ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Clarín.com

La renuncia del mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, puso al primer vicepresidente de la nación, Martín Vizcarra, en el ojo de la tormenta política que vive la nación andina.

Vizcarra, quien se desempeñaba también como embajador de Perú en Canadá, debe llegar este viernes a su país para asumir la presidencia y, según dicta la constitución, concluir el mandato de cinco años hasta julio del 2021.

«Estoy indignado por la situación actual, como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción de que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante», dijo en la red social Twitter en la noche del miércoles, rompiendo el silencio sobre la situación en su país.

Ingeniero civil de formación, Vizcarra es considerado pragmático, austero y sin grandes vínculos con la élite empresarial, por lo cual el futuro de su gobierno es una gran incógnita, más aún en un contexto marcado por el descrédito de la clase política tradicional.

También está por ver la posición que asumirá de cara a la celebración de la VIII Cumbre de las Américas, planificada para el 13 y 14 de abril en Lima.

La lucha contra la corrupción es paradójicamente el tema central de la cita hemisférica que se ha quedado sin su mandatario anfitrión por un escándalo relacionado con negocios turbios.

Pero quizá el aspecto más polémico del evento es la exclusión de Venezuela, país al que Kuczynski retiró la invitación oficial, aunque los analistas coinciden en que la presión para tomar dicha medida vino de Washington.

Recientemente trascendió en la prensa que el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dirigió una carta al gobierno peruano solicitando que se vuelva a invitar a la República Bolivariana y a su presidente Nicolás Maduro.

Retirar la invitación a Venezuela «no coincide con la declaratoria de América Latina y el Caribe como zona de paz, acordada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)» en la II Cumbre del mecanismo celebrada en el 2014 en La Habana, indica la nota de Vázquez citada por AFP.

Uruguay se suma así al llamado de varios gobiernos latinoamericanos y caribeños para que no se vuelva a la época de las exclusiones que ha marcado a estas citas hemisféricas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mercedes dijo:

1

23 de marzo de 2018

03:12:55


El pueblo de Cuba respalda la exclusión de Venezuela en la cumbre de las amèricas.

Ricardo Respondió:


23 de marzo de 2018

09:35:05

Cuba rechaza la exclusión de la Cumbre, no la respalda, sino estaremos de acuerdo con los que quieren que sea así, Venezuela representa los intereses de los pueblos oprimidos de América. Ojalá el nuevo Presidente de Perú tenga otro criterio

Miguel Angel Respondió:


23 de marzo de 2018

09:37:33

Es que no hay censura hoy en este órgano de prensa. Compañeros periodistas uds leyeron lo que publicaron? Es una glasnost? Por favor prestar atención al trabajo.

Gazapero Respondió:


23 de marzo de 2018

09:53:47

Es todo lo contrario. El moderador del blog no está prestando atención tampoco.

vero Respondió:


23 de marzo de 2018

10:10:57

Que dices mujer?, hablando en nombre del pueblo de Cuba??... No respaldamos ni mucho menos tal desición!!!, Rechazamos eso si, toda medida y toda accion que pretenda atentar contra la unidad de los pueblo de nuestra America.

OrlandoB Respondió:


23 de marzo de 2018

10:12:48

Mercedez, usted es una sola persona y con criterios contrario a la gran mayoria del pueblo cubano. Venezuela es en la actualidad el mejor amigo de Cuba.

William Respondió:


23 de marzo de 2018

10:31:08

Mercedes, el pueblo de Cuba respalda la inclusión de Venezuela en la Cumbre, no que se excluya.

María Respondió:


23 de marzo de 2018

10:53:12

Mercedes, excluir significa sacar, dejar fuera, eliminar. Pienso que quisite decir que respaldas la inclusión, no la exclusión, de Venezuela en la Cumbre. Si estoy errada, disculpa, respecto tu comentario.

