ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

MÉXICO.—La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició una investigación a Aerolíneas Damojh, razón social de Global Air, y suspendió hoy sus actividades a raíz del accidente ocurrido en La Habana.

«Derivado del lamentable accidente ocurrido el pasado 18 de mayo, se notificó a la empresa Aerolíneas Damojh el inicio de una verificación extraordinaria mayor, que persigue los objetivos de verificar que las condiciones actuales de operación cumplan con la normatividad», afirmó un comunicado de la dependencia federal citado por Prensa Latina.

La SCT dijo que se propone recopilar información para coadyuvar con la investigación del lamentable suceso.

«De igual forma, se está notificando a la empresa la suspensión temporal de actividades en tanto se lleva a cabo la verificación», enfatizó.

Explicó que esta decisión se tomó dados los acontecimientos y a pesar de que la empresa ha estado sujeta a verificaciones anuales, la más reciente en noviembre del 2017; sus aeronaves han renovado sus certificados de aeronavegabilidad cada dos años y los últimos otorgados en agosto y octubre del 2017.

El Boeing 737-200 accidentado en Cuba tuvo su última revisión entre el 21 y 24 de noviembre del 2017. La inspección determinó que la compañía llevaba a cabo «la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante y el programa de mantenimiento aprobado por la Dirección General de Aeronáutica Civil», según el comunicado del Gobierno mexicano.

«Conservamos toda la documentación donde se refleja que la tripulación estaba certificada y apta», explicó a la prensa el pasado sábado Adel Yzquierdo, ministro de Transporte de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Conchita dijo:

1

23 de mayo de 2018

01:00:00


Es lo menos que pueden hacer. Si la tripulación estaba apta, de lo que no tengo ninguna duda, y las condiciones meteorológicas eran las óptimas pues en esos momentos no había viento y ni siquiera llovía, entonces quedan sólo dos posibilidades: fallo técnico o errores humanos, lo último menos probable porque fue prácticamente inmediato y la tripulación estaba concentrada en el despegue. De ahí que las condiciones técnicas del avión accidentados sean, al menos para mi, las más preocupantes. Siempre se le deberá agradecer al piloto mexicano haber tenido el buen tino, en medio de su impotencia y desesperación, de que el avión cayera en un descampado. Si cae en el preuniversitario que queda justo al lado del campo donde cayó el avión, no quiero ni pensar en lo que hubiera pasado. Entonces tendríamos que llorar también la pérdida de tal vez decenas de adolescentes que nada tenían que ver con este vuelo, como sucedió en el trágico accidente de 1989, donde el avión cayó en el pueblo de Boyeros. Las autoridades mexicanas deben revisar bien todos los permisos que se le hayan dado a la aerolínea en noviembre pasado, si realmente merecía esos permisos, si no los obtuvo de forma fraudulenta, pues eso también puede suceder. Cae entre las posibilidades, aunque tan sólo pensarlo sea algo terrible. Como dice el refrán: “nada es ajeno en la viña del Señor”. Igual hay que revisar del lado de acá, al que se le ocurrió contratar el avión a esa aerolínea mexicana que ya en la última década había tenido al menos dos cierres temporales por accidentes y por irregularidades denunciadas por un piloto mexicano cansado de tener que lidiar con los problemas técnicos que presentaban los aviones que tenía que pilotear. Ahora con este accidente, ese piloto mexicano ha hecho muchas declaraciones, las que están en la red, y es importante que nuestras autoridades las conozcan. Supongo que cuando se van a realizar esta clase de contratos sobre asuntos que ponen en juego la vida de tantas personas, se estudien bien los expedientes de las aerolíneas que se van a contratar. Debe analizarse bien por qué se escogió esa aerolínea precisamente y no otra u otras. Eso debe ser exhaustivamente investigado. Estoy segura y confío plenamente en que nuestro gobierno también hará esa profunda y necesaria investigación. Igualmente estoy plenamente consciente de que si no fuera por el injusto, ilegal e inmoral bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los EE.UU. contra Cuba, y nuestro país pudiera acudir normalmente y sin trabas al mercado internacional, en este caso el de la aviación, Cuba podría comprar las piezas de repuesto que necesitan sus aviones, o reponer sin problemas las naves para su flota, es decir, el criminal bloqueo también juega una parte muy importante en todo esto pues en condiciones normales estas cosas no sucederían o al menos habría menores probabilidades de que sucedieran, y no es que ahora le vaya a echar la culpa a los yanquis por el accidente, pero sí, indudablemente también su gobierno tiene su cuota de culpa. Aún así, en estas difíciles circunstancias en las que nos ha tocado desenvolvernos, tenemos que ser capaces de ser más exigentes en los negocios que hagamos con compañías de aviación extranjeras porque tenemos el deber de proteger a los pasajeros cubanos y extranjeros. Gracias por publicarme, y si no me publican, por favor, hagan llegar este comentario a los compañeros que investigan este trágico accidente que ha enlutado a toda nuestra nación y a otros pueblos hermanos, pues no soy la única que tiene estas serias preocupaciones que comparto ahora con Uds.

