ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Previo a las elecciones, Putin contaba con casi el 70 % de la intención de voto. Foto: RT

La respuesta es simple: porque Rusia y China son la alternativa al mundo unipolar creado por Estados Unidos a partir de la caída de la Unión Soviética. ¿Podría cualquier país, Francia por ejemplo, negarse a seguir los pasos que le dicta EE. UU.? No, ni aunque quisiera, pero sí podría si la hegemonía de EE. UU. se rompiera.

Todo país que pretenda ser soberano debe enfrentarse al poderío de EE. UU., sabiendo que le quebrarán las alas antes de emprender el vuelo. Hasta ahora, solo pocos países del mundo lo han logrado, algunos son admirables, como Cuba y Vietnam. Rusia lo hizo porque fue la única salida que tuvo para sobrevivir, de no haberlo hecho, no existiría.

En el fondo, la perestroika consistió en entregar la soberanía de la Unión Soviética por la promesa de gozar del bienestar que disfrutan algunos países de Occidente, engañabobos que nunca se cumplió. Por escuchar cantos de sirena, la URSS se desintegró, aparecieron 15 nuevas repúblicas, que iban a ser pulverizadas más aún. Rusia, la más grande y poderosa de ellas, quedó en capilla. Desmembrarla, tal como habían hecho con el Campo Socialista, Yugoslavia y la Unión Soviética, fue el objetivo primordial del sistema unipolar recientemente creado.

La desintegración de la URSS fue acompañada de la destrucción de sus fuerzas armadas, de su sistema de seguridad social, del exterminio de su industria y de la disminución del nivel de vida del que habían gozado.

La sociedad rusa se volvió paupérrima, en particular, la mortalidad de Rusia creció tanto que en menos de diez años su población disminuyó en más de diez millones de habitantes. Y no solo eso, sino que, de un día para otro, más de 30 millones de rusos se volvieron extranjeros en países de la ex URSS, donde habían nacido o, por lo menos, vivido casi toda su vida, extranjeros que ni siquiera podían expresarse en su propia lengua y que, en adelante, fueron tratados como parias sin derechos, sin que ningún organismo internacional, de esos que abundan y reclaman donde menos se espera, velaran por sus vidas, ahora amenazadas. Putin y su equipo evitaron que Rusia desapareciera en la vorágine creada y ahora emerge como Estado independiente.

El meollo del éxito de Putin consiste en haber logrado el desarrollo sostenido de Rusia, tanto en lo político como en lo económico y social; en ser el portaestandarte de la ideología rusa, que restaura los más altos valores nacionales, morales, religiosos, culturales, artísticos y filosóficos, que desde siempre constituyeron la civilización rusa; y en haber fortificado a las fuerzas armadas de ese país para defender la soberanía, las riquezas, la libertad y la independencia de Rusia.

Es esto lo que sobresale del mensaje anual del presidente Putin ante la Asamblea Federal de Rusia, en el que, además de los logros alcanzados en el campo social, hizo referencia a los innovadores modelos de armas desarrollados por su país en respuesta al abandono unilateral del Tratado sobre Misiles Antibalísticos (ABM), cuando Estados Unidos instaló alrededor de Rusia un sistema antimisiles que vulnera la paridad nuclear estratégica alcanzada; a la nueva doctrina nuclear de EE. UU., que le faculta a emplear armas nucleares cuando quiera y contra el que quiera; y la instalación de cerca de 400 bases militares a su alrededor. Solo entonces, Rusia desarrolló nuevos modelos de armas estratégicas.

Resulta que Rusia, heredera de la URSS, sí tenía cultura, ciencia y tecnología, que no eran inferiores a las de EE. UU. sino, posiblemente, superiores.

Ese increíble salto tecnológico..., no lo esperaba nadie en el mundo.

Pese a que Putin recalcó que el poderío militar de Rusia no amenaza a nadie, que existe únicamente para garantizar el resguardo de su soberanía, antes amenazada, y que solo será empleado en el caso de que su país o cualquiera de sus aliados fueran agredidos, es de esperar que la reacción de los bloques agresores, como la OTAN, comiencen una campaña de calumnias contra Moscú.

Ahora que Rusia es tan poderosa..., Putin expresó la esperanza de ser escuchado. Amanecerá y veremos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcos dijo:

1

18 de marzo de 2018

21:43:57


Excelente artículo...

