tipo de medidas deben ser tomadas en instancias internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En el propio Estados Unidos, la Fundación para la Normalización de las Relaciones Estados Unidos-Cuba (Fornorm) –integrada por cubanoamericanos y con sede en Florida– expresó su apoyo a nuestra soberanía, al considerar la política de Washington respecto a la Isla como «anacrónica y contraproducente».

Las nuevas sanciones de la Casa Blanca contra Cuba, Venezuela y Nicaragua continúan centrando la atención de los principales medios de prensa en todo el mundo, a la vez que llegan a través de nuestras misiones diplomáticas, asociaciones de cubanos residentes en el exterior y grupos de solidaridad, disímiles mensajes de apoyo y respaldo al Gobierno y al pueblo de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Irisbaez dijo:

1

19 de abril de 2019

10:39:03


Cuba es un pais wue se ha levantado contra todo pronostico;luchando,frabajando,siendo solidario con otros paises.Que lo dejen en paz.

Jorge Luis Lujardo Piquerp dijo:

2

19 de abril de 2019

17:02:44


Hasta cuando el gobierno de los EE.UU seguira comiendo de la que pica el pollo, gracias a todas esas voces que se pronucian en nuestro favor, al parecer no les basta al gobierno estadounidenses que ya son 60 años de Revolución y seran muchos más, porque somos un pas que no nos rendimos y fraternizamos con todos aqullos que creen en el socialismo.

Ariel dijo:

3

20 de abril de 2019

15:26:24


cuba saldra adelante junto a sus hermanos de venezuela y nicaragua con el apoyo del mundo y de grandes de la economia mundial como lo son China y Rusia, pronto Donald Tump vera que su no encuentra apoyo mas que en las ratas de mafia y la contrarevolucion existente en miami y tendra que resignarse a perder como lo han hechos sus predecesores, VIVA CUBA, VIVA EL SOCIALISMO

OndinaGordillo Fernández dijo:

4

29 de abril de 2019

15:55:42


Podrán aplicar las sanciones que quieran pero no doblegarán jamás al pueblo cubano. y los gobiernos de los países que apoyan a Cuba ya se están dando cuenta de las patrañas del imperio.

OndinaGordilloFernández dijo:

5

30 de abril de 2019

09:02:08


A Cuba no la dejarán nunca sola. Se respeta y admira por todos los países del mundo. Gracias a la solidaridad mostrada por el mundo entero.Déjennos en paz.