Ricahard Respondió:


23 de mayo de 2018

09:33:15

Saludos Conchita, comparto contigo ese criterio y aunque tenga quien tenga la culpa.....quien quita el dolor de la familia y de los cubanos que sentimos esas perdidas.

Rafael Luis Pacheco Serret Respondió:


23 de mayo de 2018

13:21:26

Lo dicho por Conchita es justo y muy real, comparto sus pensamientos, entonces esperamos que el resultado de las investigaciones derive en mostrar toda la verdad y sin ocultación todos los hechos, que no sea excluido el “lado de acá, al que se le ocurrió contratar el avión a esa aerolínea mexicana que ya en la última década había tenido al menos dos cierres temporales por accidentes y por irregularidades denunciadas por un piloto mexicano cansado de tener que lidiar con los problemas técnicos que presentaban los aviones que tenía que pilotear.” Todos los cubanos afectados y conmovidos ante esta tragedia conocemos de sobra toda la situación problémica que aborda Cubana de Aviación para lograr prestar algún servicio nacional, lo que si no podremos entender jamás es la perdida de vidas humanas, y que cuando así sea quede claramente en evidencia que no fue por ninguna responsabilidad nuestra, aun en las más difíciles condiciones impuestas para la toma de decisiones, decisiones que, en este caso, cobran vida.

Moraima Alvelo Respondió:


23 de mayo de 2018

13:45:29

Buen texto... solo una objeción.... nuestra flota aérea es rusa y de la antigua URSS.... para nada el bloqueo impide comprar piezas de repuesto a los rusos. El último avión USA de nuestra flota era un DC 10 que fue cobardemente destruido en Octubre de 1976 en las aguas cercanas a Barbados. Hace ya 42 años

Amalia dijo:

2

23 de mayo de 2018

01:42:51


El problema que veo aquí y lo digo con todo respeto es que aunque todas las inspecciones hechas al avión resultaran positivas hay que tener en cuenta que el Boing 737-200av es un aparato de primera generación del año 1979 y por ser un avión tan antiguo era de suponer que algo debería fallarle,..

Carlos Zayas Respondió:


23 de mayo de 2018

10:15:47

Me adhiero a este comentario. Y les recuerdo a los compañeros de la prensa que una embajada del enemigo en territorio cubano no significa en lo mínimo que se aparten de la idea destructiva contra Cuba. Hoy menos que nunca con la muerte de Posada Carriles que vivía bajo la protección del gobierno norteamericano como un héroe por su crimen contra el avión de cubana. Espero me equivoque.