E.Navarro dijo:

2

18 de marzo de 2018

21:54:20


Sres:Putin ya lanzo la clarinada,q es devolver a Rusia los logros y el poder conquistados a sangre y fuego en las dos Guerras Patrias,el pueblo ruso lo apoya totalmente,tiene una edad idonea para continuar el camino trazado y recuperarse del desmerengamiento y traicion de principio de lo 90',espero q Europa al fin reconozca su labor pasada y lo apoye como se merece un lider q influye y determina en los designios del mundo .......Saludos......E.Navarro

Jose R Oro dijo:

3

18 de marzo de 2018

21:58:53


Muy interesante y oportuno este articulo del periodista Rodolfo Bueno. Muchas felicidades

Miguel Angel dijo:

4

19 de marzo de 2018

04:50:56


Magnífico el trabajo del profesor Rodolfo Bueno, con un lenguaje claro, sencillo y argumentos contundentes. Muy oportuno que aparezcan reflexiones como esta, poniendo al desnudo la realidad. La Revolución Socialista de Octubre, uno de los acontecimientos históricos mas relevantes de la edad moderna de la humanidad, surgida en una de las naciones mas atrasadas de Europa, dio nacimiento a un proceso de desarrollo económico y social fabuloso, jamás visto en la historia de la humanidad, apareció una poderosa nación que logró milagros en todas las esferas del desarrollo humano, nadie se atreve a negarlo. El proyecto que modificó radicalmente el desenvolvimiento humano, la especie humana fue mas libre a partir de este momento, la contribución de la URSS fue extraordinaria, incluyendo la derrota del nazifacismo, con una cuota de sacrificio de la pérdida de cerca de 27 millones de sus mejores hijos. Los gloriosos 70 años de sudor, sangre, sacrificio, esfuerzo y muchos éxitos de la URSS fueron destruidos por los propios hombres, la inmensa nación multinacional fue vilmente traicionada. Pienso, como muchas otras personas que Rusia no es la URSS, pero la inmensa mayoría de los cubanos sentimos una gran admiración y una deuda de gratitud inmensa con el pueblo ruso, quien nos ofreció en momentos cruciales su desinteresada e inestimable solidaridad y apoyo en todos los órdenes. Putin ha jugado un liderazgo primordial en el rescate de muchos valores perdidos posterior a la debacle soviética, para Rusia como nación y para el pueblo ruso, sobre todo la autoestima y la dignidad. Con sus virtudes y defectos. Los revolucionarios y las personas sensatas en el mundo vemos como muy positivo la existencia de la RPCh y Rusia en su alianza estratégica para frenar el unilateralismo creado por los yanquis, acabar con el chantaje militar y sobre todo nuclear. Rusia se ha plantado de frente a los yanquis con mucho coraje, de manera resuelta e inteligente, sin ambigüedades. Estoy plenamente de acuerdo con lo expresado por Putin. "..el poderío militar de Rusia no amenaza a nadie..."Si calumnian y atacan a Rusia es porque constituye un impetuoso freno al hegemonismo y chantaje de los yanquis y sus aliados de la otan. La presencia de la RPCh y Rusia constituyen una garantía para neutralizar las amenazas del hegemonismo imperial, en lo político, social, económico y militar. Los yanquis y sus satélites tienen que escuchar y tener en cuenta a la RPCh y a Rusia.

Edgardo Martínez García dijo:

5

19 de marzo de 2018

07:12:09


Rusia aporta una seguridad extraordinaria a la paz mundial ,el egemonismo imperial es frenado una y otra vez por esa gloriosa nación .gracias pueblo de Rusia por tanto aporte a la humanidad .

OrlandoB dijo:

6

19 de marzo de 2018

07:30:13


En estos momentos, es el mejor estadista del mundo. Goza de tener un dominio casi completo de la vida y obra de Rusia. Para mi, debe en su ultimo termino, trabajar por elevar el nivel de vida del pueblo, si lo logra, sera recordado como el mejor presidente de toda su historia. Gracias a el y su guia en la fuerzas armadas, evito la desintegracion de Rusia. La oligarquia en Rusia es muy rica incluyendole a el, pero el que dirije el pais en el estado ruso.

Ricardo dijo:

7

19 de marzo de 2018

07:48:53


Obtuvo más del 72 % de los votos, sin embargo votó menos del 60 % del electorado.

