ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estados Unidos mantiene a internet y las redes sociales como un campo de batalla contra Cuba. Foto: Tomada de Internet

Si la administración del presidente Donald Trump pretende usar nuevas tecnologías para imponer cambios en el ordenamiento interno de Cuba, escogió caminos muy viejos que ya demostraron en el pasado su inoperancia e inefectividad, sin mencionar el hecho obvio de que violan las leyes del país afectado e incluso las de Estados Unidos.

La creación de una Fuerza de Tarea en Internet contra Cuba, anunciada ayer por el Departamento de Estado, abre las puertas al regreso a una política fracasada de la Guerra Fría que ambos países habían intentado superar a partir del 17 de diciembre del 2014.

Es la continuación del desatinado y mal asesorado discurso del mandatario en Miami, el 16 de junio del año pasado, cuando se reunió con una selección de la ultraderecha de origen cubano para anunciar con bombo y platillo su cambio de política hacia Cuba, que en pocas palabras se podría resumir como más bloqueo económico y menos viajes entre los dos países.

El terreno escogido para la nueva agresión, internet, demuestra a las claras cuáles son los verdaderos objetivos de Washington cuando reclama «libre acceso» a la red de redes en los países que se le oponen, mientras en su territorio mantiene un megasistema de rastreo y acumulación de datos sobre lo que hacen sus ciudadanos en la web.

De igual manera, a comienzos de enero, el Congreso de Estados Unidos avanzó un proyecto de ley para quitar las pocas restricciones que existían para el espionaje internacional, el mismo que quedó en evidencia tras las filtraciones del excontratista de la NSA, Edward Snowden.

De la llamada «Primavera Árabe», ya caída en el olvido, a planes más recientes como la incentivación de protestas en Irán y el apoyo a los sectores violentos en Venezuela, Washington muestra un claro patrón del uso de las redes sociales e internet con objetivos geopolíticos y de dominación.

Todo forma parte de una doctrina de Guerra No Convencional pensada para desestabilizar naciones sin el uso directo de fuerzas militares, que se ha arraigado tras los fracasos en los conflictos de Irak y Afganistán.

La activación de la nueva «fuerza de tarea» evidencia también que no hay falta de liquidez, en un gobierno paralizado y sin fondos, cuando se trata de financiar proyectos subversivos contra Cuba. Tampoco carecen de lugares de donde sacar el dinero a pesar de que el presupuesto presentado por el presidente Trump al Congreso para el 2018 elimina la partida tradicional y pública de 20 millones de dólares anuales que se venía aprobando desde hacía varias décadas para las agresiones.

La facilidad para crear nuevos organismos, con funcionarios «gubernamentales y no gubernamentales», contrasta también con la drástica reducción del personal diplomático de Washington en La Habana, que ha supuesto la paralización de la emisión de visados y una afectación directa a los servicios que recibían los cubanos y sus familiares en Estados Unidos.

Los nuevos planes de Trump no toman por sorpresa a Cuba, que acumula más de medio siglo de experiencia en el enfrentamiento a programas de agresión de toda clase.

Proyectos recientes como ZunZuneo, Piramideo, Commotion y otros, chocaron contra la capacidad de las autoridades cubanas de detectarlos y la unidad de su población ante las agresiones.

Llegan, además, en un momento en que se dan pasos claros hacia la informatización de la sociedad, con una
visión que prioriza el acceso social y busca proteger la soberanía del país, a pesar de las limitaciones económicas.

Tras la apertura de más de 500 puntos a lo largo de la Isla para el acceso público a internet, sin restricciones que no sean las que impone el bloqueo y los motivos de Seguridad Nacional, el país se apresta a la entrada en funcionamiento del servicio de internet en los móviles –con más de cuatro millones de ellos activados en la red–  y a la ampliación de la conexión desde los hogares.

Si lo que pretende la administración Trump es exclusivamente garantizar el acceso de los cubanos a internet, bien podría eliminar las restricciones del bloqueo que impiden la compra de tecnología de punta en este sector u ofrecer facilidades para su adquisición. Quizá le salga más barato que una «fuerza de tarea» que está, desde un inicio, condenada al fracaso.

PROYECTOS SUBVERSIVOS CONTRA CUBA CENTRADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

- ZunZuneo: Financiado por la Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), su objetivo era lanzar una red de mensajería que pudiera llegar a cientos de miles de cubanos usando «contenido no controversial»: noticias de fútbol, música, parte del clima y publicidad. Cuando lograran su meta enviarían mensajes de contenido político para incitar a los cubanos a crear convocatorias en red y concentraciones masivas para desestabilizar el país.