Mr Yaz Respondió:


23 de mayo de 2018

13:56:48

Amigo con todo el respeto a usted y el de los familiares del vuelo en cuestión. Si echáramos la culpa a alguien no sería a la tripulación, al avión o al año de fabricación. Si no a la persona que alquiló dicho aparato sabiendo los años de explotación que tenía y las reiteradas comprabaciones a la compañía que lo rentó. De seguro este era muy barato y usted sabe que a nosotros los cubanos nos gustan las cosas baratas. Saludos

aristoteles dijo:

3

23 de mayo de 2018

02:16:18


Ahora que ya queda claro que la compan~ia mexicana a la que se le alquilo el avion son unos irresponsables que volaban aviones de tercera mano y sin el mantenimiento correspondiente, cuando vamos a empezar a hablar de responsables nacionales? quien decidio alquilar el avion? por que no se investigo a la compan~ia? quien toma la decision de rentar un avion que tiene 38 an~os de edad, muy por encima del tiempo de vida util recomendado por el fabricante? es que acaso pensamos que la responsabilidad del desastre cae sobre una compan~ia extranjera?

Ramón Respondió:


23 de mayo de 2018

13:13:52

Estimado, hay aviones de mayor antigüedad que aún surcan los aires. Simplemente se revisan a conciencia y se les autoriza a levantar el vuelo en base a la documentación fidedigna. Recuerdo haber volado en aviones Bristol Britannia de edades parecidas y el problema es que Cuba se preocupaba de sus mantenimientos. Y ninguno nunca se cayó. En la historia de este avión hay una irresponsabilidad en los documentos de autorización, que es la que hay que aclarar y espero que no dé tiempo a que no se destruyan pruebas documentales o se borren discos duros, como suele ocurrir muy frecuentemente en los últimos tiempos, para eliminar evidencias incriminatorias que pueden poner a países, o al mundo al revés. Un burócrata cubano dene creer en los documentos que se le presentan como fidedignos, y más si se trata de la aviación. No creo que deba sospecahar a priori que algo anda mal, porque de los contraio, habría que sospechar de todo el mundo, en un mundo, y valga la redundancia, donce todo huele a dinero.

Kamilo Respondió:


24 de mayo de 2018

10:20:10

De tercera mano,¡¡noo!,este fue de séptima mano incluidas tres africanas,

Cubaneo dijo:

4

23 de mayo de 2018

09:51:24


Si el avion es viejo o no eso no es el problema porque si buscamos los accidedentes de avicion en el mundo son aviones nuevo el problema es el mantenimiento q se le den sr ese avion es de una ompania capitalista o no vemos eso o no saben q los duenos por dinero y gastar menos son capases de todo yo lo se vivo un pais capitalista todo lo q brilla no es oro y para q no digan en la vina del ser hay de todo hay buenos duenos pero no todos

Manuel Respondió:


23 de mayo de 2018

13:29:57

Son muy interesantes las reflexiones de ustedes. Creo que este tipo de accidentes no es causado por un sólo factor. La experiencia que se tiene a nivel mundial es que estos desastres son una combinación de factores tanto técnicos, sociales, humanos y económicos. De tal manera que habrá que esperar a ver a qué conclusión llegan los peritos. Finalmente, si para algo sirve conocer las causas debe ser para que no vuelva a ocurrir.

Juan Carlos Varela dijo:

5

23 de mayo de 2018

10:16:54


Quién indennizará a los familiares de los fallecidos?

Hernandez JUHASZ dijo:

6

23 de mayo de 2018

10:32:29


No se como Cubana hace contratos con una línea que en los últimos años fue suspendida por las autoridades mexicanas de aeronautica,sólo por ser baratas , ya ven los resultados por que no hacen las cosas como debe ser y hacen contratos con aerolíneas serias como la Lufhansa alemana por ejemplo que les í pide trabajar con mejores aerolíneas con mucho más seriedad y sin problemas con renombre internacional,lo barato sale caro a costa de costozas vidas.

Foxhound dijo:

7

23 de mayo de 2018

10:49:11


Gente el avion puede tener 20, 30 o mas años que si se les da el mantenimiento que llevan pueden volar muchos mas. Pero ahi es donde esta el kit de la cuestion el mantenimiento si se hace un mantenimiento deficiente pos esa mole se va a derrumbar

loly dijo:

8

23 de mayo de 2018

11:34:10


Sigo con la duda. Cuando se contrata una nave sea avion o barco si la tripulacion viene , como es el caso, "certificada" de ese otro pais quiere decir que no se somete a dicha tripulacion a examenes "de rigor" por parte de nuestras autoridades. Como una comprobacion o algo asi ? Viene certificada y ya ? Otra preocupacion....y esta la escribo asustada hasta con taquicardia. Como es que se construye una escuela de preuniversitarios cerca del aeropuerto ? Esta vez no hubo que lamentar mayores perdidas de vidas humanas pero y en un futuro ? No hay manera de trasladar ese preuniversitario ? Teniendo en cuenta una zona de peligro para sus vidas ? Soy madre tambien por eso finalizo este comentario en un puro temblor.

