ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La visita a Beijing es la primera que realiza Kim Jong Un al exterior tras asumir el mando de Corea del Norte en 2011. Foto: Prensa Latina

El presidente de China, Xi Jinping, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, revalidaron su compromiso con desnuclearizar la Península Coreana y asegurar también que propicie la reconciliación Pyongyang-Seúl.

Los dos mandatarios tocaron el tema durante las conversaciones sostenidas en el Gran Palacio de Pueblo, como parte de la visita no oficial que realizó el norcoreano a Beijing entre el domingo 25 de marzo y este miércoles, según una versión oficial divulgada hoy en la capital china.

Xi alabó y calificó de positivo los pasos dados entre las dos Coreas desde comienzos del año para consensuar la participación del Norte en las recientes Olimpiadas Invernales PyeongChang 2018 y la presentación de artistas en sus respectivos territorios.

Ratificó la postura de Beijing de lograr la desnuclearización de la península vecina y solucionar cualquier diferencia por la vía del diálogo y la consulta, porque así se salvaguardará la paz y la estabilidad.

'China llama a todas las partes a apoyar la mejoría de los nexos intercoreanos y hacer esfuerzos concretos para facilitar las conversaciones. Continuaremos jugando un rol constructivo en este asunto y a trabajar con todos, incluida la RPDC, hacia el deshielo de la crisis', acotó el dignatario citado en el reporte oficial.

En tanto, Kim indicó que la situación en la península progresa tras la iniciativa de Pyongyang de aliviar las tensiones y plantear propuestas pacíficas.

Estamos firmemente comprometidos con la desnuclearización, con apego a la voluntad del fallecido secretario general (del Partido de los de Trabajadores de la RPDC) Kim Jong Il', puntualizó.

Añadió la determinación de su país a transformar los lazos intercoreanos para fomentar un clima de reconciliación y cooperación durante la cumbre que tendrá en abril con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y luego en mayo con el estadounidense, Donald Trump.

Sin embargo, Kim precisó que la cuestión puede resolverse si Seúl y Washington responden también a los esfuerzos con buena voluntad, mientras de forma simultánea se toman medidas progresivas para concretar la paz. 'La RPDC desea incrementar la comunicación con China durante el progreso, trabajar en conjunto por proteger la vía de la consulta y el diálogo, así como la estabilidad y paz en la península', afirmó.

La visita a Beijing es la primera que realiza Kim al exterior tras asumir el mando de Corea del Norte en 2011, cuando falleció su padre. El líder asiático llegó aquí acompañado de su esposa, Ri Sol Ju, y altos funcionarios del gobierno.

Además de las conversaciones, Xi lo agasajó con un banquete, asistieron a un evento cultural y Kim pudo apreciar una muestra sobre los avances tecnológicos y en la innovación de China. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARLA dijo:

1

28 de marzo de 2018

09:34:26


Hago un llamado a la unidad entre los paises socialistas,presididos por sus respectivos Partidos Comunistas,en la construccion deL SOCIALISMO y con el fin de vivir un futuro comunista,de acuerdo a las caracteristicas de cada pais.ESTO ES VALIDO PARA CHINA Y LA COREA DEMOCRATICA,PARA ENFRENTAR AL GRAN IMPERIO SALVAJE YANKI Y SUS ESTADOS NEOCOLONIALISTAS CAPITALISTAS,EN ESTE CASO,EL DESARME NUCLEAR,DE TODOS LOS PAISES ,EN PRIMER LUGAR DE LOS EEUU Y DE SUS MANIOBRAS PROVOCATIVAS CON COREA DEL SUR.ASI MISMO ES NECESARIO QUE LOS PAISES SOCIALISTAS ACTUALES,COMO CUBA,LAOS Y VIETNAM,SE UNAN A ESTOS DOS PAISES HERMANOS,ARREGLEN SUS DIFERENCIAS Y PRIME LA UNIDAD DE LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA SOCIEDAD,LIBRE DEL SALVAJE CAPITALISMO Y SE INTEGREN ,POCO A POCO,EN TODOS LOS SECTORES A LOS PAISES PROGRESISTAS DEL ALBA-TPC DE AMERICA LATINA,COMO VENEZUELA,BOLIVIA,ECT Y DEMAS PAISES IZQUIERDISTAS Y ANTIIMPERIALISTAS.SOLO CON UNA GRAN UNIDAD SE PODRA DERROTAR AL CRIMINAL CAPITALISMO Y A LA DERECHA NEOFASCISTA MUNDIAL.

Miguel Angel dijo:

2

28 de marzo de 2018

11:14:28


La RPCh contribuyendo con su sabiduría y buenas intenciones a establecer la distensión, la desnuclearización y alcanzar la paz en la península coreana.paz. Así actúan los gobernantes serios, responsables y sensatos. Aplaudo esta acción política.

Jose R Oro Respondió:


28 de marzo de 2018

22:05:58

Muy de acuerdo con usted estimado Miguel Angel, palabra por palabra!

Israel Jesus dijo:

3

28 de marzo de 2018

14:04:46


Desde mi punto todas las armas de exterminio masivo tienen que desaparecer. La RPDC, tiene armas nucleares como un elemento disuasivo, no olvidemos que EU es el poseedor del mayor arsenal de armas nucleares del mundo, y que tiene copado una buena parte de nuestra única e insustituible nave espacial, que es el planeta tierra, con numerosas bases nucleares, precisamente la hermana República Popular Democrática de Corea, tiene la amenaza, de bases Yanquis, cercanas a su territorio las cuales, constantemente realizan maniobras con el ejército de Corea del Sur. ¡Al imperialismo Yanqui no se le puede dar ni tantito, nada! ¿Qué moral tiene EU para solicitar el desmantelamiento de las Armas Nucleares? ¿Quién lanza la primera piedra y asegura que EU no lanzará un artefacto nuclear contra la RPDC, como lo hizo al finalizar la Segunda Guerra Mundial contra dos ciudades de Japon?

Achim Lippmann Respondió:


29 de marzo de 2018

09:21:40

Jesus, no se si el potencial de amras nucleares de los EE.UU. sea mayor que el de Rusia. En cualquier caso todas esas armas fueron intoducidas por los Estados Unidos. La Union Sovietica y Rusia solamente reagieron. Hoy Rusia va a intorducir tecnologias superiors. Pero mismo eso es una reaccion contra las tentativas de los EE.UU. de obttener vantajas por sistemas de defensa contra las armas rusas ya en Polonia etc. Si los dos Esados koreanos se proximen y las tropas estadouniense se retirasen de la peninsula koreana las armas nucleares de Rusia y Chinas podrian proteger a los dos Koreas. En Korea del Sur hay cambios en la correlacion de fuerza. Las fuerzas democraticas son mucho mas Fuertes que hace 10 o 20 anos.

pbruzon Respondió:


29 de marzo de 2018

11:55:14

Israel un poco desinformado ,rusia tiene mas armas nucleares en active que estados unidos