ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pocos días después de las multitudinarias marchas protagonizadas por estudiantes en varias ciudades de Estados Unidos para protestar por la violencia armada que sacude al país y reclamar un mayor acceso al control de las armas, el presidente Donald Trump defiende la Segunda Enmienda de la Constitución.

En síntesis, esta Enmienda otorga el derecho a la posesión de armas de fuego, en un país donde puede resultar más barato comprar un rifle de asalto que un moderno teléfono celular.

«¡La Segunda Enmienda nunca será derogada!», dijo Trump a través de su cuenta en la red social Twitter, al hacer referencia a un potente editorial publicado en el diario The New York Times por el exjuez de la Corte Suprema de Justicia, John Paul Stevens, quien sostuvo que eliminar la Enmienda es la solución para acabar con la violencia armada en el país.

En su mensaje, el mandatario estadounidense manifestó que a los demócratas les gustaría ver que eso sucediera, pero eso de ninguna manera ocurrirá.

Necesitamos más republicanos en el 2018 y siempre debemos mantener la Corte Suprema (mayor cantidad de jueces de ese partido), puntualizó el Jefe de la Casa Blanca.

Por su parte, el exjuez se refirió a la Segunda Enmienda como «una reliquia del siglo XVIII», una opinión que continua avivando el debate sobre el control de armas en Estados Unidos.

Para Stevens, el movimiento surgido tras el letal tiroteo del último 14 de febrero en una escuela de Florida es muestra del amplio apoyo público a los intentos por minimizar el riesgo de asesinatos masivos en la sociedad estadounidense.

Precisamente, ese movimiento fue el protagonista el pasado fin de semana de manifestaciones en varias ciudades estadounidenses para exigir un mayor control al acceso a las armas.

Las movilizaciones ocurren en un contexto donde se han vuelto «comunes» los tiroteos en centros estudiantiles, aumentando la inseguridad de padres y alumnos en cada jornada escolar; por ello uno de los lemas de estos jóvenes es «libros, no armas».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Conchita dijo:

1

28 de marzo de 2018

23:29:09


Es un verdadero troglodita, además de energúmeno. Sencillamente no le interesa lo que piensa su pueblo. Sólo lo mueve el dinero. El pueblo norteamericano no merece tener ese presidente.

emilio Fernández lobeiras dijo:

2

29 de marzo de 2018

04:00:02


Pues mejor será, que se vaya acostumbrando, o se retracte, porque muchas más habrán en reclamo justo por la no violencia, la paz, y la abolición de las armas. Esa será la lucha de este siglo, dentro del Estado Imperial: NO A LAS ARMAS, NO A LA XENOFOBIA y UN NO ROTUNDO A LA EXCLUSION SOCIAL.

Adriano dijo:

3

29 de marzo de 2018

06:59:21


El derecho a la posesión de armas de fuego solo conlleva a que sucedan hechos tan horribles como este. Asesinó a un hombre y lo transmitió por Facebook Live (Imágenes sensibles) https://youtu.be/onOfnBZS4cc

jesus dijo:

4

29 de marzo de 2018

09:16:02


Trump es un presidente irracible, el cree que el fuego no puede tocarle, no se acuerda de las torres gemelas y su efecto boomerang, el dinero, lo ciega y lo va a matar. Su pueblo lo va quitar, por tanta necedad. Ya los tiempos cambiaron Señor Trump, todavia estas a tiempo.

Edgardo Martínez García dijo:

5

29 de marzo de 2018

09:33:13


Más armas en las calles es proporcional al número de acciones donde existen muertos y heridos , porque el capital de la industria del rifle solo se incrementa con mayor producción y venta ,no existen regulaciones para esa industria tan poderosa ,no existe tampoco democracia participativa donde la voz de la juventud norteamericana pueda reconocerse mediante leyes que ayuden a la paz en los EUA, las élites norteamericanas controlan el poder ,no existe poder en la juventud , el poder del pueblo está bloqueado por intereses políticos y por la necesidad de incrementar el capital de las grandes industrias entre ellas la industria que produce y vende armas .las masacres son propias de aquel sistema donde el pensamiento de las élites va por encima de la paz .

alejandro dijo:

6

29 de marzo de 2018

10:39:22


Las armas no matan por si solas. Son los que las usan, al final si el gobierno intenta eliminar la enmienda constitucional no eliminará el mercado negro de venta de armas. Además es tonto creer que no necesitas armas porque hay policías. Al final seguirán las armas en USA y la violencia no dependerá de ellas, sino del respeto a la vida que se inculque en los norteamericanos.

enrique15 Respondió:


29 de marzo de 2018

11:38:26

Interesante su razonamiento, pero de la manera que lo pone usted, seguimos teniendo la razón los que decimos que es una locura esa defensa a ultranza del derecho a portar armas, porque si el daño que provocan las armas depende de la persona que la use, entonces se necesita un mayor control de de la tenencia de armas. ¿No es eso lo que están pidiendo miles de norteamericanos? Mire, le pondré otra forma de ver el asunto: En nuestra Cuba, los crímenes que involucran armas de fuego son ínfimos comparado con otros lugares del mundo. Pero resulta que en Cuba la tenencia de armas de fuego está restringida a unas pocas personas, la policía, fiscales, etc. O sea, no se ponen armas de fuego en manos de cualquiera. Pero le digo más, una persona normal en EEUU, que no sea violenta, no tiene las armas como prioridad, quizás se compre una para su defensa como usted dice y la lleve arriba o la tenga guarada en casa por si las moscas. Pero los criminales sí tienen las armas como prioridad, y si ellos saben que usted anda con un arma, una pistola, entocnes atacarán con un rifle. Y si usted tiene un rifle, entonces buscan un fusil automático y así. Entonces eso de la defensa es muy relativo. Lo que pienso es que esa es una sociedad que ha hecho un altar a la violencia y se le ve todos los días en la TV, en las calles, etc. Y se aupa la violencia desde todos los medios posibles. Es, sin dudas, una sociedad violenta. Ahora se aboga porque los alumnos y profesores puedan portar armas en las aulas, olvidando que precisamente alumnos han sido protagonistas de los actos violentos en las escuelas. Y olvidando eso que le acabo de decir: Cuando un perturbado hoy dìa quiere provocar una matanza, irá con un rifle y se pondrá a disparar a diestra y siniestra sin ocuparse de otra cosa. Cuando ese tipo sepa que pueden haber armas ocultas, entonces buscará la forma de ser más eficiente en su matanza antes de que le puedean neutralizar los "armados". ¿Por qué? Ah, porque él sí tiene que como su prioridad amar esa matanza y tiene los medios para ello, porque la sociedad se los brinda de todas las formas posibles.

pedro naranjo m. dijo:

7

29 de marzo de 2018

11:08:59


Trump y su camarilla jamas van a tomar medidas contra la tenencia de armas de fuego en los EEUU porque es una fuente de ingresos para ellos para seguir aumentando sus cifras millonarias por la asociacion del rifle, es una via mas de ingresos para ellos sin importarles las perdidas de vidas humanas que a diario ocurren ese pais por esta causa, una violacion mas de los derechos humanos en un estado que tanto cuetiona a otros paises por estas supuestas violaciones, como promedio tienen casi un arma por habitantes con todo y su respaldo legal, esos son sus ejemplos ejemonicos y custionados por la inmensa mayoria del planeta.

Rubert Dominguez dijo:

8

29 de marzo de 2018

23:19:07


Un estupido, yo ni puedo opinar porque no pierdo mi tiempo en oir lo que dice. NO LO SOPORTO!!!!