Sergio Respondió:


19 de marzo de 2018

09:44:17

La participación en los comicios superó el 67% (67,98 %), 73,3 millones de personas votaron: de alrededor de 100 millones residentes y 2 millones en el extranjero. Son datos de la Comision Electoral rusa y de la OSCE. Estuvieron presentes 1513 observadores internacionales de 115 países.

AlfredoMS Respondió:


19 de marzo de 2018

14:58:53

¡Muy buena réplica Sergio, te felicito!

Maykel dijo:

8

19 de marzo de 2018

08:36:05


Felicidades #Rusia, felicidades #Putin estos son tiempos de avanzar hacia la construcción de un mundo mas justo y sin ustedes no se puede.

Amaya dijo:

9

19 de marzo de 2018

08:37:11


Contundente victoria de Putin, que demuestra gran arraigo y popularidad entre el pueblo ruso, que significa además un voto favorables a su posición y las medidas tomadas por él recientemente, junto ello con la elección de Xi Jinping como presidente de China, son ellos los que contienen y neutralizan a Trump y comparsa

CUBANO-AMERICANO dijo:

10

19 de marzo de 2018

09:21:34


ESTOY DE ACUERDO CON ESTE COMENTARIO,YA QUE LA UNION SOVIETICA,LA POTENCIA QUE MAS ADMIRABA Y QUERIA,SE DESINTEGRO POR CAUSAS OBJETIVAS Y SUBJETIVAS Y POR LA CULPA DE LA LABOR DE ZAPA DE LA CONTRARREVOLUCION RUSA Y POR LA OFENSIVA IDEOLOGICA DEL IMPERIALISMO YANKI Y DE LA EUROPA OCCIDENTAL CAPITALISTA,ESTA FUE DERROTADA SIN TIRAR UN TIRO.FUE EL MAYOR GOLPE QUE RECIBIO EL MOVIMIENTO PROGRESISTA Y DE IZQUIERDA,EN TODO LA HISTORIA.Y A PESAR DE ESTO,CUBA,BLOQUEADA,DOBLEMENTE,POR EL IMPERIO YANKI CRIMINAL Y LA DIRECCION REVISIONISTA , OPORTUNISTA,DE RENEGADOS Y TRAIDORES DE LA DIRECCION RUSA DE ENTONCES, GORBACHO Y BORIS YELSIN ( EL ALCOHOLICO Y DEPRAVADO APATRIDA ),CUBA SUPO SALIR ADELANTE CON LA BANDERA DEL SOCIALISMO MARXISTA-LENINISTA EN ALTO,GRACIAS A LAS IDEAS DEL GRAN GENIO,ALTRUISTA,MAESTRO Y GIGANTE ESTRATEGA FIDEL CASTRO,SU SABIA CONDUCCION Y EL SACRIFICIO DE SU PUEBLO.ENTONCES,A LOS ANOS, SURGE EL GRAN LIDER DE LA RUSIA,BRAVA Y PATRIOTICA,VLADIMIR PUTIN,QUE SUPO VOLVER A SACAR A LA GRAN NACION BALTICA DE LA, GRAN CRISIS A LA QUE FUE SOMETIDA Y GRACIAS A SU INTELIGENCIA Y ALTRUISMO,HOY RUSIA,PASO A PASO,VUELVE A OCUPAR EL LUGAR BRILLANTE QUE OCUPO LA UNION DE REPUBLICA SOCIALISTA SOVIETICA (U.R.S.S. ) Y ESTA VOLVIENDO A SER EL GRAN SOBREPESO AL IMPERIO TERRORISTA YANKI. FELICIDADES POR LA VICTORIA PRESIDENCIAL DE VLADIMIR PUTIN ! Y TAMBIEN FELICIDADES AL PARTIDO COMUNISTA DE RUSIA,POR MANTENERSE COMO SEGUNDA FUERZA POLTICA RUSA!......... ENRIQUE R. BALDOQUIN RESIDENTE EN LA CLOACA DE MIAMI.

irley dijo:

11

19 de marzo de 2018

09:22:44


Felicidades al Sr Putin.ha devuelto el lugar a Rusia q nunca debio perder y hacia q el muno viviera un poco de paz.La humanidad le debe mucho a los Rusos

Pedro Hernández Soto dijo:

12

19 de marzo de 2018

09:45:14


Satisfecho. Magnífico trabajo.

