ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.– Cinco de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos incluirán próximamente vuelos a La Habana.

El Departamento de Transporte norteamericano propuso que las rutas se asignen a American, Delta, United, Southwest y JetBlue, lo que implica que podría haber 20 vuelos diarios entre ciudades de Estados Unidos y La Habana.

Las rutas quedaron disponibles después de que aerolíneas como Alaska Airlines, Spirit y Frontier cancelaron el transporte aéreo hacia la Isla arguyendo baja demanda.

Por ahora, se plantea que American y Delta podrían incluir un vuelo diario desde Miami; Southwest uno diario desde Fort Lauderdale, Florida; United seis a la semana desde Houston; y JetBlue seis a la semana desde Fort Lauderdale y uno a la semana desde Boston.

Los vuelos regulares entre Cuba y Estados Unidos quedaron restablecidos a mediados del 2016, tras más de medio siglo de interrupción.

Sin embargo, tras la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump se ha producido un retroceso en los avances logrados durante el mandato de Barack Obama, debido a la política hostil del actual mandatario estadounidense.

A finales del pasado año, Washington anunció mayores restricciones a sus ciudadanos interesados en hacer negocios con Cuba y viajar a la Isla caribeña, en aras de implementar el documento firmado por Trump.

En términos de viajes, ya están autorizadas las visitas educativas individuales no académicas, y quienes lleguen a la Isla bajo el auspicio de una organización deberán estar acompañados por un representante de la misma, entre otras restricciones.

Por otra parte, Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos «reconsiderar» los posibles viajes a la Mayor de las Antillas, a pesar de que Cuba resulta uno de los destinos más seguros del mundo y cumple con todos los estándares internacionales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Albert dijo:

1

1 de abril de 2018

22:25:13


Buena noticia, pero los anticuerpos siguen esperando que por lo menos una de las aerolíneas autorizadas, aterricen, en la 2da capital en importancia de Cuba. La pregunta del siglo....porque no se deciden en aterrizar en Santiago??? El aeropuerto no cumple las especificaciones técnicas requeridas por la IATA???

Andrews dijo:

2

1 de abril de 2018

22:32:06


No se puede decir aeropuerto de Varadero, sino de Matanzas. Porque Varadero es zona turística y no se puede hacer turismo ademas allí no hay universidad. La prensa cubana mato los vuelos a Matanzas. Ademas EUA tiene 287 ciudades de mas de 100 mil habitantes con aeropuertos hay que de a concentrarse de Miami como único mercado potencial. 1 vuelo semanal de cada una seria un extraordinario exito de venta comercial y de estados con mas poder adquisitivo.

Ednago González Rodriguez dijo:

3

2 de abril de 2018

09:51:36


Buenos días. Por supuesto si Cuba no es el pais más seguro del mundo, está entre los primeros, tanto para los turistas como para los residentes en la mayor isla de las Antillas. Qué bueno que los vuelos van a aumentar, sobre todo de Houston y Boston, donde están las mejores y más grandes Universidades de todo el mundo. También la infraestructura hotelera en Cuba se amplía poco a poco . Anoche vi un reportaje en el Noticiero de las 8 pm de la TV cubana y desde Holguín hicieron un reportaje muy bueno del aumento del turismo y específicamente del hotel Brisas Guardalavaca donde está al 99 % , lleno total de turistas de todo el mundo. Cuba sigue para adelante. Gracias.

marcelo Respondió:


2 de abril de 2018

10:58:34

hehe .

idania Respondió:


2 de abril de 2018

13:10:45

Gracias por su comentario, asi es y será, cuba se desarrollará y tendremos exitos, con mucho trabajo y dedicación.

enrique desdin dijo:

4

2 de abril de 2018

16:12:45


que bueno que va a seguir viniendo vuelos de estados unidos a cuba pese a las medidas del presidente de estados unidos donald trump ahora si los hoteles se va a llenar de americanos

Jose Respondió:


2 de abril de 2018

17:54:06

La Real Academia Española recomienda que debe evitarse el uso de la palabra "americano" para referirse exclusivamente a los habitantes de los Estados Unidos. En sus propias palabras: "No debe olvidarse que América es el nombre de todo el continente y son americanos todos los que lo habitan" ¡Saludos!

Carlos Aleman dijo:

5

2 de abril de 2018

21:44:17


Buena noticia, aun cuando la actual administracion esta empenada en sus politicas de enfrentamiento a los inmigrantes y a nuestra patria. La decision del gobierno de Trump de sacar sus funcionarios de la embajada en La Habana y a la vez expulsar a los nuestros de la sede en Washington, ha aumentando exponencialmente los numeros de los cubanos que esperan por renovacion, prorrogas y otros tramites. Seria oportuno que se continue valorando la posibilidad de que los cubanos residentes en el exterior no requieran de prorrogas en los pasaportes cubanos o que los que tienen otra ciudadania puedan entrar con los pasaportes de esos paises. Esto incrementaria considerablemente el numero de viajeros y de recursos para nuestra economia, haciendo mas viable la permanencia de estas aerolineas en el mercado cubano y con ello los beneficios economicos para nuestro pais.