- Piramideo: Similar a ZunZuneo, este programa estaba a cargo de la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), a la que se supeditan Radio y TV Martí.  El mismo promovía la creación de una red de «amigos», ofreciéndoles la posibilidad de que una persona enviara a los miembros de su «pirámide» un SMS masivo por el valor de un solo mensaje. El objetivo último era contar con una plataforma para la subversión.

- Conmmotion: Fue una herramienta desarrollada por el Instituto de Tecnología Abierta (OTI) de la New America Foundation, con sede en Washington, originalmente para uso militar, y que consiste en la creación de redes inalámbricas independientes. Aunque no se conoce su entrada en funcionamiento en Cuba, fuentes del Gobierno de Estados Unidos aseguraron al periódico The New York Times que se habían dedicado fondos millonarios con ese fin.

- Operación Surf: Desenmascarado por el agente Raúl de la Seguridad del Estado, Dalexi González Madruga, este programa consistía en la entrada de equipamientos y software para la instalación de antenas ilegales para el acceso ilegal a internet.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elizabethcuba dijo:

21

24 de enero de 2018

10:59:25


Más de lo mismo, la verdad que falta de creatividad, si Edel hay que gritarlo a los 4 vientos en todos los escenarios a viva voz. Como también hay que repetirle hasta el cansancio al imperio que contra Cuba y su revolución no hay invento posible, todas estas agresiones une más a nuestro pueblo heroico. Viva nuestro pueblo, Viva la Revolución Cubana, Viva Fidel y Raúl y nuestros gloriosos mártires.

Jose R Oro dijo:

22

24 de enero de 2018

11:06:27


Estimados foristas: Acaba de salir otro Comunicado de prensa del Departamento de Estado, acerca de Cuba, que dice lo siguiente (traducción mía): Comunicado de Prensa: Determina los Estados Unidos suspender por seis meses el título III de Libertad Compartir Nota de prensa Oficina del portavoz Washington, DC 24 de enero, 2018 El Secretario de Estado informó el 12 de enero de 2018 a los comités del Congreso apropiados, de conformidad con el artículo 306 (c) (2) de la ley de libertad y solidaridad democrática (libertad) de 1996 (Ley Pública 104-114; 22 USC 6021-6091) y de conformidad con la autoridad delegada al Secretario por el Presidente el 31 de enero de 2013, que él había hecho la determinación legalmente requerida con el fin de suspender por seis meses más allá del 1 de febrero de 2018, el derecho de presentar una acción con arreglo al título III de la ley. Press Releases: United States Determination of Six Months' Suspension Under Title III of Libertad No sé si esa suspensión es algo negativo o positivo, pero la Ley mencionada fue otra tremenda agresión contra Cuba y es parte de todo el paquete “legal” que oprobiosamente apoya el cruel e ilícito Bloqueo anti-cubano. Les ruego a quien entienda mejor que nos lo explique. Para mi (pero realmente no lo se bien), el que se suspenda por seis meses la aplicación de esta agresiva ley, no es un agravamiento sino mas bien una postergación de este agresivo Titulo III.

Pedro Antonio dijo:

23

24 de enero de 2018

11:40:47


Esto es lo mismo con lo mismo,una politica imperialista,fracasada y fuera de contexto,como siempre fracasaran.

RBA dijo:

24

24 de enero de 2018

11:50:25


Hay animales que tropiezan dos veces con la misma piedra, pero existen especímenes que se han detenido en el tiempo y con los mismos cargos han tropezado 10 , 20, 100, 1000 veces, y no reaccionan, no se el indice de aprobación hoy de Trump, si se que es el mas bajo de la historia en ese período en USA, tampoco se el indice de inteligencia del presidente (algo que está en entredicho) o su discapacidad psiquica muy aludida por allá, pero ver a todo un equipo de personajes, que conocen sus miles de fracasos intentando hacer incluso cosas peores, mas de 600 veces matar a FIdel, lo de Playa Girón (para ellos Bahía de Cochinos), la vergonsoza y fallida casi a dar risas entre los cubanos 2salida al aire" de radio y TV Martí, no es nada lógico, alguien debe explicarle al ¿presidente Trump?, que cosas de ese tipo y mayores han sido "exterminadas" por los cubanos, es injusto que no se lo digan, que lo dejen hacer papelazos ridículos tales como los improbables ataques acústico a diplomaticos de allá en la Habana, los cubanos hemos creado cátedras contra esos "actores o tuiteros impedernidos", que como objetos anacrónicos se ocupan de algo que de antes sabíamos y que ellos sabe además, están destinado al fracaso total, al ridiculo mundial, NOTA: Se que muchos de aquellos personajes deben ganar su salario mensual para su manutención personal y familiar y que la "Empresa Estadounidense de Enemigos de Cuba" aunque seas un terrorista paga bien, pero el pueblo trabajador y adnegado de EEUU un día les pedirá cuentas, ya verán. Los cubanos preparados y como siempre LPV y listos para disfrutar de los Comics Made in USA. Oiga que obseción fatídica de esos señores, caramba. Marquito por favor frena.

