ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miembros del Ejército Nacional sirio en el norte de Hama tras la victoria sobre el autodenominado Estado Islámico. Foto: SANA

Luego de la destrucción en Mosul, Irak, del principal bastión del Estado Islámico (EI o Daesh por sus siglas en árabe), el grupo terrorista se ha quedado prácticamente sin territorio bajo su ocupación. La semana pasada recibió otro duro golpe cuando las fuerzas del Ejército nacional sirio y fuerzas rusas rompieron el cerco de su último reducto, ubicado en la ciudad siria de Deir Ezzor.

En los últimos meses las campañas contra el EI se han enfocado en la descentralización del poder militar, económico y de activos de ese grupo terrorista, hasta ahora con éxito.

Pero esta situación está generando una preocupación en la comunidad internacional: la posibilidad de que, luego de estos puñetazos directos en las entrañas del Daesh, se desencadene una metástasis y los extremistas, sin un fuerte físico concreto se esparzan aún más en la región o hacia zonas cercanas como Europa y Asia.

La aparente «debilidad» del EI podría desencadenar una reacción de alcance internacional.

DEIR EZZOR: ÚLTIMO BASTIÓN DEL EI

El Ministerio ruso de Defensa anunció luego de tres días de combates, entre el lunes y el miércoles de la semana pasada, que la fuerza conjunta rusa-siria eliminó a más de 200 terroristas del Daesh durante los operativos para romper el cerco a Deir Ezzor.

En un comunicado, el Kremlin explicó que, durante la liberación de la ciudad, las fuerzas sirias capturaron una importante posición defendida por terroristas del grupo y encontraron evidencia de que los defensores eran en su mayoría oriundos de Rusia y otras exrepúblicas soviéticas.

Durante la operación fueron destruidos 12 vehículos blindados, incluyendo cuatro tanques, seis puestos de tiro de artillería y de morteros, un puesto de mando y un centro de comunicación, así como tres depósitos de municiones.

Esta ciudad, que cuenta con más de 100 000 habitantes y es extremadamente rica en recursos petrolíferos, estaba dividida en dos desde julio del 2014. Los terroristas controlaban el 60 % de la capital de la provincia fronteriza con Irak.

Durante el foro internacional Ejército-2017, celebrado el pasado mes de agosto, el jefe del principal mando operativo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Rudskói, estimó que el EI aún contaba con 9 000 efectivos, concentrados en el centro de Siria y en zonas fronterizas con Irak.

Según opinó entonces, la caída de Deir Ezzor supondría la derrota de esta organización terrorista.

LA NUEVA ESTRATEGIA DEL DAESH

Existe entonces una nueva escena en la lucha contra el Daesh. Las victorias se acumulan en Mosul, en Irak, y luego Alepo, Palmira, Homs y Hama, en Siria, pero el impredecible EI, acorralado entre las estrechas fronteras de Siria e Irak, se hace aún más peligroso.

Si tenemos en cuenta que el lema de los terroristas del EI es permanecer y expandirse, el hecho de que sus principales fortificaciones hayan sido destruidas da la medida de que su meta inminente es la expansión.

Algunos analistas llaman la atención sobre el hecho de que la pérdida de capitales no implica el fin del Daesh ni del peligro que este supone para la comunidad internacional, sino que se puede esperar una transformación en su estructura y modus operandi.

El EI tiene un nuevo proyecto. Ya no se centra en acaparar tierras y crear infraestructuras de poder, sino que ahora dirige una campaña ideológica de convencimiento para ganar adeptos en otras regiones.

Agentes infiltrados, retornados de las campañas militares en Siria o Irak, simpatizantes autorradicalizados e incluso enfermos mentales son los nuevos activos de la instancia terrorista.

António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, en febrero pasado ya alertaba de esta transformación. «El EI se encuentra a la defensiva desde el punto de vista militar, pero se está adaptando parcialmente a esta situación. Los ataques en el Levante demuestran que tiene capacidad para ampliar sus zonas de ataque a países vecinos mediante vínculos con células locales».