Reysanchez dijo:

13

19 de marzo de 2018

09:50:48


Muy bueno el articulo; pero seria positivo hacer otro donde se explique en detalles porque paises poderosos como Francia, alemania etc, no pueden independisarse de la hegemonia de EEUU, porque esa misma situacion existia cuando el mundo no era unipolar y considero que esa sumision va mas alla de las doctrinas de defensa militar acordada (OTAN) y pasa por la politica de defensa de la seguridad Nacional que asumen los politicos que gobiernan a esos paises y que no siempre responden al critero e intereses de la mayoria de sus electores.

Miguel Angel Respondió:


20 de marzo de 2018

13:54:01

Sr Reysanchez. No pretendo disertar, sólo un simple comentario en lo que aparece el que ud solicita, que también me interesa. 1º Ningún país europeo perteneciente a la otan puede enfrentarse al jefe yanqui, se lo comen vivo, además que pertenecen a un pacto militar. Ni existe algún líder de estas naciones que tenga la voluntad política, el coraje ni el apoyo popular para hacerlo. 2º Tradicionalmente en Europa ha existido un sentimiento anti ruso, por diferentes razones, además de un gran respeto a los ejércitos rusos en las diferentes épocas (que le pregunten a Napoléon), incluyendo los aliados al Ejército Rojo durante la 2ª GM, de ahí la masiva adhesión de numerosos países de la ex URSS y del ex campo socialista a la otan. 3º Sólo el poderío militar de Rusia y la RPCh son capaces de imponer respeto al yanqui. Existen otras razones, pero a mi juicio son las principales. Saludos. Gracias.

Andrés dijo:

14

19 de marzo de 2018

11:06:59


Indiscutible victoria de Putin.Enhorabuena.

Pedro R.Castro dijo:

15

19 de marzo de 2018

11:10:18


Solo la sabiduria de los rusos le otorgo la victoria a su mas genuino representante. Felicidades al Presidente Putin

clélia dijo:

16

19 de marzo de 2018

22:22:35


Estoy de acuerdo con los foristas en valorar la victoria de V.Putin. En efecto, su política exterior es de gran calidad y yo diria fundamental par la supervivencia de la humanidad. Sinembargo, para los rusos pensionados, las personas con pocos recursos , la vida no es nada fácil.Hay demasiadas diferencias entre los oligarcas y los trabajadores.La salud y la educación no están garantizas.Es por eso, que cabe destacar que había un candidato del partido comunista, director de un koljos, mucho más interesante que proponía la nacionalización de los bancos, de la electricidad, el reparto de las riquezas., protección a los pensionados. Este candidato fue Pavel Grudinine y curiosamente no lo MENCIONAN a pesar de haber obtenido casi el 12 % es decir casi 8 millones de electores.

GUMERSINDO MARCOS dijo:

17

20 de marzo de 2018

01:38:34


Si, es un Lider de nuestros tiempo; solo no entiendo su actitud anti sovietica,ejemplo la forma en que celebro los 100 años de la revolucion bolchevique.Cuando en su discurso del 16 de diciembre del 2016 dijo mas o menos:Hay que celebrarlo pero seria una estupidez que se repitiera

Raiza Kozulina dijo:

18

20 de marzo de 2018

08:32:22


He leído todos comentarios. Muchos gracias, Miguel, por su excelente comentario. Gracias a todos los que dijeron tantas palabras cordiales sobre de nuestro país.Gracias a los millones cubanos por lo que pudieron entender y creer que el pueblo de Rusia no traiciono a Cuba nunca. Nosotros mismos hemos sido traicionados por sus líderes en los años 90. Ahora de nuevo restauramos lo que hemos perdido. Es muy difícil, pero esperamos que podemos. Y tan bueno que nosotros tenemos tan seguros y sinceros amigos. ! Viva la fraternal e intisoluble amistad entre nuestros pueblos!

Adrián dijo:

19

20 de marzo de 2018

08:41:08


Los rusos, incluido el propio Putin, tuvieron que aprender, en carne propia, lo que el Che ya había expresado: "al imperialismo, ni tantico asi".

Victor Mayorga Miranda dijo:

20

20 de marzo de 2018

09:29:56


La expresión “Fin de la Historia” fue eso y nada más. El renacer de Rusia en base a la firme lucha contra la desintegración, la defensa de su soberanía además de colocar a la Patria de Lenin en el nivel de potencia mundial , es un garante de La Paz mundial ; y como antes, los pueblos del mundo que luchamos por justicia social y por nuestra independencia, rindamos nuestro apoyo. Breve, pero sustancioso artículo que lo estoy compartiendo en mi Face.