María Respondió:


23 de marzo de 2018

10:56:37

Si no te equivocaste y respaldas la exclusión de Venezuela, al menos hazlo en tu nombre, no involucres al pueblo de Cuba.

osmel Respondió:


23 de marzo de 2018

11:49:41

El pueblo de Cuba NO respalda la Exclusión del Gobierno de Venezuela de la cumbre de las américas, siempre estaremos con Maduro y la Unión Cívico Militar, estan dando un ejemplo de resistencia contra todas la mareas, ningún gobierno del mundo hubiera aguantado tanto.

pedro Respondió:


23 de marzo de 2018

12:08:57

Es posible que no quisistes decir eso. Apruebas la exclusión de Venezuela a nombre de Cuba y su pueblo..........................................

Jorge Respondió:


23 de marzo de 2018

13:55:22

Mercedes dijo: El pueblo de Cuba respalda la exclusión de Venezuela en la cumbre de las amèricas. ¿Qué quiso decir Mercedes? ¿Que Cuba Apoya a Venezuela? Eso todos lo saben. ¿O que Cuba apoya la decisión del Corrupto Kuczynski de impedir que Venezuela tenga la oportunidad de convertirse de acusado en acusador en esta cita donde por primera vez Trump estará frente a frente con los mandatarios de los países que el desprecia (agujeros de mierda según sus palabras)? Si es eso discrepo de la opinión de Mercedes.

Rider Respondió:


23 de marzo de 2018

14:04:45

leiste lo que escribiste++, Venezuela tiene que participar y no respaldamos su exclusión de la cumbre sino que respaldamos su inclusión.

taìna Respondió:


23 de marzo de 2018

14:42:41

No entiendo el mensaje que expresa Mercedes. Para ella que quiere decir eso de que nosotros apoyamos exclusion alguna ? Nosotros los cubanos lo que apoyamos y apoyaremos siempre es la unidad de los pueblos. Ciertamente me llama la atencion este mensaje. Mucho cuidado porque esta "incluyendo" a todo un pueblo.

Armando Respondió:


23 de marzo de 2018

15:01:47

Y UD. esta autorizada por el pueblo de Cuba para hablar en su nombre, por ejemplo yo soy parte de ese enérgico pueblo y exijo la participación de Venezuela

taina Respondió:


23 de marzo de 2018

15:09:14

Que quiten un comentario tan irrespetuoso como ese . Quien le dijo a Mercedes que tiene que "incluir" a todo un pueblo en semejante disparate. Cuba no apoya ninguna exclusion y mucho menos a un pais hermano como Venezuela.

Eusebio Respondió:


23 de marzo de 2018

15:50:03

Espero que quiera decir que el pueblo de Cuba repudia la exclusión .......el sentimiento de la mayoría de los cubanos es inclusivo e integrador, más aun cuando se trata de Venezuela, la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Mayelyn Montero Figueredo Respondió:


23 de marzo de 2018

16:21:20

El comentario de Mercedes es inaceptable. Por que el periodico Granma, un organo de prensa tan respetado por el pueblo, publica un comentario contrarevolucionario como ese ?. Es un insulto a los cubanos y a los venezolanos. Quien tiene la resposabilidad de revisar estas opiniones?. Acabo de llamar al periodico y la respuesta no convence ni a un menor de edad. No se trata de "libre expresion" se ha incluido a todo un pueblo. Es vergonzoso leer algo como esto. No creo que sea tampoco un "error" de quien lo escribio. Que se te vaya una tilde, una coma Ok. Es de humanos equivocarse. Pero las intenciones estan claras. Uno si revisa lo que escribe. Y si lo que se escribe incluye a pueblos hay que tener muchisimo cuidado. Se esta hiriendo a un pueblo hermano. Quien es responsable de esta publicacion ?!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El observador Respondió:


23 de marzo de 2018

16:32:58

Parece que no entiendo este comentario o que pocos se han arriesgado a criticarlo. De ninguna manera se puede decir que el pueblo cubano apoya que el hermano pueblo venezolano este ausente de la Cumbre de las Américas. La señora Mercedes no puede hablar por el pueblo de Cuba, no al menos por mi.

bruno Respondió:


24 de marzo de 2018

13:49:12

Armando y demas, los que expresa Mercedes es solo democracia, nada mas. Como mismo siempre han hablado a nombre de todo el pueblo cubano cuando en muchas ocasiones tampoco expresan el sentir de todos.... pero tranquilos que de nosotros no depende que inviten a Venezuela, si no del mismo Venezuela.