El Daesh fue responsable entre «el 2016 y lo que va del 2017 de más ataques y muertes que ningún otro grupo terrorista, con un 20 % más de atentados y un 69 % más de muertes que en el 2015, y atentó en 20 países gracias a sus tentáculos en África Occidental, Afganistán, Pakistán, Egipto, Libia y Yemen», afirmó un informe del Departamento de Estado de EE.UU.

Ya no se trata de una guerra completamente armada y de desgaste. El EI ha demostrado que ya no pretende combatir hasta la extinción. No buscan cometer grandes y costosos ataques, sino que sean frecuentes, baratos y fáciles de organizar. El EI está en transformación, entonces existe una necesidad de cambio en la estrategia para combatirlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de septiembre de 2017

03:40:15


La información periodística q se brinda en este trabajo es buena, actualizada, nos permite acercarnos a la situación existente. Daesh ha sido golpeado fuertemente por las fuerzas sirias y rusas, pero adopta otras formas de realizar su macabra tarea terrorista, los datos son elocuentes. La presencia de aprox. 9000 terroristas en Siria es una fuerza considerable, mas los miles q deben tener en otras regiones. Se impone adoptar métodos y estrategias q permitan su total extirpación de la faz de la Tierra. Fuego y muerte para estos miserables criminales.

Luis Respondió:


28 de septiembre de 2017

20:49:49

Que milagro que no dice que los rusos han matado a miles de civiles en Alepo. Si hubieran sido los yasquis otro cuento seria.

Rogelio dijo:

2

27 de septiembre de 2017

05:43:02


A pesar de las contundentes derrotas del EI el factor fuerzas de la coalición lideradas por EEUU, han dado un respiro a los terroristas y sus instructores occidentales. Durante el fuerce del rio eufrates por las tropas sirias , las fuerzas de la coalición abrieron las compuertas de la Presa situada aguas arriba con lo que el caudal del rio en el lugar del fuerce se dupilico, esta intención fallida de parar el avance de las tropas sirias demuestra el apoyo de las fuerzas de EEUU al EI. el cerco a los 29 soldados rusos de la policia militar que se encontraban en la zona de conflicto fue repelido rapidamente con la intervención de tropas especiales, causando grandes bajas al enemigo en medios técnicos y fuerzas vivas. Es evidente el apoyo que los asesores de EEUU estan dando a los terroristas . Ahora estan utilizando a las fuerzas kurdas en la contencion de las tropas Sirias en su camino a la frontera con Irak.

Armando17 dijo:

3

27 de septiembre de 2017

07:17:32


Se desata el monstruo EI creado por Occidente y con sus atentados terroristas, que cada vez más se incrementan, pagarán miles de personas inocentes.

ernesto dijo:

4

27 de septiembre de 2017

07:59:36


Para que vean, lo que es un engendro del diablo, EEUU, los creó con el fin de apoderarse de los recursos de todos los países que ha invadido y ahora, no sabe como quitárselos de encima después que ha satanizado a estos países y gobernantes, no se cómo sus perros que los siguen no se dan cuenta que son utilizados para que estos terroristas siembren el terror a sus ciudadanos, porque ahora tienen que reforzar sus dispositivos de defensa, debido a los atentados que vienen sucediendo en Europa. Deben darse cuenta que los terroristas son creados, entrenados y financiados por los llamados luchadores por la libertad, democracia y los derechos humanos y además son los gendarmes del mundo que pueden supuestamente implantar "democracia" en los países que ellos digan o cacarean que pertenecen al eje del mal. Ahora pueden darse cuenta que para lo único que sirven es para crear montruos y solaparse pidiéndole a Dios que los proteja. Ahí tienen es una lástima que muchas personas de estas sirvan de carne de cañón por seguir las mentiras despiadadas de los mayores terroristas del mundo "EEUU".

Amaya dijo:

5

27 de septiembre de 2017

08:10:15


Aplastante victoria del pueblo y ejercito sirio en estrecha cooperación con las fuerzas armadas de rusia, ejemplo de cooperación real y efectiva entre dos pueblos y naciones

Carlos Alberto dijo:

6

28 de septiembre de 2017

08:19:25


Alertas !!!! Las fuerzas de USA fueron detectadas alineadas cerca de los terroristas y no en posicion de combate y/o cerco militar. Hay imagenes al respecto.