JTAS dijo:

9

23 de mayo de 2018

11:51:55


Estoy de acuerdo con todas las opiniones ,cada uno lo ve de su punto de vista ,lo que si creo yo se culpe a quien se culpe todas esas perdidas son irreparables y el dolor de todas esa familia no lo cambia si el responsable es la aerolinia ,si el responsable de alquilar ,si el bloqueo a cuba ,nada ni nadie podra remediar ese gran dolor ,hasta de todos los cubanos aunque no ayamos tenidos familiares ni conocidos en el desastre.por dios esto no lo va a resolver nadie el dolor es inmenso y no lo olvidaremos nunca y mucho menos los seres queridos de los fallesidos.

JUANA dijo:

10

23 de mayo de 2018

13:39:20


NO SE DEBE ESTAR DANDO CRITERIOS SIN SABER, CONFIO QUE LAS AUTORIDADES Y LA COMISION CREADA DIGAN LA VERDAD Y SI HAY CULPABLE TAMBIEN

martag dijo:

11

23 de mayo de 2018

13:44:29


Han sido varios los accidentes de aerolineas en estos últimos años en el mundo, nos toca pasar por una catastrofe tan dolorosa, es de pensar, la ocurrencia de fallo técnico y de reafirmar la profecionalidad de los pilotos mexicanos que dejaron sus vidas planeando como no terminar con otras que se podian perder en su paso,Gracias, pero perdimos 112,y ese dolor hoy a los 5 dias de la tragedia sigue en los corazones de los cubanos, confiamos en las autoridades para determinar la causa,así como pedimos a nuestro govierno que se arrecien las medidas para la contratación de estos servicios y la revición tecnica para autorizar los despegues, no confiarnos, esta tragedia que pasó s, duele.

Ismael dijo:

12

23 de mayo de 2018

15:24:21


Lamentable accidente,lo que no cabe duda que Compañia famosas y de experiencia en el área capitalista a través de los años se han visto afectadas por siniestros de este tipo a pesar de contar con tecnología nueva,lo mas recomendable es compartir el dolor con los familiares por su pérdidas y esperar el dictamén de los especialistas certificados nacionales e internacionales sobre el hecho,ningún país desarrollado o no esta libre de esta ocurrencia por diferentes causas.

RCC dijo:

13

23 de mayo de 2018

16:16:38


Oi que los aviones de esta compañia fueron construidos en 1979 hace ya 39 años alguien me puede decir que tiempo de vida util puede tener un avion comercial

pepito dijo:

14

23 de mayo de 2018

16:17:16


Pasados los días de tristeza y dolor, toca ahora analizar las consecuencias políticas de este accidente. Porque lo más normal en estos casos es que todos los familiares de las víctimas sean debidamente indemnizadas tanto por la empresa mexicana como por el gobierno cubano, por el gran daño causado. Y a consecuencia, este gobierno, determinar qué personas dentro del aparato empresarial y gubernamental cubanos, son responsables de que un avión como éste circulara dentro del país. Porque lo que no podemos es pasar de todo este asunto como algo donde el único culpable y responsable es la empresa cuyo dueño es un español, pero radicada en México. Tanto la prensa como los organismos de seguridad deberán investigar por su cuenta, cómo ha sido posible que ocurriera este grave incidente. La verdad debe salir a la luz, con total claridad. El pueblo lo pide.