Tatiana Respondió:


24 de marzo de 2018

22:34:04

No estoy de acuerdo con el comentario de Mercedes pero respeto su manera de pensar y no debe hacerlo en nombre de todos los cubanos. Pero la publicacion de este comentario es muestra que todos en nuestra prensa tienen derecho a expresarse con libertad.

Miguel Angel dijo:

2

23 de marzo de 2018

05:23:49


Sin duda alguna, es una total incógnita lo que acontecerá en un futuro inmediato en la hermana Perú, conmovido por la compleja situación existente. Que sucederá? Pienso que este Sr intentará aplacar la penosa y convulsa situación tomando un conjunto de medidas necesarias para demostrarlo, pero sin cambios significativos que preocupen y mucho menos molesten al amo imperial. La presión yanqui es fortísima y recurrirán a cualquier método, por abyecto que sea. La situación política de Perú es muy escabrosa y sucia hace decenas de años, preñada de políticos y presidentes corruptos, asesinos, sátrapas, a mi juicio no pueden esperarse cambios espectaculares, sólo algunas tenues medidas para calmar la ira de la población y mudar la malsana imagen política dentro y fuera del país. Si aumenta la presión y el rechazo de otras naciones de la región a la negativa de invitación a la VII Cumbre de las Américas de la República Bolivariana de Venezuela, quizás pueda esperarse un cambio positivo en este sentido, pero también soy escéptico en cuanto a esto. Sin embargo, estoy convencido que las intervenciones de la mayoría de los mandatarios que participen serán muy agudas y críticas contra el imperio, el sr dt debe prepararse para escuchar cosas que no le agradarán y jamás escuchó de la boca de sus interlocutores mirándole a su fea cara, o quizás se decida a enviar a Pom peo como chivo expiatorio.

El Oriental dijo:

3

23 de marzo de 2018

09:47:29


Eso es correcto

Israel dijo:

4

23 de marzo de 2018

11:08:04


Quizas haya sido una equivocacion de Mercedes al usar la palabra EXCLUSION, pero lo que estamos seguros es que el pueblo de CUBA rechaza la exclusion de Venezuela de la cumbre y se une a los reclamos de los gobiernos latinoamericanos para que como expresa el articulo no comienze la era de las exclusiones de los foros internacionales a aquellos paises progresistas del hemisferio

María dijo:

5

23 de marzo de 2018

11:08:39


«Estoy indignado por la situación actual, como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción de que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante». Palabras de Martín Vizcarra. Hay que ver si es guapo y después de esas palabras, le restituye la invitación a Venezuela para participar en la Cumbre en abril. Si lo hace, cosa que dudo, habrá que reconocerle, al menos, esa valentía frente a Washington, pienso yo.

María dijo:

6

23 de marzo de 2018

11:08:46


«Estoy indignado por la situación actual, como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción de que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante». Palabras de Martín Vizcarra. Hay que ver si es guapo y después de esas palabras, le restituye la invitación a Venezuela para participar en la Cumbre en abril. Si lo hace, cosa que dudo, habrá que reconocerle, al menos, esa valentía frente a Washington, pienso yo.

Rberto dijo:

7

23 de marzo de 2018

12:08:33


Detras de esta idea de que Venezuela no asista esta ALMAGRO, que como es de esperar todos saben quien lo manda. Creo que deben plantar unos cuantos países si Venezuela no va., Siempre hubo y habrá traidores pero deja que se conozca imaginamos quienes no pondrán como condición que Venezuela este.

