ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Araguén Alcantara

Hace unos 40 años más o menos, en 1977, yo estaba haciendo un reportaje en África, en la frontera de Mauritania, en camino a la República Saharaui, y en una de las paradas escuché a un grupo de personas en una aldea, junto a un pequeño oasis. Una fuente en una aldea que sería comparable a una favela brasileña, yo oí gente que hablaba español y fui hasta allá con mi guía árabe, vi que eran personas vestidas de blanco y les pregunté si eran médicos y me respondieron: «sí, somos médicos, médicos cubanos». Les pregunté: «¿cómo?, ¿qué están haciendo aquí?», y me respondieron: «estamos trabajando aquí en África, ayudando países pobres».

Fue la primera vez que yo vi al médico cubano trabajando por el mundo. País que puede pagar, paga, país que no puede pagar, no paga. Así funciona lo que se llama el internacionalismo proletario. Entonces, al ver al Gobierno brasileño forzando a Cuba a tomar esa decisión que tomó, una actitud digna, una actitud que nos hace estar orgullosos de ser amigos de la Revolución Cubana, al mismo tiempo nos deja profundamente melancólicos porque sabemos que quien va a pagar eso son los pobres que están esparcidos por millares de ciudades en los confines brasileños; y que los médicos olorosos y limpiecitos que hacen cursitos caros en facultades caras aquí en el Sudeste, jamás aceptarán poner sus pies allá.

Esa gente, la mayoría de esas personas nunca había visto un médico en la vida. Hay documentales, hay películas, nosotros mismos hemos pasado un documental.

La decisión de Cuba… Bolsonaro pensó que bastaba mostrar los dientes a los cubanos e iban a bajar la cabeza, es que no sabe con quién se está metiendo. Cuba ha aguantado durante 60 años frente a la mayor potencia bélica, militar, la más agresiva que la humanidad ha conocido. Cuba aguantó agresiones diplomáticas, económicas y militares durante 60 años, del otro lado del Estrecho de la Florida, y resistió. No ha de ser un Gobierno como este de Brasil el que va a hacer a Cuba bajar la cabeza.

Yo me despido de mis amigos médicos cubanos que se van y quiero decirles a ustedes que nosotros estamos en este momento muy avergonzados de ser brasileños. Un abrazo apretado, no solo mío, de millones y millones y millones de brasileños que tienen con ustedes una deuda que el dinero no va a pagar. Muchas gracias.


(Fernando Morais es uno de los más importantes escritores brasileños. Estas palabras, traducidas en el blog La pupila insomne, Morais las expresó en un video a los médicos cubanos que regresan de Brasil y que publicara en su blog Nocaute).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maguero dijo:

1

29 de noviembre de 2018

08:10:30


Fernando Morais estoy segura que nuestros medicos saben lo agradecido que esta su pueblo con el trabajo realizado por ellos en Brasil . Solo siento que muchos pobres que botaron por ese presidente hoy se den cuenta que del dicho al hecho existe un gran trecho y perdieron lo que LULA y Dilma ls habian garantizado.

Diosnel dijo:

2

29 de noviembre de 2018

09:10:28


Hermosas palabras de Morais que agradezco en nombre de mi Patria y en el mío propio.

Isis dijo:

3

29 de noviembre de 2018

09:32:28


Bellas palabras, nuestros médicos seguiran dando lo mejor de sí donde se necesite como siempre lo han hecho, siguiendo las ideas de Fidel y el ejemplo del Che.

Pikilin dijo:

4

29 de noviembre de 2018

09:38:33


Siempre sufren los pobres. Bolsonaro les quita asistencia médica. Y tengan por seguro q asi quedaran , y cuando enfermen no habra quien los asista.

ManuelF dijo:

5

29 de noviembre de 2018

09:39:52


No se necesitan palabras.......esa foto lo dice todo. ¡Vivan los dignos médicos cubanos!

Mercedes dijo:

6

29 de noviembre de 2018

10:16:54


Siempre nuestros medicos han sido ejemplo de adnegacion y su espiritu solidario no permitio que abandonaran a sus hulmides pacientes brasileños tanto los necesitan, pues para ellos el mejor pago no es el monetario sino el reconocimiento a su labor solidaria, desinteresada y sobre todo humana. Gracias a nuestros queridos medicos.

Tahumara dijo:

7

29 de noviembre de 2018

10:27:25


Querido Fernando,no sienta verguenza todos los cubanos sabemos que el responsabilidad del presidente electo.Nosotros los cubanos somos consistente con la amistad y la solidaridad hacia los pueblos del mundo, sobre todo con las personas de pocos recursos ,también somos humildes .Espero en un futuro no muy lejano, que nuestros galenos puedan regresar al gigante latinoamericano.Ojalá que con este nuevo gobierno , su pueblo no se convierta en un mendigo sentado en una taza de oro.

maguero dijo:

8

29 de noviembre de 2018

10:43:38


esos son los medicos que aman su labor y con sus manos calman el dolor humano a ellos mi agradecimiento

Maria Antonia dijo:

9

29 de noviembre de 2018

13:33:03


Congratulaciones a este ran escritor, por su sinceridad y su Valentia de querernos. Tiene razon, ya era para que nos conocieran. Los Cubanos somos fieles a nuestros principios, a la Revolucion y a Fidel. Y no bajamos la Cabeza ante nadie. La prueba es que estamos aqui , de pie.Ni Bolsonaro, ni sus amos nos asustan. El no esta acostumbrado a la dignidad.

Francisco Velasco Sanchez dijo:

10

30 de noviembre de 2018

04:08:01


Yo como trabajador jubilado agradecido al heroico esfuerzo y solidaridad internacionalista de la Revolución Cubana,,también apoyo y felicito al señor Fernando Morais,por su carta a los Médicos Cubanos Revolucionarios.