EDMUNDO dijo:

15

23 de mayo de 2018

16:28:39


ESTOY TOTALMENTE CON EL PLANTEAMIENTO DE JUANA, DEBEMOS ESPERAR PACIENTEMENTE AUNQUE NOS DUELA MUCHO, CON ESTAS COSAS NI SE ENGAÑA, NI SE JUEGA. CABE SEñALAR QUE NOS SENTIMOS ASI PORUQE SE CAYO EL AVION, PERO SINO SE HUBIESE COLAPSADO NADA DE ESTO SE ESTUVIESE HABLANDO, NO OBSTANTE TAMBIEN COINCIDO EN QUE EN LO ADELANTE COMO DICE ALGUIEN SE DEBEN SACAR EXPERIENCIAS PARA FUTUROS MOMENTOS, ESTA SERA SIEMPRE UNA EXPERIENCIA MUY TRISTE PERO EXPERIENCIA AL FIN.

Mirna Escalona Garcia dijo:

16

23 de mayo de 2018

18:00:22


Pienso si no igual muy parecido a usted,me he hecho inumerables.preguntas sobre todo esto q comenta,y verdaderamente estoy muy de acuerdo con usted

Ruben dijo:

17

23 de mayo de 2018

18:05:56


Tan triste accidente, tantas familias de luto por las vidas perdidas y tantos accidentes y vidas que cada día perdemos en todo el pais y que muchas pudiesen evitarse si se mejoraran las condiciones de nuestras carreteras, tener más alumbrado público en la autopista nacional y la carretera central, carros rigurosamente evaluados y en mejores condiciones y sencillamente más precaución a la hora de conducir. En este accidente tan lamentable en específico yo prefiero que se investigue con seriedad y profundidad y luego es que se deben hacer los comentarios. Bien por la parte mexicana de investigar y ya la caja negra y demás líneas de investigación complementarán los resultados. Recuerden que no debemos hacer leña del árbol caído y mucho menos hablar por hablar, algo que a los cubanos nos encanta. Dejemos que los especialistas hagan su trabajo, ellos que son los calificados. Saludos.

Servio Vandla dijo:

18

23 de mayo de 2018

19:36:08


Todo muy bien. Pero el avión no estaba certificado por la IATA. ¿Como vamos a rentar un avión que no ha pasado los controles de la IATA? Tenia mas de 25 años que es lo máximo que permite la IATA. Por eso lo usaban para vuelos de cabotaje, pues ningún otro aeropuerto del extranjero lo recibiría.

Rogelio dijo:

19

24 de mayo de 2018

03:41:33


Sobre la tripulacion debo decir que se inmolaron cumpliendo hasta el final su trabajo, al ver que no tenian potencia decidieron en un viraje abrupto estrellarse fuera del area urbana de Boyeros. El resto ya lo conocemos. Sin embargo esta compañia segun la prensa internacional y los servicios de aeronautica Mexicanos fue suspendida en dos ocaciones anteriores debido al estado de esas naves aereas, una de estas por denuncia expresa de uno de los pilotos. De todas formas ahora con las investigaciones iniciadas sabremos con toda fuerza en realidad que paso, yo no descartaria mala manipulacion en el serviciaje de la nave antes del vuelo.

Isabel dijo:

20

24 de mayo de 2018

06:26:13


Hay muchos responsables en este lamentable accidente donde se perdieron tantas vidas humanas. Tendrán que investigar a todos los involucrados que con tanta irresponsabilidad y ningún profesionalismo rentaron este avión. Insto a las autoridades del Ministerio de Transporte a que, de una vez y por todas, implementen serias medidas para que todos los choferes irresponsables no puedan seguir conduciendo, que autos en mal estado no sigan circulando por nuestras calles y carreteras acabando con la vida de inocentes. Porque las cifras de muertos por accidentes de tráfico las estamos lamentando todos los días y, al parecer, lo que se ha hecho hasta hoy, evidentemente, no es suficiente. Y para la comentarista Juana: cuando ocurren hechos tan trágicos como este todos tenemos el derecho de decir lo que pensamos, de lo contrario no existieran estos espacios. Reclamamos justicia y esperamos las autoridades den respuesta con nombres y apellidos. Gracias