Adrián dijo:

8

23 de marzo de 2018

14:01:58


Mercedes...será la inclusión de Cuba.

felix andres reyes dijo:

9

23 de marzo de 2018

14:06:50


Te equivocas mercedes, a venezuela la excluyes tù y tu camarilla de siervos imperiales, pero el pueblo de cuba, y usted lo sabe bien, esta en contra de que venezuela no estè en la cumbre. a que temen?, a que maduro les diga la verdad en la cara a cada uno de los mandatarios coruptos de la regiòn, o es que usted no sabe que temer, peña nieto, santos, y los otros son unos incapaces, y que no pueden resolver la situaciòn precaria de sus paises, que para evadir pùblicamente la situacion interna de sus pueblos, se introducen en la vida interna del otro (venezuela), para que el mundo no sepa el desastre de sus pueblos,intelingencia boba: huir hacia delante, vieja politica que ya conocemos en nuestra amèrica. finalmente te respondo: a venezuela no la excluye ni tù, ni trump, ni su orquesta de siervos. un saludo revolucionario compañera mercedes.

yk dijo:

10

23 de marzo de 2018

14:20:48


Mercedes, con todo respeto, pero de lo que si estoy convencido y además hemos defendido y es la posición del Pueblo y Gobierno de Cuba, es que el Pueblo y Gobierno de Venezuela, tienen todo el derecho a participar en la Cumbre y exponer allí con claridad y con dignidad su posición y a defender su Revolución Bolivariana, legítima, socialista y los legados del Comandante Eterno Hugo Chavez Frías y el legítimo Presidente Nicolás Maduro Muro y su sociedad civil que representa a ese aguerrido Pueblo. Viva Venezuela, Gloria a Chavez.

JERR dijo:

11

23 de marzo de 2018

14:28:54


Mercedes, ojalá que te hayas equivocado, porque has sido muy absoluta. Yo soy parte de este pueblo y uno entre los millones que repudiamos la decisión de no permitir a ese pueblo heroico de Venezuela representado por un gobierno legítimo, elegido democráticamente por sus cuidadanos.Ya Cuba pasó por ese desagradable momento. Mira al presidente del pais sede lo que tuvo que hacer y fue el promotor del engendro. Este se hechó en su bolsillo izquierdo el favor que le hizo al imperio y en el derecho lo que hizo con Fujimori. Que corrupto. Merci estas a tiempo de rectificar, nuestro idioma es complicado. Pero si realmente no lo estás, no me involucres.

taina dijo:

12

23 de marzo de 2018

14:49:27


El pueblo de Cuba jamas apoyara la exclusion de ningun pais. Estoy asombrada de un comentario como ese. Al punto de tomarlo como una falta de respeto. Y no "incluyas" al pueblo de Cuba.

Arl dijo:

13

23 de marzo de 2018

22:11:09


Mercedes, si lo que afirmaste es para tí lo correcto, ME ESTAS EXCLUYENDO YA, mejor expresate a tu nombre y no a nombre del pueblo de Cuba que tu ni conoces. Por otra parte no me entusiasman las palabra del recien estrenado Vizcarra, todos empiezan así con discursos elegantes y haciendo promesas promesas que casi nunca cumplen...ojalá y me haga quedar mal.

Dieudome dijo:

14

24 de marzo de 2018

05:17:48


No ios alarmèis compañero! En mi opiniòn Mercedes quiso ser fina y escribir "inclusiòn", peero tuvo un lapsus mentis, que nos puede suceder a todos cuando escribimos usando terminologìa que no dominamos. Ahora bien, si ella no sale a corregir su error. significa que es una falta de respeto y pretenciosa al tratr de resumir en sì todo el sentir de nuestro pueblo. AHORA ELLA TIENE LA PALABRA PARA RECTIFICARSE.

Miguel Angel dijo:

15

24 de marzo de 2018

05:23:17


La sra Mercedes no se equivocó, está expresado exprofeso en lenguaje claro y preciso, es una vil provocación e irrespeto al pueblo cubano que jamás debió publicarse, por ofensivo. Se encuentra entre las normas de publicación en este órgano de prensa. Se pretendió emplear como base para el resto de los comentarios? Ya lo expresé anteriormente y no lo publicaron. Espero que lo hagan. Gracias.

GUMERSINDO MARCOS dijo:

16

24 de marzo de 2018

18:01:21


varias veces no se han publicados mis comentarios y ahora dejan pasar el de MERCEDES