Almeda dijo:

25

24 de enero de 2018

12:17:38


Sr. Edel estoy convencido que todos esos articulos seran leidos a traves de todo el mundo por el gran alcance de Intenet, pero no se preocupe, ya Cuba ha pasado por actividades subversivas y de desestabilizacion en ocasiones anteriores y durante muchisimos años por este otrora poderoso Pais y digo otrora, porque aun conserva cierto poder economico y militar, porque politica y socialmente ante el mundo ha perdido ese supuesto poderio y categoria de lider mundial y mas aun a partir de esta nueva administracion que error tras error, ha convulsionado al mundo como nunca antes y ha proporcionado afortunadamente que otras potencias del mundo hallan escalado a peldaños superiores su liderazgo mundial sin necesidad de mencionarlas, incluso por todas esas torpezas de esta Administracion ha conseguio o logrado que Paises en disputa tradicional, esten buscando un acercamiento, para precisamente defenderse de este Pais USA, que por obra y gracia de su propia gestion y de su falsa y arrogante posicion los ha conducido a esto y pongo el ejemplo culminante de tal afirmacion; no podemos olvidar que durante la guerra de Korea (Corea) fue precisamente Estados Unidos de America quien logro separar a Korea en dos paises Korea del Norte y Korea del Sur y precisamente en los momentos actuales, ambas koreas han dado y estan dando pasos de acercamiento, al margen de sus posiciones ideologicas o politicas y que BOFETADA SIN MANOS a Estados Unidos de America que ambas Koreas desfilaran juntas en las proximas Olimpiadas de Invierno en Korea del Sur y porque no pensarlo, ambas podran continuar su acercamiento final a una sola Nacion, como siempre lo fue, por el contrario Cuba pese a sus reales carencias economicas, por tantos años de bloqueo, cada dia se acerca mas a grupos de paises capaces de catapultarla a posiciones economicas mejores, por el contrario USA cada dia se revuelca mas en el lodo interno que ha convertido a este Pais que su poblacion cada dia apoya menos a esta Administracion.

Lázaro dijo:

26

24 de enero de 2018

12:22:49


Lo que debemos hacer es pasar a la ofensiva, usar las propias armas de ellos (Internet con sus redes sociales), no hay que ser informático para transmitir nuestra verdad, cada cubano conectado puede expresar lo que hace en su trabajo, los éxtos en sus investigaciones, los eventos técnicos que desarrollamos en el marco de la UNAICC, la ANEC, la UIC, etc. y con eso el mundo se va a dar cuenta que somos ciudadanos normales y no excluidos, no siempre tenemos que combatir en los temas idiológicos, los que sean buenos en ideología pues ese será su campo favorito, pero la mayoría somos buenos en lo que hacemos, y eso es lo que tenemos que transmitir para que vean que somos un país civilizado y que hacemos cosas importantes por el pueblo y en general para la sociedad, no dicho por el gobierno, sino por nosotros los ciudadanos comunes. Yo mismo tengo un perfil en Linkedin y pongo todo lo que hacemos por la UNAICC, y de esa forma tengo miles de vizualizaciones y los colegas del mundo ven lo que hacemos y entonces se llevan un concepto de nosotros diferente al que les han inculcado. Pero todavía somos pocos los que libramos esa batalla, y no es que que la gente no quiera, lo que pasa es que los cubanos estamos desconectados (servicios de conexión muy caros y no muy buenos) y eso nos está haciendo mucho daño.

emilio Fernández lobeiras dijo:

27

24 de enero de 2018

12:39:36


Las plataformas de comunicación, o "el caballo Troyano", de la desinformación telemática. En el pasado fracasó, en el presente fracasa, y así sucesivamente. Cuba tiene una buena dotación de informáticos, con detección de las puertas de entrada, de la propaganda subversiva. Como quiera que inicien el juego telemático, los vigilantes de red, siempre detectan, lo anómalo, el punto, el cepo, que la CIA introduce para promover la controversia de supuestos debates, o información edulcorado. No sólo no han renunciado a tales políticas fracasadas, tampoco han renunciado, y así claro y explicito lo han dicho, ... a espiar a lideres continentales a través, "de la urdimbre de red de telefonía", detrás se encuentran sus superordenadores con capacidad para almacenar miles de mega terabytes, matcheando particularidades y perfiles. Las redes sociales no son tan inocentes.

