ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La caravana de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: Clarín.com

Más de 1 500 migrantes de la caravana de los que salieron hace un mes de Honduras se encuentran ya en la mexicana ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos (EE. UU.), según informa Telesur.

Los lugares fronterizos de Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas y Coahuila, que conectan a México con Estados Unidos, han sido sellados por militares estadounidenses ante la llegada de estas personas que han viajado desde Centroamérica a pie y con la solidaridad de transportistas.

Después de casi un mes de travesía, los integrantes de la caravana comienzan a llegar a la zona fronteriza, mientras que el Gobierno de Donald Trump se mantiene firme en su negativa de dejarlos entrar al territorio estadounidense.

Con alambres de púas, malla ciclónica y barricadas han sido reforzadas las protecciones en los puentes internacionales de Tamaulipas: el Reynosa-Hidalgo, desde el 3 de noviembre; en Nuevo Laredo, desde el 10 de noviembre la Puerta de las Américas y el Juárez-Lincoln, y desde el día 13 el de Matamoros-Brownsville, según reseñan medios locales.

También destacan que los ejercicios de grupos antimotines y sobrevuelos con helicópteros militares se han podido observar en Tamaulipas. Los militares estadounidenses llegaron en camiones y se ubicaron en la orilla del río Bravo.

La segunda caravana de migrantes, integrada por al menos 1 200 centroamericanos, dejó este viernes el albergue donde se encontraba para dirigirse a la estación del Metro Cuatro Caminos y continuar su trayecto rumbo a Querétaro.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro les brindó servicio gratuito y habilitó un tren a partir de las cinco de la tarde hora local.

En el albergue de la Magdalena Mixhuca se encuentra la tercera caravana, integrada por al menos 1 500 personas, en su mayoría salvadoreños, quienes esperan sostener una reunión con personal de la embajada de Canadá en México.

Hasta el momento, se registra que más de 40 autobuses cargados de migrantes han atravesado Sonora hacia Tijuana, Baja California, donde harán la solicitud de asilo a las autoridades de EE. UU.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

aristoteles dijo:

1

17 de noviembre de 2018

09:11:21


Yo les recomiendo los de la caravana que se queden en Mexico un pais que los ha acogido con los brazos abiertos. Para que irse a un lugar donde no los quieren? En Mexico hay tantas o mas oportunidades que en USA. Yo creo que lo mejor para ellos es pedir asilo en Mexico.