ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marielle Franco
Lugar de nacimiento: Río de Janeiro, Brasil
Fecha de nacimiento: 27 de julio de 1979
Fecha de fallecimiento: 14 de marzo del 2018 Ocupación al momento de su muerte: Socióloga y concejal de Río de Janeiro
Filiación política: Partido Socialismo y Libertad
Alma Mater: Universidad Católica PUC y Universidad Federal Fluminense (maestría)

Foto: Tomada de TN.COM

«Otro homicidio de un joven que puede entrar a la cuenta de la Policía Militar. Matheus Melo estaba saliendo de la iglesia. ¿Cuántos más se van a necesitar para que esto acabe?» Ese fue el último mensaje a través de la red social Twitter de la concejala de Río de Janeiro, Marielle Franco, quien paradójicamente se convirtió en la siguiente víctima apenas 24 horas después.

Crítica de la intervención militar ordenada hace un mes por el presidente de facto, Michel Temer, la activista había salido de un acto de defensa por las mujeres negras y viajaba en un automóvil cuando comenzaron los disparos contra el vehículo.

De acuerdo con el diario brasileño O Globo, el objetivo era alcanzar a la concejal, quien recibió cinco disparos. En el siniestro falleció también el chofer, y solamente sobrevivió una asesora que la acompañaba.

El suceso causó conmoción en Brasil, al tratarse de una mujer respetada y admirada por los brasileños por ser defensora ferviente de causas sociales. Varias han sido las marchas y movilizaciones convocadas por partidos políticos y movimientos sociales bajo los gritos de «Luto e luta» (Luto se transforma en lucha), «Policía asesina, no nos va a hacer callar» o «Mujer guerrera que murió por el pueblo». En Argentina también se efectuaron manifestaciones.

Marielle Franco era mujer, joven, negra, de favela, sin embargo, logró hacer de todos esos elementos –discriminatorios aún para muchos– su motor de lucha, y desde todas las plataformas posibles se dedicó a elevar su voz contra el racismo, el machismo y los abusos cometidos por la policía en Río de Janeiro.

La activista nació y se crió en la Maré, uno de los complejos de favelas más violentos de Río; a los 18 años quedó embarazada y dejó los estudios, sin embargo, tiempo después asistió a clases nocturnas y gracias a una beca logró licenciarse en Sociología por la Universidad Católica PUC, una de las más prestigiosas del país. Además era máster en Administración pública por la Universidad Federal Fluminense.

Uno de los hechos que la marcaron en su juventud y que definió su posterior línea de trabajo fue la muerte de su mejor amiga debido a una bala perdida en la Maré; ello la llevó a trabajar en la denuncia de la violencia dentro de las favelas.

En el 2006 se convirtió en asistente parlamentaria de Marcelo Freixo, un diputado emblemático que combatía el terror infundado por las milicias en las favelas. Años después, Franco encabezaba la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanía de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro.

Al momento de su muerte, Franco integraba el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), y de la mano de esta plataforma política se convirtió en la quinta legisladora municipal más votada en el 2016.

Tanto la concejal como el PSOL eran uno de los mayores críticos de la intervención militar ordenada por Temer.

En ese contexto, Franco se convirtió en relatora de una comisión constituida en la cámara municipal de Río para informar sobre los posibles abusos cometidos por los militares en dicha intervención.

Logró ganarse el respeto y admiración con las ideas que impulsaba: la de una mayor presencia de mujeres, sobre todo de raza negra, en la política, la defensa de los derechos humanos y sus denuncias a los abusos cometidos bajo el pretexto de frenar la violencia en Río.

En el palacio de la Cámara Municipal, donde fueron velados los restos de la activista, las escalinatas estaban cubiertas por flores y pancartas.
Muchas han sido las organizaciones y personalidades mundiales que exigen a las autoridades brasileñas el esclarecimiento de este brutal hecho, al que califican como «asesinato político».

En medio de la investigación, donde se maneja la hipótesis de asesinato premeditado, trascendió que la munición que puso fin a la vida de Marielle Franco formaba parte de unos lotes vendidos a la Policía Federal de Brasilia en el 2006, hecho que abre otro debate y genera la pregunta: ¿fue la activista asesinada por fuerzas del orden?.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de marzo de 2018

05:16:03


Bello panegírico sobre la líder social Marielle Franco, una víctima mas del corrupto sistema impuesto por los oligarcas neoliberales y pro yanquis que pretenden imponer su dictadura por la razón de la fuerza, de los golpes de estado, del desprestigio y difamación de los líderes de izquierda, incluyendo el asesinato político de los mismos. Esperamos que los pueblos no olviden a sus héroes y mártires, reivindicando su memoria y luchando por sus derechos pisoteados. Es demasiada la afrenta y la felonía de las fuerzas del mal.

Jayme Magalhães dijo:

2

21 de marzo de 2018

20:56:33


Demorou para noticiar a morte dessa brava lutadora pelos direitos dos menos favorecidos.

POETO RAFAEL ARIAS dijo:

3

23 de marzo de 2018

17:34:21


Politicas de exterminio popular impulsadas por Imperio y sus lacayos. Crimen de Lesa Humanidad.! Brasileños deben expulsar a Temer y Oligarquia del poder, el pueblo debe asumir legitimo derecho a defensa armada de su vida y dignidad., En Venezuela tambien nos matan a Sabino Romero y su hijo, con sicariatos y paramilitares, la estructura neocolonial de estos Estados Parapoliciales Suramericanos, se presta a la impunidad y mas bien estimula la segregacion social y la razia contra los debiles juridicos.! Habra que transitar nuevamente la ruta unitaria de los pueblos y refundar nuestras sociedades hermanas.! "CONTRA EL NEOLIBERALISMO Y COLONIALISMO, LIBERACION Y ECOSOCIALISMO". SABINO VIVE.!