Ruben dijo:

28

24 de enero de 2018

13:50:20


Parece que este periodista entendio mal !!!!

Carlos Aleman dijo:

29

24 de enero de 2018

14:04:44


Se puede afirmar que EEUU se ha convertido en un estado fascista, no solo por su politica agresiva y militarista a lo largo de decadas, sino por el desprecio absoluto a los inmigrantes que fundaron y desarrollaron ese pais. Esos politicos estadounidenses que se autotitulan paladines de los derechos democraticos han convertido a su sistema legal en un aparato represivo altamente sofisticado y sucio, al servicio de una cupula empresarial que se ensana con aquellos que no pueden pagar por abogados de prestigio. Por eso mantienen la poblacion penal mas grande del mundo (2,2 millones de personas encarceladas), casi 7 veces superior a la de China, que a su vez tiene una poblacion 4 veces mayor que la de EEUU. Segun calculos conservadores de organizaciones independientes, un 25% de esos reclusos son inocentes o han recibido penas demasiado severas. Este sistema de injusticia legalizada se ha convertido en un negocio rentable. Todo el mundo en EEUU esta siendo estrechamente controlado en cada actividad diaria, desde pagar con una tarjeta de credito, hablar por telefono y hacer una busqueda en el internet hasta caminar por una calle. Por eso, que se puede esperar para Cuba, de estos halcones arrogantes? Poco, independientemente del sistema socioeconomico que rija nuestra patria, para ellos seguiremos siendo lo que Trump describio en forma racista y grosera: Unos paises de m..... refiriendose a Haiti, El Salvador y Africa, pero sabemos que en ese saco tambien estamos los cubanos de aca y de alla, y hasta los ciudadanos pobres, de clase media y las minorias de su propio pais que a diario son falsamente procesados y condenados por un aparato corrupto al servicio de los mas poderosos.

Patricio dijo:

30

24 de enero de 2018

14:17:28


Al fin los cubanos tendremos acceso a Internet de manera economica y segura.

Michel dijo:

31

24 de enero de 2018

14:28:17


Ellos siempre estarán ahí para entender dinamitar nuestra soberanía...Lo que tenemos que hacer es acabar de conectar nuestro país, ETECSA a nuestra forma, con justificaciones no se solucionara el problema ya que la tecnología cada día hará más posible conectar a internet a los cubanos desde el mismo EE.UU. Lo otro es lo de los precios. Saludos

Olga dijo:

32

24 de enero de 2018

14:38:39


Ante estas nuevas patrañas subversivas del imperio nuestro gobierno debe responder eliminando toda forma de subversion como seria la prohibicion total de los viajes de los norteamericanos a nuestro pais que tanto daño nos esta haciendo, ademas prohibir totalmente el envio de remesas de toda la gusanera cubana en el exterior. Tomemos la ofensiva revolucionaria de inmediato.

Jose R Oro Respondió:


24 de enero de 2018

16:08:25

Usted ha reflejado de una manera perfecta todos los objetivos de la ultra-derecha anti-cubana de Miami. Ni Marco Rubio o Ileana Ross lo hubieran escrito mejor

Miguel Angel Respondió:


25 de enero de 2018

01:48:08

Sra"Olga". Su expresión es horrorosamente negativa, como siempre lo hace. Claro, conocemos su estilo, lo escribe a la inversa para q se lo publiquen, pero no engaña ni a los niños en Cuba.

Rubert Dominguez Respondió:


25 de enero de 2018

16:56:50

N o estoy de acuerdo con Olga pero no la jusgo por que el que juzga prosede

Jose R Oro dijo:

33

24 de enero de 2018

15:10:46


Una brutal vulneración de los principios de convivencia internacional, que fracasará como lo hizo TV Martí, Zunzuneo y todo lo demás. Pienso que la acción tomada ayer está dirigida a provocar e insultar a gobierno y pueblo cubano más que todo y afectar el espíritu de amistad entre la gente, que es un anatema para los ultraderechistas de la Casa Blanca y sus menguadas mesnadas de Miami. Saben muy bien que no va a tener ningún efecto en Cuba.

Roberto Garcia Garcia dijo:

34

24 de enero de 2018

15:24:06


Quien vio jamás un León bueno.

sonia dijo:

35

24 de enero de 2018

15:53:22


Este comentario nada tiene que ver con el articulo, pero si, como siempre buscando la forma de difamar y sacar a la Luz todo lo negativo de la Isla, pero a la vez me da pena, que este corriendo videos sobre las condiciones en que se encuentra LA CUJAE, un instituto que a servido a tantos estudiantes de diferentes paises, donde se han graduados un sin fin de profecionales que hoy en dia andan por todos el Mundo por decirlo asi, incluso muchos de ellos se encuentran prestando servicios en muchas companias de este pais, sabemos que los alumnos que han pasado por alli son los responsables de la destruccion de la misma por no cuidarla, pero a la vez, es responsabilidad del departamento de educacion no darle los mantenimientos y reparaciones de la misma a su debido tiempo..Dejando a que llegue en esas condiciones en que se encuentra..Yo se porque hace unos anos fui y me desecciono ver en las condiciones en que se encontraba y me dio mucha tristeza ver que no hacian nada por mejorar la misma..Hay muchas cosas que se pueden solucionar, solo se necesita el interes de hacerlo y no dejar que las cosas se destruyan de esa manera..

Maribel Torres Raventó dijo:

36

24 de enero de 2018

15:55:22


Ya no saben que hacer y no acaban de despertar de sus sueños. Cuba será un etrno Baraguá

Jose dijo:

37

24 de enero de 2018

16:15:19


Si nos facilitan internet debemos usarlo . No podemos negarnos a la mejoría de comunicación con respecto a a avances tecnológicos. El internet no debe influir en nuestra mentalidad ni en nuestras convicciones . Por que temerle a algo si estamos conscientes de nuestro pensamiento. Es hora de usar esta herramienta para buscar informacion . El internet tiene muchos fructíferos usos .Saludos . Adelante cubanos que la patria os contempla orgullosa. Como dice nuestro Apóstol: ‘La patria es ara no pedestal’

jesus ceballos trujillo dijo:

38

24 de enero de 2018

17:27:45


"Siempre lo he dicho y lo sigo expresando,el Sistema Politico de ultraderechas en los EUA,son el "Cancer de la humanidad".Utilizan a los "Medios de Informacion tv,prensa e internet como una "droga" que enferma la mente del ser humano y los utiliza como un "rebaño de ovejas zombies" para poder controlarlos y utilizarlos como "materia prima" de explotacion.En los medios de Internet en este "sucio y corrupto" pais,(USA),muchos la usan para ver "pornos","mentiras","manipulaciones" que los van enfermando para que crean en "la mentira" como si fuese verdad.En los EUA,la Verdad esta "presa en una celda" y la "Mentira",vestida elegantemente para que el ser humano crea en ella.En nuestra hermosa y humanista Patria Cuba Revoucionaria,la Internet debe ser siempre usada como medio educativo,veraz,limpio y formador del ser humano.Yo conozco profundamente a los EEUU de America,lo he estudiado y tengo como demostrarlo educadamente y honestamente.Por eso quiero mucho a mi Revolucion,a mi querido Fidel,a Raul, a todo el Gobierno y a nuestros hermosísimos "medios de Comunicacion,principalmente a nuestro "Educador Diario Granma",a quien sigo permanentemente!.

JOSE dijo:

39

25 de enero de 2018

12:30:08


INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SEA UN MÉTODO EMPLEADO ANTERIORMENTE, NO DEBEMOS BAJAR LA GUARDIA, PUES LOS PROCEDIMIENTOS VARÍAN. CUANDO SE EFECTÚA UN ATAQUE, ES PORQUE SE HA DESCUBIERTO UNA VULNERABILIDAD. EN EL CASO DE TAREA DE FUERZA LA ACCIÓN IRÁ DIRIGIDA, CON TODA SEGURIDAD, A AQUELLOS QUE HAYAN PERDIDO LA FE EN LAS INSTITUCIONES QUE LOS REPRESENTAN, Y ESTO SE PUEDE EVITAR SI LAS INSTITUCIONES TRABAJAN EFICAZMENTE, SI NO EXISTE INMOVILIDAD EN ELLAS, SI RECONOCEN QUE EL FIN DE CADA INSTITUCIÓN ES DISMINUIR LA INFELICIDAD DEL PUEBLO. NO ES DIFÍCIL ELIMINAR ESTA VULNERABILIDAD ALLÍ DONDE EXISTA. SOLO TIENEN QUE CUMPLIR CON LO QUE SE HAYA ESTABLECIDO.

Oscar Ramos Isla dijo:

40

25 de enero de 2018

16:21:29


Tenemos que ser mas combativos. Denunciar rápidamente las amenazas que el imperio norteamericano pretende hacia Cuba. Hay que usar el internet como un arma de justicia. La libertad de los pueblos se tiene que hacer sentir.